Descarga
Descarga
Descarga
E
ste documento tiene como propósito reseñar el Plan Nacio-
nal para la Evaluación de los Aprendizajes (INEE, 2015).
Plan que tiene su génesis en la reforma educativa implemen-
tada por el gobierno mexicano el año 2013, la cual, originó profundas
transformaciones en la estructura del sistema nacional en aras de mejorar
el nivel educativo del país, buscando situarlo a la par de las demás nacio-
nes integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE). Reforma que, según la Secretaría de Educación
Pública (SEP), buscaba establecer las garantías para que los niños y
jóvenes del país pudiesen ejercer el derecho a una educación integral,
incluyente y de calidad que les brinde las herramientas necesarias para
tener éxito en un mundo globalizado. En lo concerniente a la medición
de la calidad educativa se instituye como organismo autónomo al Insti-
tuto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), asignándole la
tarea de evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del sistema edu-
cativo mediante evaluaciones nacionales de aprendizajes claves, comunes
y estandarizados, teniendo como referencia los contenidos fundamenta-
les del plan de estudios de educación básica y el marco curricular común
de media superior, buscando obtener resultados que posibiliten conocer
y comparar el logro de dichos aprendizajes.
1
Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile. Programa de Doctorado en Políticas y
Gestión Educativa y Centro de Estudios Avanzados CEAUPLA. Secretaría de Edu-
cación y Cultura del Estado de Sonora – México. E-mail: profrmadero@tecnica15.com
DOI: 10.1590/CC0101-32622016171358
REFERENCIA