Embolillado Viernes 22 Marzo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Sesión de Aprendizaje

UNIDAD DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Docente :
 Grado y Sección : 4to grado “---”
 Fecha de ejecución :
 Área : Arte y Cultura

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, INSTRUMENTO.

Competencias y capacida- Producciones/ Ac-


Desempeños Criterios de Evaluación
des tuaciones

Crea proyectos desde los  Improvisa y  Decora un dibujo apli-  Aplica la técnica del embolillado
lenguajes artísticos. experimenta cando la técnica del para rellenar un dibujo.
maneras de usar el embolillado.  Es responsable con los materiales
Aplica procesos creativos. papel crepé para que utiliza.
aplicarlo en una  Presenta su trabajo con pulcritud.
técnica gráfico  Es creativo al combinar colores y
plástica adornar su dibujo.
(embolillado)

Instrumento de evaluación

Escala de valoración

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Búsqueda de la excelencia Los estudiantes asumen responsabilidades compartidas y establecen metas de aprendi-
zaje.

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesito hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Prever los materiales que se necesitarán.  Papel bond, goma, papel crepé
 Imprimir ficha para cada estudiante.  Imágenes

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN


INICIO TIEMPO APROXIMADO:

 Presento la siguiente imagen y la observamos.


 Pregunto a los niños ¿Qué observamos en la imagen? Describen,
¿Qué materiales se utilizaron para rellenar ese dibujo?
¿Reconoces la técnica que se empleó?
 Comunico el propósito de la sesión: “Reconocer la técnica del embolilla-
do y aplicarla al trabajar un dibujo sobre el día del agua”
 Conocen los criterios con los que se evaluarán los aprendizajes:
 Aplicar la técnica del embolillado.
 Utilizar los materiales con responsabilidad.
 Presentar su trabajo con pulcritud.
 Ser creativo al combinar colores.
 Establecemos las normas de sesión que nos permitirán trabajar en armonía.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO:
 Pregunto a los estudiantes: ¿Cómo podemos aplicar la técnica del embolillado? ¿Qué necesitaremos?
¿Qué haremos primero? Escucho sus apreciaciones.
 Explico a los estudiantes los pasos para poder aplicar la técnica del embolillado:
 Tener una imagen en una hoja.
 Hacer tiras con papel crepé de colores de acuerdo a la imagen.
 Cortar el papel de colores en cuadraditos y hacer bolitas apoyados con los dedos pulgar e índice,
verificando que tengan las suficientes bolitas de los colores de acuerdo a la imagen,
 Agregar una cantidad moderada de silicona o goma en las áreas que vamos a pegar.
 Colocamos las bolitas de papel y rellenamos de acuerdo a los colores que corresponda.
 A continuación, pido a los estudiantes sacar su material de trabajo, y ordenarlo en su mesa.
 Entrego la ficha aplicativa y ponen en marcha las orientaciones dadas.
 Monitoreo el trabajo realizando preguntas del proceso que van realizando y orientando a partir de la
reflexión.
 Al finalizar, los estudiantes presentan su trabajo y explican cómo lograron el producto final.

CIERRE TIEMPO APROXIMADO:

 Culminada la sesión, realizo las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas durante la sesión:
¿Qué te pareció la técnica aplicada?, los materiales que utilizaste, ¿fueron los adecuados para trabajar
la técnica?, ¿Tuviste alguna dificultad al aplicar esta técnica?
 Recordamos el propósito de la sesión y evaluamos su cumplimiento.
 Reitero mi felicitación por los aprendizajes logrados y por los compromisos cumplidos.
 Evalúan sus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios de la tabla.

Evalúo los aprendizajes Lo logré Lo estoy logrando Necesito apoyo


¿Apliqué la técnica del em-
bolillado?

¿Fui responsable con los


materiales utilicé?

¿Trabajé de manera
creativa e individual al
mezclar colores y decorar
mi dibujo?

¿Presenté mi trabajo con


pulcritud?

TÉCNICA DEL EMBOLILLADO

 Hacemos tiras con papel crepé de colores de acuerdo a la imagen.


 Agregamos una cantidad moderada de silicona o goma en las áreas que vamos a pegar.
 Colocamos las bolitas de papel y rellenamos de acuerdo a los colores que corresponda
ESCALA DE VALORACIÓN
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Elabora un dibujo aplicando la técnica del embolillado


Aplica la Es responsable Trabaja de manera Presenta su
N° ESTUDIANTES técnica del con los creativa e individual trabajo con
embolillado materiales que al combinar colores y pulcritud
usa. decorar su dibujo.
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22
Hoy
aprenderé a:
“Reconocer la
técnica del
embolillado y
aplicarla al
trabajar un
dibujo sobre el
día del agua.”

También podría gustarte