Annotated-Unidad N°06 - 5° de Primaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE

LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”

UNIDAD N° 06
“CONSERVACIÓN DE NUESTROS ECOSISTEMAS”
I. DATOS GENERALES

1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA C.E.P. Santa Rosa

1.2 DOCENTE Laura Rumiche Campoverde.

1.3 ÁREA Inglés

1.4 CICLO IV

1.5 GRADO 5to de Primaria

1.6 DURACIÓN 21 de Octubre al 22 de


Noviembre del 2024.

I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

El Perú tiene una gran biodiversidad que se refleja en las distintas especies, recursos genéticos y ecosistemas, los cuales proporcionan servicios
esenciales para la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, enfrentan amenazas constantes debido a la deforestación, la minería ilegal, la expansión agrícola,
la sobreexplotación de recursos naturales y nuestras prácticas cotidianas inapropiadas que no contribuyen a la conservación y preservación de nuestros
ecosistemas.
Como estudiantes:
• ¿De qué manera podemos contribuir en el cuidado de nuestra casa común?
• ¿Cómo podemos garantizar la conservación y preservación sostenible de nuestros bosques en un contexto de crecimiento económico y desarrollo?
• ¿Cómo equilibramos la necesidad de recursos naturales con la urgencia de proteger estos ecosistemas vitales?

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN


Evidencias de Instrumen
Competencias Estándar IV Capacidades Desempeños Criterios de Evaluación
aprendizaje to
• Recupera y ordena - Recupera información Opina sobre las
información explícita y sobre la tecnología en diversas
• Obtiene
Se comunica oralmente mediante relevante ubicada en inglés, además especifica actividades que
información distintas partes de los que actividades se pueden se pueden
textos orales sencillos en inglés.
textos orales que escucha realizar en con diversos desarrollar en un
Obtiene información explicita del del texto
en inglés, en situaciones equipos tecnológicos. campamento.
texto escucha. Infiere hechos, tema y oral. comunicativas diversas,
propósito e interpreta la intención del con vocabulario de uso - Explica con vocabulario Explica y expresa
• Infiere e
interlocutor. Se expresa adecuando el frecuente; para ello, se del uso de la tecnología instrucciones
texto a situaciones comunicativas interpreta apoya en el contexto y que aparece en el libro, aplicando la
Se comunica cotidianas usando pronunciación lenguaje audiovisual. sobre los hábitos que gramática del
información
Integra la información desarrolla una persona. FIRTS
oralmente en adecuada, organiza y desarrolla ideas
del texto cuando es dicha en CONDITIONAL.
en torno a un tema haciendo uso de
inglés como distintos momentos - Opina en inglés como Lista de
algunos conectores coordinados oral.
hablante y oyente sobre Cotejo
lengua incluyendo vocabulario de uso • Adecúa, • Deduce información y información relevante de Opina sobre las
extranjera frecuente y construcciones señala características de la tecnología en nuestra actividades de
organiza y
gramaticales determinadas. Utiliza personas, objetos, sociedad. supervivencia que
recursos no verbales como gestos y desarrolla el lugares y hechos; el pueden
significado de palabras, desarrollar en un
expresiones corporales, tono y texto de
frases y expresiones de campamento.
volumen de voz apropiado. Opina sobre
forma estructura simple según
el texto oral que escucha en inglés el contexto (wh-questions Da información
coherente y
expresando su posición con oraciones - what, how many, how sobre actividades
sencillas. En un intercambio, formula y cohesionada. much; simple present; en un
responde preguntas usando frases y there is - are, some - any; campamento y
• Utiliza
gerunds - like, have, be redacta una
oraciones de uso frecuente sobre
good at +-ing; simple past- historia que le
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Evidencias de Instrumen
Competencias Estándar IV Capacidades Desempeños Criterios de Evaluación
aprendizaje to
temas familiares, de interés personal recursos no yes / no questions and parezca
y de la vida cotidiana de forma answers), así como de interesante,
verbales y
pertinente. relaciones lógicas utilizando la
paraverbales (adición, contraste, gramática,
secuencia, semejanza y adjetivos y
de forma
diferencia), en textos vocabulario
estratégica. orales en inglés adecuado.

• Explica el tema de forma


simple y distingue lo
relevante de lo
complementario, a partir
de recurso verbales, no
verbales y paraverbales,
para construir el sentido
del texto oral en inglés.

• Adapta el texto oral a la


situación comunicativa
(presentar a otros y a sí
mismo; obtener
información de contacto;
deletrear nombres;
preguntar y responder
acerca de hobbies;
expresar preferencias
musicales y deportivas;
preguntar y responder
acerca de comidas,
nombrar los ingredientes
para una receta, discutir
sus preferencia,
identificar alimentos
saludables y no
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Evidencias de Instrumen
Competencias Estándar IV Capacidades Desempeños Criterios de Evaluación
aprendizaje to
saludables; preguntar y
responder acerca de
eventos pasados,
describir eventos
pasados), de acuerdo al
interlocutor y al
contexto; distingue el
registro y los modos
culturales.

• Expresa sus ideas y


emociones en torno a un
tema con coherencia,
cohesión y fluidez de
acuerdo a su nivel, y las
organiza para establecer
relaciones lógicas
(adición, contraste,
secuencia, semejanza y
diferencia); amplía
información de forma
pertinente con
vocabulario apropiado
(actividades de ocio y
hobbies, deportes,
instrumentos musicales,
comida en casa, frutas y
vegetales, comida
saludable, verbos
regulares e irregulares).

• Emplea gestos y
movimientos para
enfatizarlo que dice
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Evidencias de Instrumen
Competencias Estándar IV Capacidades Desempeños Criterios de Evaluación
aprendizaje to
usando pronunciación,
entonación y volumen
adecuados; se apoya en
material concreto y
audiovisual.

• Participa en diversas
situaciones comunicativas
en las que alterna los
roles de hablante y
oyente, para preguntar,
responder, así como hacer
comentarios relevantes
en inglés con vocabulario
de uso frecuente y
pertinente; recurre a
modos de cortesía según
el contexto.

• Opina en inglés como


hablante y oyente sobre
el contenido y el
propósito comunicativo, a
partir de su experiencia y
el contexto en el que se
desenvuelve.

Lee diversos • Obtiene • Identifica información • Produce oraciones en Clasificación de Rúbrica


Lee diversos tipos de texto en explícita y relevante que inglés de manera lo que se debe
tipos de información se encuentra dentro de grupal e individual realizar en caso
inglés que presentan estructura simple
textos en del texto los párrafos, y la sobre las acciones que de que te pierdas
con vocabulario de uso frecuente.
distingue de otra desarrolla una en un
inglés como Obtiene información poco evidente escrito. semejante con persona con ayuda de campamento.
lengua distinguiéndola de otras próximas y • Infiere e elementos simples en su la tecnología.
semejantes. Realiza inferencias estructura y vocabulario Inferencia
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Evidencias de Instrumen
Competencias Estándar IV Capacidades Desempeños Criterios de Evaluación
aprendizaje to
extranjera locales a partir de información interpreta de uso frecuente, en • . Revisa el contenido información
explícita e implícita, interpreta el diversos tipos de textos de sus redacciones sobre las
información
texto relacionando información escritos en inglés. para poner en actividades que
del texto práctica las pueden
relevante para construir su sentido
• Deduce relaciones gramáticas desarrollarse en
global. escrito.
lógicas (adición, estudiadas. (Zero un campamento.
Opina sobre sucesos e ideas • Reflexiona y contraste, secuencia, conditional - Simple
importantes del texto a partir de su semejanza y diferencia) Past Passive Relaciona las
evalúa la
propia experiencia. y relaciones jerárquicas Statements). actividades de Lista de
forma, el (idea principal) en campamento con Cotejo
textos escritos en el uso de los
contenido y
inglés. Señala • Produce textos MODAL VERBS
contexto características de escritos en inglés en los textos
personas, objetos, entorno a la presentados en el
del texto es
lugares y hechos, a tecnología y los libro.
crito. partir de indicios como hábitos que adquiere
título, ilustraciones y una persona a medida
silueta de texto. que tiempo transcurre Reading texts.
y otras actividades
• Explica con vocabulario desarrolladas con la
sencillo el tema del tecnología. Las
texto escrito en inglés oraciones que redacta
(actividades de ocio y serán escritas con
hobbies, deportes, coherencia, cohesión
instrumentos musicales, y fluidez de acuerdo a
comida en casa, frutas y su nivel; organiza sus
vegetales, comida ideas para establecer
saludable, verbos relaciones lógicas,
regulares e irregulares); amplía información de
distingue lo relevante de forma pertinente con
lo complementario para el vocabulario
construir el sentido del apropiado.
texto y lo vincula con su
experiencia.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Evidencias de Instrumen
Competencias Estándar IV Capacidades Desempeños Criterios de Evaluación
aprendizaje to

• Opina en inglés de
manera oral, escrita o
mediante ilustraciones
sobre el contenido y
propósito comunicativo
de los textos escritos en
inglés, a partir de su
experiencia y el
contexto
• Adecua el • Adecúa el texto que
escribe en inglés a la
texto a la
situación comunicativa Redacción de
situación oraciones de
considerando el Identifica información
acuerdo a las
comunicativ propósito (presentar a explícita que es
gramáticas
otros y a sí mismo; claramente distinguible de
a. estudiadas en
obtener información de otra y que se encuentra en
esta unidad
Escribe • Organiza y lugares evidentes, como
contacto; deletrear (FIRST
título, inicio o final, en el
diversos tipos desarrolla nombres; preguntar y CONDITIONAL
texto presentado por el
Escribe diversos tipos de responder acerca de – MODAL
de textos en las ideas de docente.
VERBS) Lista de
textos de extensión breve en inglés. hobbies; expresar
inglés como forma cotejo
Adecúa su texto al destinatario y preferencias musicales y . Deduce relaciones
Redacción de una
lengua propósito a partir de su experiencia coherente y deportivas; preguntar y lógicas en textos escritos
historia
en inglés a través de una
extranjera previa. Organiza y desarrolla sus ideas cohesionada responder acerca de interesante para
worksheet que entrega el
en torno a un tema central y los comidas, nombrar los ti en un
. docente
estructura en un párrafo. Relaciona ingredientes para una campamento..
sus ideas a través del uso de algunos • Utiliza receta, discutir sus
Writing-season
recursos cohesivos (sinónimos, convencione preferencia
vocabulary
pronominalización y conectores alimenticias, identificar
s del
aditivos, adversativos y temporales) alimentos saludables y
lenguaje
con vocabulario cotidiano y no saludables; preguntar
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Evidencias de Instrumen
Competencias Estándar IV Capacidades Desempeños Criterios de Evaluación
aprendizaje to
construcciones gramaticales simples. escrito de y responder acorde a
Utiliza algunos recursos ortográficos forma eventos pasados,
que permiten claridad en sus textos. describir eventos
pertinente.
Reflexiona y evalúa sobre su texto pasados), el tipo textual,
escrito • Reflexiona y el formato y el soporte.
evalúa la Elige el registro formal
e informal, así como el
forma, el
género discursivo, según
contenido y los destinatarios.
contexto
• Escribe textos en torno
del texto es
a un tema. Agrupa las
crito. ideas en oraciones y las
desarrolla para ampliar
la información, aunque
en ocasiones puede
reiterar información
innecesariamente.

• Establece relaciones
entre las ideas, como
adición y secuencia,
utilizando algunos
conectores. Incorpora
vocabulario de uso
frecuente.
• Utiliza recursos

gramaticales y
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Evidencias de Instrumen
Competencias Estándar IV Capacidades Desempeños Criterios de Evaluación
aprendizaje to
ortográficos (por

ejemplo, las mayúsculas

y el punto final) que

contribuyen a dar

sentido a su texto.

Emplea fórmulas

retóricas para marcar el

inicio y el final en las

narraciones que escribe;

asimismo, elabora rimas

y juegos verbales.

III. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES
VALORES ACTITUDES DEL ESTUDIANTE ACTITUDES DEL DOCENTE IDEARIO MARISTA
TRANSVERSALES
●Promover el conocimiento de los Derechos Humanos Conformamos equipos de
Disposición a conocer, reconocer y
y trabajo, respetando la
ENFOQUE DE Conciencia de valorar los derechos individuales y
la Convención sobre los Derechos del Niño para opinión de sus
DERECHOS derechos colectivos que tenemos las personas en
empoderar a los estudiantes en su ejercicio compañeros y
el ámbito público y privado.
democrático. promoviendo una actitud
Generar espacios de reflexión y crítica sobre el de valores y una
ejercicio educación integral.
de los derechos individuales y colectivos, Generamos espacio de
especialmente reflexión crítica, sobre los
en grupos y poblaciones vulnerables. derechos individuales y
● Promover oportunidades para que los estudiantes colectivos.
ejerzan sus derechos en la relación con sus pares y
Disposición a elegir de manera
Libertad y adultos.
voluntaria y responsable la propia
responsabilida Promover formas de participación estudiantil que
forma de actuar dentro de una
d permitan el desarrollo de competencias ciudadanas,
sociedad.
articulando acciones con la familia y comunidad en la
búsqueda del bien común.

●Propiciar la deliberación para arribar a consensos


Disposición a conversar con otras
Diálogo y en la
personas, intercambiando ideas o
concertación reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de
afectos de modo alternativo para
normas u otros.
construir juntos una postura común.
Reconocimiento al valor de las diversas • Promover la concientización en los estudiantes a
Respeto a la
identidades culturales y relaciones de cerca de la variedad de identidades que existen en
identidad
pertenencia de los estudiantes. el aula gracias a las diferencias culturales de sus
cultura
compañeros
Disposición a actuar de manera justa, Desarrollamos acciones de
respetando el derecho de todos, Promover diferentes situaciones para impartir ciudadanía que contribuyan a crear
ENFOQUE Justicia exigiendo sus propios derechos y valores que la clase pueda poner en práctica como el
conciencia de la variedad de
INTERCULTURAL reconociendo derechos a quienes les actuar de manera justa.
identidades y de la que ellos son
corresponde.
parte.
Fomento de una interacción equitativa
Diálogo Fomentar la interacción y diálogo entre los
entre diversas culturas, mediante el
intercultural estudiantes formando grupos distintos en cada clase.
diálogo y el respeto mutuo.

Reconocimiento al valor inherente de Trabajar en equipos integrados por alumnos de


Igualdad y
ENFOQUE DE cada persona, por encima de cualquier ambos géneros para enseñar a los alumnos el respeto
Dignidad
diferencia de género. y valor de todos los miembros. Planteamos actividades de solución
IGUALDAD DE
Impartir respeto a opiniones y el valor del alumno sin a la desigualdad de género.
GÉNERO Disposición a actuar de modo que se dé
Justicia diferenciar el género a través de diferentes
a cada quien lo que le corresponde, en
situaciones que el docente recree para poner en
especial a quienes se ven perjudicados práctica el actuar de manera justa en los
por las desigualdades de género. estudiantes.
Reconoce y valora las emociones y
necesidades afectivas de los otros/as y Promover actividades en las que el alumno pueda
muestra sensibilidad ante ellas al compartir sus emociones buscando que los
identificar situaciones de desigualdad compañeros se pongan en su lugar y emitan
Empatía
de género, evidenciando así la comentarios positivos teniendo en cuenta solo a su
capacidad de comprender o acompañar compañero sin hacer diferencia por el género del
a las personas en dichas emociones o alumno.
necesidades afectivas.
Disposición a reconocer a que ante Promover diferentes situaciones para impartir
Equidad y situaciones de inicio diferentes, se valores que la clase pueda poner en práctica como el
justicia requieren compensaciones a aquellos reconocer en sus compañeros dificultades y
con mayores dificultades. responder de manera justa ante sus necesidades.
Generar espacios de reflexión y crítica sobre el
ejercicio
Disposición a apoyar incondicionalmente
De reconocer las diferentes situaciones difíciles en
Solidaridad a personas en situaciones
las que alguien de su entorno se encuentre y
comprometidas o difíciles. Desarrollamos acciones
ENFOQUE DE promover reacciones correctas ante esa situación.
pedagógicas a favor de promover
ORIENTACIÓN AL
Promover actividades en las que el alumno pueda la justicia, empatía y diferentes
BIEN COMÚN
Identificación afectiva con los compartir sus emociones buscando que los valores orientados al bien común.
sentimientos del otro y disposición para compañeros se pongan en su lugar y emitan
Empatía
apoyar y comprender sus comentarios positivos teniendo en cuenta solo a su
circunstancias. compañero sin hacer diferencia por el género del
alumno.
Promover formas de participación estudiantil que
Disposición a valorar y proteger los
Responsabilid permitan el desarrollo de competencias ciudadanas,
bienes comunes y compartidos de un
ad articulando acciones con la familia y comunidad en la
colectivo.
Búsqueda del bien común.

IV. SECUENCIA DE SESIONES

ACTIVIDAD 1: IN ACTIVIDAD 2: LET’S


ACTIVIDAD/ ACTIVIDAD 3: YOU MUST’N ACTIVIDAD 4: DID YOU
THE COUNTRYSIDE. CELEBRATE OUR ACTIVIDAD 4: ONCE
SESIÓN DROP LITTER. KNOW…? UPON A TIME…
PERUVIAN SONGS!
“SUMANDO Sesión 01: Let’s talk Sesión 04: Let’s talk about Sesión 06: Modal verbs – grammar. Sesión 09: The camping trip Sesión 12: Let’s
ESFUERZO EN UNA about camping!- hiking - Vocabulary (dictation) Sesión 10: Let’s write my story. introduce my story –
CULTURA DE Vocabulary Sesión 05: Let’s celebrate Sesión 07: The rescue – Reading Sesión 11: Let’s introduce my part II
PREVENCIÓN” our Peruvian traditions! comprehension. story – Part I Sesión 13: Let’s
Sesión 02: If It’s Sesión 08: Let’s learn about remember grammar and
cold, I’ll need gloves– volcanoes and hiking in New Zeland vocabulary
First conditional and Japan. Sesión 14: Quiz – Unit
statements 07 (book)

Sesión 03: What


animals does Jenny
talk about? – First
conditional - Questions
Evidencia de proceso Writing and speaking Writing - sentences Reading – listening - skills Writing-story vocabulary Writing and speaking
practice. activities.
Criterios de - Redacta oraciones - Redacción de oraciones, - Conocemos el uso de los modal - Identifica información - Organiza sus ideas de
evaluación simples de acuerdo a preguntas y respuestas con la verbs y cuáles son sus principales explícita que es claramente forma coherente y clara
su nivel, con la gramática del FIRST funciones. distinguible de otra y que se para el desarrollo de
gramática del FIRST CONDITIONAL. encuentra en distintas partes de actividades estudiadas
CONDITIONAL. - Leemos y comprendemos textos en un texto. Logra desarrollar un en esta unidad.
- Recopilación de nuevo inglés sobre la experiencia de un texto contando una historia que
- Desarrolla el vocabulario sobre rescate. podría contar en un campamento. - Deduce relaciones
vocabulario homenajeando al día de la lógicas en textos
establecido en la canción criolla y nuestra - Redacción de textos cortos - Deduce relaciones lógicas en escritos con los
unidad, reconociendo tradiciones peruanas. haciendo uso de la gramática textos escritos sobre como conectores adecuados.
frases que se utilizan estudiada en esta unidad de influye la tecnología en la
en las actividades de aprendizaje. actualidad.
un campamento.

V. RECURSOS Y MATERIALES
Materiales educativos Recursos educativos Espacios de aprendizaje

Plataforma virtual CANVAS y ZOOM


Laptop, internet
Office: Word, Power Point Salón de clase
Cuaderno de apuntes
Otras herramientas digitales
________________________ ____________________________
Laura CH. Rumiche Campoverde
Docente Dirección académica

También podría gustarte