C8 2017 TextosPublicitarios 0820

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

EB 2017 8° Grado Fecha: _____________

Tema: El texto publicitario Alumno: ________________________________________

El aviso
El aviso es un comunicado que informa, notifica o advierte de forma oral o escrita a varias personas
sobre un determinado tema o hecho. Según su intención comunicativa, los avisos pueden ser
informativos o publicitarios. Estos últimos se dividen, a su vez, en comerciales, institucionales y
propagandísticos. Los avisos informativos y publicitarios pueden difundirse a través de periódicos,
panfletos, carteles, radio, televisión (audiovisual), internet (redes sociales, sitios webs) o altoparlante
(recorriendo las calles). Todos los avisos contienen estos elementos: emisor, mensaje-motivo,
destinatario, lugar, fecha, hora. Incluyen, además, el logotipo de la empresa o producto que
promocionan y el eslogan que los representa.

Características del aviso informativo


• La temática es muy variada.
• La información dada debe respetar un ordenamiento lógico y las reglas de uso del lenguaje.
• Los mensajes son breves, especialmente si son orales.
• Utiliza un lenguaje denotativo, objetivo y claro.
• El texto o parlamento generalmente está redactado en prosa.

Características del aviso publicitario


• Tiene como finalidad promocionar un producto o servicio y la función de persuadir al receptor para
convencerlo de adquirir el bien ofrecido.
• Es muy utilizado en el marketing empresarial comercial.
• Combina una gran cantidad de recursos para describir sus productos o servicios, emocionar y
convencer al receptor.
• La temática que abarca es muy variada.
• Los mensajes son muy breves y tienen como objetivo principal convencer al receptor.
• Incluye siempre el logotipo del producto o servicio y el eslogan correspondiente.
Tipos de avisos publicitarios
Los avisos publicitarios pueden ser de tres tipos:
• Comercial: el mensaje busca promover un producto, una marca o un servicio.
• Institucional: es un mensaje con una mirada positiva hacia una institución para dar a conocer su
filosofía o su marca comercial y así fortalecer su reputación en la sociedad.
• Propagandístico: es un mensaje en el que la información tiene como objetivo influir en la manera
de pensar o actuar de una comunidad con respecto a alguna idea o causa.
El catálogo
El catálogo es un listado ordenado de objetos o productos, con breves descripciones sobre sus carac-
terísticas y datos útiles para los usuarios. Tiene el objetivo de promocionar información o vender los
productos que exhibe. En los catálogos, los objetos o productos están ordenados por alfabeto, cate-
gorías u otros criterios que facilitan el uso de la información. Algunos ejemplos de catálogos informa-
tivos, sin fines comerciales, son los que exhiben las piezas de museo y las colecciones de libros de bi-
bliotecas, con sus respectivas informaciones descriptivas. Hoy, la mayoría de los catálogos están en
formato virtual u online. Algunos de ellos son de consulta gratuita y otros son de paga. En el ámbito
empresarial, el catálogo constituye una publicación cuyo objetivo es ofrecer o promocionar determi-
nados servicios o productos. Sus rasgos más resaltantes son: las imágenes de los productos y las des-
cripciones que detallan sus características, las ventajas que ofrecen, los precios, las formas de pago,
etc. El catálogo también contiene los datos de la empresa que presenta.

También podría gustarte