Deng Xiaoping
Deng Xiaoping
Deng Xiaoping
sístemas
El gobierno chino está firme en su posición,
principios y políticas sobre Hong Kong. Hemos
establecido en varias ocasiones, que después de
que China recupere el ejercicio de su soberanía
sobre Hong Kong en 1997, el actual sistema
económico y social de Hong Kong permanecerá
sin cambios. Su ordenamiento legal tampoco
será básicamente alterado. Su forma de vida y
su condición de puerto libre y centro
internacional de comercio y finanzas no
cambiará y podrá mantener o establecer
relaciones económicas con otros países y
regiones. También, hemos establecido
repetidamente que aparte de estacionar tropas
allí, Beijín no asignará funcionarios al
Gobierno de la Región Administrativa Especial
de Hong Kong. Esta política también
permanecerá sin cambios. Estableceremos
tropas allí para resguardar nuestra seguridad
nacional, no para interferir en los asuntos
internos de Hong Kong. Nuestras políticas con
respecto a Hong Kong permanecerán sin
cambios por cincuenta años, y lo decimos en
serio.
Construir un
socialismo con
peculiaridades
chinas
Después del aplastamiento de la "banda de los
cuatro", hemos trazado, comenzando por la III
Sesión Plenaria del XI Comité Central del
Partido, una acertada lucha ideológica, política
y organizativa, así como toda una serie de
principios y políticas. ¿En qué consiste nuestra
línea ideológica? Un persistir firmemente en el
marxismo, integrándolo con la realidad de
China, o, en otros terminos el principio,
preconizado por el camarada Mao Zedong, de
buscar la verdad en los hechos, en el
pensamiento básico del camarada Mao Zedong.
Para China es de suma importancia perseverar
en el marxismo, así como en el socialismo. Un
el transcurso de más de un siglo desde la Guerra
del Opio, nuestro país fue víctima de agresiones
y humillaciones, y sólo cuando el pueblo chino
supo hacer suyo el marxismo y persistir en el
camino de pasar por la nueva democracia para
llegar al socialismo, pudo triunfar la revolución
china.
La reforma, una
segunda revolución
en China
La reforma que estamos llevando adelante es bastante audaz. Pero difícilmente podríamos
avanzar si procediéramos de otra manera. La reforma es una segunda revolución en China. Se
trata de un asunto muy importante y absolutamente necesario, si bien implica riesgos. En el
informe sobre la labor del gobierno rendido a la III Sesión de la VI Asamblea Popular Nacional
se señalan algunos de los riesgos que ya hemos corrido. Ya en el momento en que tomamos la
determinación de emprender esta obra éramos conscientes de la probabilidad de que esto
ocurriera. Nuestra orientación es actuar con audacia, pero con pasos seguros. y estudiando
cada paso que demos. Nuestra política es firme e inconmovible y así actuaremos siempre. Lo
importante es que sepamos sintetizar las experiencias al cabo de un trecho andado, pues en la
reforma están comprometidos los intereses vitales del pueblo y cada paso que se da se hace
sentir entre centenares de millones de personas Para ver con claridad cl éxito o fracaso de la
reforma habrá que esperar unos años. La reforma en el campo surtió efecto al cabo de tres
años, en tanto que la reforma total, que es más complicada por cubrir tanto la ciudad como el
campo, necesitará, suponemos, cinco años para dejar ver sus resultados. Mientras tanto, sin
duda se cometerán errores y surgirán problemas. Lo decisivo es que sepamos sintetizar las
experiencias y no tardar con rectificar todo lo que se haya hecho en forma inadecuada. Los
problemas recientemente surgidos no son nada del otro mundo. Si bien en el exterior hay
quienes los consideran bastante graves, nosotros nos sentimos seguros en nuestro fuero
interior. Sera inmutable nuestra política de apertura en ambos sentidos, es decir, apertura
tanto al exterior como al interior. La reforma que estamos llevando adelante es la continuación
y el desarrollo de la política de apertura en ambos sentidos. La reforma requiere la
continuación de la apertura. Es Indispensable enfatizar los ideales y la disciplina como hice
hace poco en la Conferencia Nacional sobre el Trabajo Científico y Tecnológico al referir a la
aplicación de la política de apertura. Hay quienes consideran que insistencia de China en los
ideales significa la posibilidad de un nuevo encerramiento. Nada de eso. Tenemos la cabeza
lúcida y no estamos ciegos frente a los efectos negativos que pueda traer la apertura. En lugar
cerrarnos, nuestra política es continuar la apertura e incluso ampliarla aún más en lo sucesivo.
Hay comentaristas extranjeros que opinan que es irreversible la política vigente en China. Creo
que es acertado este concepto.
La liberalización
burguesa no
sígnifica tomar el
camino capitalista
I
II
(Extractos de una charla con el presidente
del Comité de un Simposio en la Cuestión del
Continente y Taiwán, el 6 de junio de 1985)