El Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
Fecha: 15/05/2024
Tipos de Neuronas
¿Cómo se clasifican?
Las neuronas, que son las células fundamentales del sistema nervioso,
se clasifican de diversas maneras según diferentes criterios, como su
función, estructura y el tipo de neurotransmisor que utilizan. A
continuación, se presenta una clasificación detallada de las neuronas
1. Neuronas Piramidales
Características:
-Forma de pirámide con un cuerpo celular grande.
-Una dendrita apical prominente que se extiende hacia la superficie de
la corteza.
-Varias dendritas basales que se extienden horizontalmente.
-Axones largos que pueden proyectarse a otras partes del cerebro y la
médula espinal.
2. Neuronas Motoras Alfa
Características:
-Multipolares con grandes cuerpos celulares.
-Axones largos que se extienden hasta los músculos esqueléticos.
Características:
-Frecuentemente pseudounipolares, con una
prolongación que actúa tanto como axón como
dendrita.
-Capaces de transmitir información sobre el dolor, la
temperatura, el tacto y otras sensaciones.
Características:
-Utilizan GABA (ácido gamma-aminobutírico) como neurotransmisor
principal.
-Son clave para el equilibrio entre excitación e inhibición neuronal.
5. Neuronas de Purkinje
Función: Cruciales para la coordinación motora, el equilibrio y el
aprendizaje motor.
Características:
-Cuerpo celular grande y en forma de lágrima.
-Extensas dendritas ramificadas en un solo plano, formando una
estructura en forma de árbol.
-Axones que proyectan hacia los núcleos profundos del cerebelo.
6. Neuronas Dopaminérgicas
Características:
-Liberan dopamina, un neurotransmisor clave en los circuitos de
recompensa y control motor.
-Implicadas en enfermedades como el Parkinson y trastornos del ánimo.
7. Neuronas Noradrenérgicas
8. Neuronas Serotoninérgicas
Características:
-Liberan serotonina, un neurotransmisor esencial para el bienestar
emocional y las funciones fisiológicas.
-Implicadas en trastornos como la depresión y la ansiedad.
9. Neuronas Glutamatérgicas
Características:
-Utilizan glutamato como neurotransmisor principal.
-Cruciales para la excitación neuronal y la transmisión sináptica rápida.
Características:
-Generalmente pseudounipolares, con una prolongación que se bifurca
en una rama periférica y una central.
-Transmiten información sensorial rápidamente y con precisión.
Alzheimer:
Epilepsia:
La epilepsia es un trastorno neurológico crónico caracterizado por
convulsiones recurrentes debido a la actividad eléctrica anormal en el
cerebro. Estas convulsiones pueden ser focales (afectando una parte
específica del cerebro) o generalizadas (afectando todo el cerebro),
provocando una variedad de síntomas como movimientos incontrolados,
sensaciones inusuales, pérdida de conocimiento, y espasmos
musculares.
Bibliografías