Sistema Nervioso
Sistema Nervioso
Sistema Nervioso
Sistema nervioso
Tutor: Integrantes:
El cuerpo humano está compuesto por diferentes sistemas que permiten el correcto
afectara el bienestar de la persona. Uno de los sistemas más importantes por la cantidad de
actividades que dependen de él, es el Sistema Nervioso, tema que será ampliado a continuación:
1. Definición de neurona
Las neuronas son las unidades estructurales y funcionales del sistema nervioso, encargadas de
transmitirlos -a otras neuronas, células musculares o glandulares- con el fin de que el ser humano
todo tipo de funciones esenciales que hacen posible el mantenimiento vital de la célula y
de las funciones de esta, como ingentes cantidades de proteínas, sin las cuales esta
de ramas de pequeño tamaño que nacen del cuerpo neuronal y cuyas principales
funciones son las de recibir los estímulos y proveer de alimento a la célula. Estas
funcionan como terminales neuronales, los cuales reciben los potenciales de acción de
el potencial de acción desde el cuerpo celular hacia otra neurona. Una de las principales
características es que pueden estar recubiertos de una capa llamada vaina de mielina, la
3. Tipos de neuronas
Las neuronas pueden tener funciones diferentes dentro de nuestro sistema nervioso central, por
nervioso central (SNC). Por ejemplo, si alguien pone un trozo de hielo en tu mano, las
Neuronas motoras: Este tipo de neuronas envían información desde el SNC a los
músculos esqueléticos, para efectuar movimiento, o a al músculo liso o ganglios del SNC.
otras neuronas pero nunca con receptores sensoriales o fibras musculares. Se encarga de
El sistema nervioso es una red compleja de nervios y las células (encéfalo, médula espinal y
nervios) que tienen como misión controlar y regular el funcionamiento de los diversos órganos y
sistema nervioso está organizado para detectar cambios en el medio interno y externo, evaluar
El Sistema Nervioso Central (SNC) se caracteriza por ser el núcleo de nuestro procesamiento
mental, de hecho, es el encargado de tratar la información que recogen nuestros sentidos para
6.1. El Encéfalo:
Es la parte superior del SNC. Se encuentra protegido por el cráneo y está compuesto por otras
regiones.
6.1.1. El cerebro:
Es el órgano más conocido del sistema nervioso central. El cerebro, a modo general, es
encargado de procesar la información que proviene de los cinco sentidos, así como controlar el
diencéfalo.
habilidad matemática. Y por otro lado, el hemisferio derecho se encarga de los movimientos y la
sensación de equilibrio
El tálamo, recibe las sensaciones que recogen otras partes del SNC y las distribuye a otras
También contiene la glándula pineal, que regula los estados de sueño y vigilia.
6.1.2. El cerebelo:
Hace de puente a los estímulos de la médula espinal para que lleguen al cerebro. Algunas de sus
funciones son: regular el latido del corazón, la presión arterial, el equilibrio y la función
respiratoria. Regula los movimientos musculares tales como correr, caminar, escribir y también
Ubicado sobre la medula espinal, el tallo cerebral está dividido entres regiones: el bulbo, la
protuberancia y el mesencéfalo.
El bulbo raquídeo es la parte del encéfalo que se une a la médula espinal. En el bulbo se
comunican la médula espinal con el encéfalo. Estos regulan funciones vitales como la función
respiratoria, los latidos del corazón y el diámetro vascular. Controla además, el vómito, la tos, el
Finalmente, el mesencéfalo controla los movimientos de los ojos, así como también la
espinales y de cada segmento nacen un par de nervios espinales. Los nervios espinales o
raquídeos mantienen la comunicación entre la médula espinal y las diferentes partes del
organismo.
Tiene dos funciones fundamentales: es el centro de muchos actos reflejos y también es la vía de
descendentes motoras. Como el resto de SNC, la médula espinal está constituida por sustancia
gris, situada en la parte central y sustancia blanca, situada en la parte más externa.
7. Estructuras que componen el sistema nervioso periférico
El sistema nervioso periférico (SNP) es la parte del sistema nervioso formado por todos los
nervios que se encuentran fuera del sistema nervioso central (SNC). Los nervios son haces de
fibras neuronales (axones) que se agrupan para transportar información desde y hacia el SNC. La
función principal del SNP es conectar el SNC con los órganos, las extremidades y la piel. Sus
nervios se extienden desde el sistema nervioso central hasta las áreas más externas del cuerpo. El
sistema periférico permite que el cerebro y la médula espinal puedan enviar y recibir información
central, tal como el movimiento voluntario que se deriva de esta información tras ser evaluada
por el cerebro. Este sistema está formado por Neuronas sensoriales (o neuronas aferentes) y
El sistema autónomo es la parte del sistema nervioso periférico responsable de regular las
funciones corporales involuntarias, como el flujo sanguíneo, los latidos cardíacos, la digestión y
la respiración. En otras palabras, es el que controla los aspectos del cuerpo que generalmente no
están bajo control voluntario. Este sistema permite que estas funciones se lleven a cabo sin
Es el encargado de regular las respuestas de lucha o huida. Moviliza al cuerpo para responder en
una situación de peligro y prepara al cuerpo para gastar energía y hacer frente a posibles
flujo sanguíneo de los músculos, activando la secreción de sudor y dilatando las pupilas. Esto
permite que el cuerpo responda rápidamente en situaciones que requieren una acción inmediata.
En algunos casos, podemos quedarnos y luchar contra la amenaza, mientras que en otros casos
Este ayuda a mantener las funciones normales del cuerpo y a conservar los recursos físicos y la
energía. Controla las operaciones normales del cuerpo como la digestión, la presión arterial y la
frecuencia cardíaca. También nos a volver a la actividad normal después de una emergencia.
Tras una amenaza o situación de peligro, este sistema reducirá la frecuencia cardíaca y
respiratoria, reducirá el flujo sanguíneo, relajará los músculos. Esto nos permite devolver nuestro
Los nervios que componen el SNP son en realidad los axones o haces de axones de las células
neuronales. Hay 12 pares de nervios craneales, que salen del cráneo a través de varias aberturas
craneales. Hay 31 pares de nervios espinales, cada uno identificado por su asociación con la
Como se mencionó al comienzo del informe, el Sistema Nervioso es uno de los más importantes
por la cantidad de actividades que dependen de él, entre las que se pueden destacar:
rodea. Gracias a esto, los seres humanos somos conscientes del estado de nuestro cuerpo
y podemos cuidar de él. Además, produce respuestas tomando en cuenta los estímulos
recibidos. Esta función es relevante ya que permite que el ser humano actúe acorde con la
situación.
El sistema nervioso es en cierto modo el jefe del cuerpo humano, ya que se encarga de
coordinar y controlar las funciones de este. Cualquier acción ejecutada por una estructura
del cuerpo depende del sistema nervioso para que sea efectiva.
También controla los reflejos, los cuales son acciones involuntarias que responden a
ciertos estímulos. Estos permiten actuar con rapidez ante situaciones determinadas,
estabilidad del cuerpo. Este proceso se da gracias al sistema nervioso autónomo, quien se
los escalofríos.
Bibliografía
http://diccionario.cvirtual.org/es/termino/neurona
https://psicologiaymente.com/neurociencias/partes-de-neurona
https://psicopsi.com/SISTEMA-NERVIOSO-Y-SU-DEFINICION
https://www.news-medical.net/health/What-is-the-Nervous-System-(Spanish).aspx
https://www.psicoactiva.com/blog/sistema-nervioso-periferico-anatomia-funcion/
https://www.lifeder.com/importancia-sistema-nervioso-humano/