Extracción de Material de Acarreo. Sector Valle Bajo: Municipalidad Distrital de Sama - Las Yaras
Extracción de Material de Acarreo. Sector Valle Bajo: Municipalidad Distrital de Sama - Las Yaras
Extracción de Material de Acarreo. Sector Valle Bajo: Municipalidad Distrital de Sama - Las Yaras
Presentado por:
MAYO – 2023
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. INTRODUCCIÓN
Ley N°28221 y la Ley N°29338, contemplan la acción de descolmatación,
mediante la extracción de los materiales no metálicos que se depositan en el
cauce ya sea en forma manual o mecanizada; la cual se debe ejecutar de
manera ordenada con el objetivo de restituir el cauce del río o quebrada,
respetando las obras hidráulicas y los bienes asociados al agua como son las
fajas marginales, etc.
En la actualidad en el Sector de Valle Bajo como en otros lugares; se viene
realizando la labor de extracción de material de acarreo (arena, piedras y
hormigón) por personas naturales y jurídicas debido a la creciente demanda de
las diferentes obras y trabajos de defensas ribereñas que se vienen ejecutando
en nuestra región.
2. OBJETIVO
Obtener la Opinión Previa Vinculante favorable a fin de poder extraer
materiales diversos (piedra, hormigón y arena) para cubrir la demanda de
agregados requeridos en el mercado local (construcción, asfalto, etc.);
siguiendo procedimientos que conlleven a un racional aprovechamiento y a
minimizar los impactos negativos al medio ambiente.
DEPARTAMENTO : TACNA
PROVINCIA : TACNA
DISTRITO : SAMA LAS YARAS
SECTOR : VALLE BAJO (EL GOLPE)f
FIGURA N – 01
UBICACIÓN POLÍTICA
FIGURA N° 03
UBICACIÓN DE ZONA DE EXTRACCIÓN
FIGURA N° 04
PERFIL DEL RÍO SAMA
1969 0.620 4.364 3.117 0.678 0.661 0.756 0.540 0.386 0.417 0.505 0.332 0.232 1.051 1.293
1970 1.838 2.450 2.273 1.140 0.498 0.495 0.517 0.494 0.474 0.348 0.253 0.262 0.920 0.807
1971 2.505 6.203 5.955 1.102 0.785 0.852 0.832 0.575 0.363 0.351 0.354 1.053 1.744 2.106
1972 17.587 21.379 16.534 4.413 1.546 1.395 1.428 0.945 0.571 0.467 0.465 1.561 5.691 7.868
1973 6.029 19.546 14.966 3.209 1.507 1.453 1.354 1.135 0.873 0.670 0.479 0.436 4.305 6.321
1974 19.644 20.706 13.365 1.809 1.327 1.612 1.339 1.945 1.273 0.612 0.500 0.434 5.381 7.755
1975 5.812 31.562 20.598 2.268 1.670 1.850 1.507 1.059 0.696 0.541 0.474 1.966 5.834 9.842
1976 13.273 11.326 11.486 2.439 1.452 1.463 1.387 1.002 1.099 0.720 0.565 0.442 3.888 4.958
1977 4.448 23.304 23.520 1.891 1.335 1.343 1.204 1.059 0.584 0.571 0.454 0.396 5.009 8.664
1978 4.144 10.884 0.861 0.940 0.930 1.074 1.013 0.843 0.654 0.443 0.344 0.359 1.874 3.011
1979 1.073 0.472 1.279 0.747 0.978 1.051 0.879 0.750 0.515 0.373 0.390 0.658 0.764 0.294
1980 0.670 0.457 4.435 0.552 0.769 0.819 0.842 0.600 0.488 0.371 0.299 0.215 0.876 1.138
1981 0.388 7.356 4.083 0.685 0.680 0.833 0.791 0.674 0.558 0.327 0.311 1.053 1.478 2.111
1982 1.407 2.459 1.231 0.753 0.608 0.855 0.743 0.594 0.418 0.289 0.342 0.282 0.832 0.623
1983 0.220 0.202 0.492 0.208 0.292 0.513 0.587 0.426 0.345 0.173 0.119 0.186 0.314 0.156
1984 2.290 15.720 5.904 1.789 1.203 1.588 1.841 1.352 0.750 0.381 0.589 0.406 2.818 4.323
1985 0.424 16.509 9.512 4.521 1.539 1.666 1.293 0.713 0.482 0.450 0.557 0.836 3.209 4.944
1986 5.588 9.747 6.440 2.389 1.195 1.603 1.484 1.287 0.587 0.629 0.829 1.187 2.747 2.916
1987 8.349 3.005 1.038 1.077 1.338 1.335 1.023 0.857 0.524 0.400 0.653 0.587 1.682 2.207
1988 3.074 2.408 1.508 0.858 0.726 0.822 0.782 0.556 0.447 0.297 0.236 0.399 1.009 0.887
1989 0.820 9.153 2.026 4.005 1.058 1.149 0.976 0.816 0.665 0.372 0.313 0.330 1.807 2.527
1990 0.296 0.313 1.721 0.380 0.455 0.669 0.641 0.438 0.281 0.279 0.226 2.031 0.644 0.596
1991 8.179 0.948 3.485 0.807 0.851 0.969 0.892 0.760 0.574 0.452 0.389 0.434 1.562 2.241
1992 0.461 0.318 0.273 0.346 0.453 0.545 0.543 0.377 0.330 0.277 0.356 2.666 0.579 0.664
1993 11.099 2.346 4.735 0.666 0.811 0.923 0.852 0.806 0.433 0.423 0.403 0.693 2.016 3.114
1994 2.332 20.090 1.321 1.944 0.994 1.071 1.130 0.779 0.590 0.462 0.424 0.550 2.641 5.526
1995 3.063 0.371 4.402 0.651 0.575 0.692 0.626 0.560 0.510 0.451 0.388 0.299 1.049 1.291
1996 0.507 2.169 1.285 0.677 0.698 0.612 0.643 0.497 0.377 0.431 0.468 0.425 0.732 0.512
1997 10.759 14.897 7.164 1.392 1.170 1.284 1.115 0.864 0.887 0.651 0.692 0.616 3.458 4.811
1998 10.772 1.349 0.925 0.979 0.794 0.880 0.751 0.612 0.535 0.496 0.436 0.568 1.591 2.902
1999 0.961 12.354 24.550 5.978 2.056 1.358 1.256 1.124 0.871 0.741 0.647 0.664 4.380 7.216
2000 5.840 12.092 9.077 4.173 2.677 2.617 2.313 1.206 0.655 0.683 0.623 0.725 3.557 3.704
2001 3.008 30.064 20.425 2.853 1.823 1.427 1.390 0.815 1.059 0.618 0.709 0.909 5.425 9.515
2002 1.128 8.082 7.778 2.133 1.644 1.697 1.652 1.461 0.773 0.688 0.774 0.808 2.385 2.631
2003 1.092 1.088 1.678 1.083 0.739 0.866 0.858 0.842 0.588 0.683 0.519 0.519 0.880 0.327
2004 2.573 4.603 0.986 1.244 1.144 1.085 0.755 0.702 0.579 0.536 0.607 0.590 1.284 1.185
2005 2.195 3.924 1.712 1.099 0.960 1.069 0.994 0.871 0.940 0.731 0.641 0.549 1.307 0.944
2006 1.962 8.665 8.421 4.414 1.277 1.138 0.890 0.757 0.781 1.061 0.763 0.779 2.576 2.969
2007 4.075 4.548 6.266 1.512 0.835 0.858 0.798 0.776 0.695 0.608 0.576 0.718 1.855 1.952
2008 7.627 1.863 6.259 1.072 0.925 0.991 1.036 0.730 0.646 0.763 0.736 1.441 2.007 2.349
2009 1.110 5.225 4.746 0.669 0.689 0.760 0.769 0.579 0.491 0.450 0.434 0.441 1.364 1.706
2010 0.568 1.465 0.802 0.579 0.674 0.770 0.769 0.610 0.477 0.394 0.306 0.467 0.657 0.298
2011 2.790 10.624 2.142 1.096 0.821 0.868 0.863 0.622 0.456 0.623 0.594 2.226 1.977 2.828
2012 7.742 29.862 15.731 4.656 3.185 1.624 1.546 1.173 0.953 0.904 0.901 3.196 5.956 8.657
2013 6.546 10.110 15.984 1.824 1.279 1.503 1.330 0.948 0.691 0.711 0.759 1.027 3.559 4.871
2014 4.563 0.785 0.747 0.882 0.887 0.945 0.920 0.753 0.590 0.542 0.581 0.441 1.053 1.117
2015 1.303 7.830 24.414 11.182 11.915
PROM. 4.314 8.834 6.971 1.752 1.098 1.125 1.037 0.820 0.621 0.521 0.496 0.806 2.530 71.934
D.STD 4.42 8.44 6.533 1.34 0.531 0.409 0.364 0.293 0.258 0.178 0.19 0.632 - -
MAX 19.644 31.562 24.550 5.978 3.185 2.617 2.313 1.945 1.273 1.061 0.901 3.196 11.182 -
MIN 0.220 0.202 0.273 0.208 0.292 0.495 0.517 0.377 0.281 0.173 0.119 0.186 0.085 -
( )
1
1.20 2
B=1.81 31,562 x
0.20
B=24.908 ml
c) Método de Manning Strickler
3
( )( )
1 1 5
3 +5 m
B= Q / S . n . K
2 5 3
( )( )
1 1 5
3 +5(1.00)
2 5 3
B= (31.562) /(0.00125) . (0.040).(10)
B=¿
B=26.975 ml
d) Método de Petis:
0.5
B=4.44 . Q
0.5
B=4.44 . ( 31.562 )
B=24.944 ml
CUADRO N – 03
CUADRO DE COORDENADAS
FIGURA N° 07
SECCIONES DE LA CANTERA
CUADRO N° 05
DISTRIBUCIÓN DE VOLÚMENES
TABLA DE VOLÚMENES
AREA VOLUMEN VOLUMEN VOLUMEN DE
AREA DE VOLUMEN
PROG. DE DE DE RELLENO CORTE
RELLENO DE CORTE
CORTE RELLENO ACUMULADO ACUMULADO
0+000.00 1.17 11.4 0 0 0 0
0+010.00 2.49 10.06 18.32 107.27 18.32 107.27
0+020.00 2.3 10.97 23.97 105.1 42.29 212.38
0+030.00 4.37 14.32 33.37 126.45 75.66 338.82
0+040.00 4.77 21.66 44.4 183.51 120.05 522.33
0+050.00 1.24 23.91 26.06 240.89 146.11 763.22
0+060.00 0.01 22.43 5.29 239.45 151.41 1002.67
0+070.00 0 17.78 0.03 204.75 151.44 1207.42
0+080.00 0 12.18 0 150.24 151.44 1357.66
0+090.00 0 8.09 0 101.32 151.44 1458.99
0+100.00 0.05 3.78 0.26 58.49 151.7 1517.47
0+110.00 0.26 3.74 1.78 35.77 153.48 1553.24
0+120.00 0.25 4.57 2.53 41.55 156.01 1594.79
0+130.00 0.24 5.22 2.42 48.93 158.43 1643.72
0+140.00 0.39 3.62 3.14 44.2 161.57 1687.92
0+150.00 0.27 3.94 3.32 37.8 164.9 1725.72
0+160.00 0.01 6 1.39 49.71 166.29 1775.43
0+170.00 0.14 4.78 0.74 53.92 167.03 1829.34
0+180.00 0.51 5.01 3.27 48.93 170.3 1878.27
0+190.00 0.33 5.68 4.37 51.91 174.67 1930.18
0+200.00 0 9.41 1.81 70.09 176.48 2000.27
0+210.00 0 8.61 0 90.08 176.48 2090.35
0+220.00 0 9.05 0 88.27 176.48 2178.62
0+230.00 0 10.44 0 97.41 176.48 2276.03
0+240.00 0 12.24 0 113.38 176.48 2389.41
0+250.00 0 10 0 111.18 176.48 2500.59
0+260.00 2.26 11.38 11.28 106.9 187.77 2607.49
0+270.00 3.12 12.3 26.9 118.43 214.67 2725.92
0+280.00 3.67 9.81 33.96 110.56 248.63 2836.47
0+290.00 3.92 7.56 37.93 86.87 286.56 2923.34
0+300.00 4.12 5.89 40.19 67.27 326.74 2990.62
0+310.00 4.33 4.85 42.22 53.7 368.97 3044.31
0+310.29 4.33 4.83 1.26 1.41 370.23 3045.72
RUTA 1
RUTA 2
inundables Sama
Amopaya
(3) Planicie aluvial elevado Las Yaras
Otras formaciones Tierras Misceláneas
AIRE
Este elemento abiótico, que rodea a la ciudad de Tacna, y al Distrito de Sama
las Yaras aún no ha sido contaminado, debido a la poca actividad industrial y
minera. El aire está compuesto por un 75% de Nitrógeno y el resto de Oxígeno
en combinación con otros gases inertes; el aire permanece caliente casi todo el
año; propiciando de esta manera una evaporación constante de las aguas
pluviales y aguas marírimas.
RUIDO
Etapa de operación: se generarán ruidos característicos de faenas de
movimientos de tierras, carga y descarga, en forma intermitente, emitido en el
horario de 7:00 y 16:00 horas.
Asimismo, se generarán ruidos propios de la utilización de maquinaria pesada,
pero que no pasan los limites máximos permisibles de decibeles en un área
rustica y eriaza.
5.5 AMBIENTE BIÓTICO
FLORA
La vegetación existente en los alrededores del cauce del río es abundante
mayormente eucaliptos con algunos arbustos denominadas chilcas que se
encuentran a lo largo del río seco.
5.6 AMBIENTE SOCIO ECONOMICO
DEMOGRAFIA
La población considera para el análisis demográfico esta comprende a toda la
población del Distrito de Sama considerada por el INEI al 2015 es de 2604
habitantes.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
La ciudad de Tacna, se constituye en un centro de gran atracción para
población inmigrante como son Puno, Arequipa, etc. Las mismas que por la
migración acelerada se viene convirtiendo en un centro político – administrativo
y de servicios con relativa importancia, pero que augura un gran potencial
basado en el comercio así como la vocación para desarrollar una industria
manufacturera que se encuentra en espera de mejores condiciones, resultando
de manera impresionante la cantidad de actividades colaterales que se originan
en torno al comercio, enriquecida por sus particularidades culturales propias y
mistificadas por los inmigrantes asentados, se aprecia que los pobladores de
Medidas de compensación:
Cuando se termine la etapa de explotación se pondrá en práctica el plan de
cierre de la cantera, donde se nivelará el terreno para otro uso público.
ATMOSFERA
Partículas
Es generado por las actividades de movimiento de tierra, traslado de material y
tránsito vehicular, para mitigar ese impacto se ha previsto las siguientes
medidas.
Medidas de mitigación:
Entrenamiento a operadores respecto de evitar acciones que redunden en
eventuales impactos a la calidad del Aire.
Restricción del límite de velocidad, debidamente señalizado, para la circulación
de los vehículos que ingresen a la Cantera de Agregados.
Ruido
Medidas de mitigación para reducir las emisiones de ruido del área de la
Cantera de Agregados, se mantendrán limitadas las velocidades de los
camiones y maquinaria que se utilice para el transporte del material agregado.
6.8 PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y DE CONTROL DE
ACCIDENTES
PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
Los contenidos específicos del plan de prevención de riesgos persiguen evitar
la manifestación de efectos desfavorables en la población y el medio ambiente,
así como prever las formas adecuadas de intervención antes los sucesos
eventuales que alteren el desarrollo normal del proyecto, en tanto puedan
producir daño a la salud o al medio ambiente.
En términos generales este plan define las acciones concretas a tomar, toda
vez que ocurra un accidente específico donde las medidas para evitarlo no
hayan sido suficientes. Su finalidad está en minimizar los daños al medio
ambiente circundante.
Como primera medida se considera la capacitación de los trabajadores, en los
siguientes temas:
Orientación en seguridad individual.
MANT. VÍAS
8. CONCLUSIONES
Realizar la extracción de arena, piedra y hormigón en el río Sama, sin
generar una serie de impactos negativos que atentan contra la salud y
seguridad de la ciudadanía, por esta razón el desarrollo del mismo
requiere un buen manejo ambiental.
Realizar la extracción de material dentro del río Sama, en este sector por
presentar una pendiente mínima. Más no dentro de la faja marginal al
saber que es un área de dominio público hidráulico, considerando no
dañar el cauce y faja marginal, se debe aclarar que la extracción del
material se realiza según el método de barrido respetando no
sobrepasar la línea de Thalweg.
Se menciona que el acopio de clasificación de natural se realiza al
margen de izquierda del río sin efectuar daños a la faja marginal.
Como medida de contingencia la empresa con el material de descarte,
se realizará diques fusibles para evitar desbordes del río.
PANEL FOTOGRÁFICO
VISTA SATELITAL DE SAMA
VISTA DE LA CANTERA
VISTA DE MAQUINARIA