Poliedro Mod

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

¿Cómo se clasifican los poliedros?

POLIEDROS

Los poliedros tienen múltiples Los poliedros son cuerpos geométricos


clasificaciones según su procedencia, tridimensionales que están formados por
entre ellas tenemos: caras planas. Estas caras son polígonos y
se unen entre sí a lo largo de aristas
Poliedro Convexo: Un poliedro es
(segmentos de recta) y se encuentran en
convexo cuando toda recta pueda cortar
vértices (puntos donde se unen varias
a su superficie en dos puntos.
aristas).

Integrantes:
Poliedro Cóncavo o no Convexo: Un
poliedro es cóncavo o no convexo cuando
una recta corta la superficie en más de
dos puntos.

ELEMENTOS DE UN POLIEDRO

POLIEDROS IRREGULARES

Los poliedros irregulares son los cuerpos


volumétricos limitados por superficies
planas desiguales. Existen dos clases
principales de poliedros irregulares, los FÓRMULAS PARA CÁLCULO DE At=(a^2) × √3
prismas y las pirámides. Los primeros ÁREA TOTAL Y
tienen dos bases y las segundas una sola Volumen=(a^3/12) × √2
VOLUMEN
base.
OCTAEDRO
PRISMA
ap=(a/6) × √6
PRINCIPALES Ac=(a^2/4) × √3
HEXAEDRO O CUBO At=(2×a^2) × √3
Volumen=(a^3/3) × √2

PIRÁMIDE TIPOS DE POLIEDROS


POLIEDROS REGULARES

Los poliedros son regulares aquellos en


ap=a/2, D=√3 × a, d=√2×a los que todas sus caras son polígonos
regulares iguales entre sí, es decir que
Ac=a^2, At=6×a^2, sus ángulos y lados miden exactamente
Finalmente, podemos apreciar el cálculo Volumen=a^3 lo mismo. Así mismo, para los polígonos
del Área superficial (As) que
regulares se cumple el teorema de Euler
prácticamente es la suma de todos los TETRAEDRO con la fórmula: C + V =A + 2
polígonos y que se pueden llegar a la
demostración como también el volumen ap=(a/12) × √6
en cualquier poliedro.
Ac=(a^2/4) × √3
ap= . √
a 7 +3 √5
2 6

ap= . √
a 7 +3 √ 5
2 6

También podría gustarte