5.1 Seguridad de La Informacion
5.1 Seguridad de La Informacion
5.1 Seguridad de La Informacion
Información Página 1 de 8
POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN
INFORMACIÓN
Información Página 2 de 8
Historial de modificaciones
FECHA VERSIÓN MODIFICADO POR DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN
08/01/2024 V1 Antonio Pilligua Ol. Documento Inicial
08/01/2024 V1 Fernando Naranjo P. Aprobación del Gerente
INFORMACIÓN
Información Página 3 de 8
Tabla de contenido
1. Objetivo, alcance y usuarios ..................................................................................................... 4
2. Documentos de referencia........................................................................................................ 4
3. Terminología básica sobre seguridad de la información ........................................................... 4
4. Gestión de la seguridad de la información ................................................................................ 4
4.1. Objetivos y medición ............................................................................................................ 4
4.2. Requisitos para la seguridad de la información ..................................................................... 5
4.3. Controles de seguridad de la información ............................................................................. 5
4.4. Responsabilidades equipo implementador ........................................................................... 5
1.1. Responsabilidades para todo el personal de CONSTRUNARVE CIA. LTDA. ............................ 6
4.5. Comité de Seguridad ............................................................................................................. 7
4.6. Comunicación de la Política .................................................................................................. 7
5. Apoyo para la implementación del SGSI ................................................................................... 8
6. Validez y gestión de documentos ............................................................................................. 8
INFORMACIÓN
Información Página 4 de 8
Esta Política se aplica a todo el Sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI), según se
define en el Documento del Alcance de este.
Los usuarios de este documento son todos los empleados de CONSTRUNARVE CIA. LTDA, como
también terceros externos a la organización.
Documentos de referencia
Norma ISO/IEC 27001, capítulos 5.2 y 5.3.
Documento sobre el alcance del SGSI.
Metodología de evaluación y tratamiento de riesgos.
Declaración de aplicabilidad.
Lista de obligaciones legales, normativas y contractuales.
Integridad: característica de la información por la cual solo puede ser modificada por personas o
sistemas autorizados y de una forma permitida.
Disponibilidad: característica de la información por la cual solo pueden acceder las personas
autorizadas cuando sea necesario.
Sistema de gestión de seguridad de la información: parte de los procesos generales de gestión que
se encarga de planificar, implementar, mantener, revisar y mejorar la seguridad de la información.
Información Página 5 de 8
Las metas están en línea con los objetivos comerciales, con la estrategia y los planes de negocio de la
organización.
El Oficial de seguridad de la información es el responsable de revisar estos objetivos generales del SGSI
y de establecer nuevos.
Los objetivos para controles individuales de seguridad o grupos de controles son propuestos por
Oficial de seguridad de la información y son aprobados por la alta dirección en la Declaración de
aplicabilidad.
Todos los objetivos deben ser revisados al menos una vez al año.
Todo el personal que pertenezca a CONSTRUNARVE CIA. LTDA, debe conocer y aplicar las políticas de
seguridad de la información.
La solución de banca digital y canales digitales deben cumplir con las mejores prácticas de seguridad
de la información.
Mantener la fidelidad de los clientes garantizando que las futuras decisiones se basen en preservar la
confidencialidad, integridad y disponibilidad de los servicios.
Información Página 6 de 8
Información Página 7 de 8
Políticas de claves:
Las claves generadas por el usuario no deben ser distribuidas por ningún medio (oral, escrito,
electrónico, etc.); las claves deben ser cambiadas si existen indicios de que puedan estar en
riesgo las mismas claves o el sistema (en ese caso, se debe informar un incidente de
seguridad).
El usuario debe colocar contraseñas que tenga como mínimo ocho caracteres, incluyendo
números, letras y caracteres especiales. La clave no debe ser de palabras de uso común, y no
debe estar relacionado a datos personales.
Las claves deben ser cambiadas cada 3 meses, en el primero ingreso al sistema y no deben ser
almacenadas en un sistema de registro automatizado (por ej., macros o explorador o
temporales).
No se debe colocar información en el escritorio del dispositivo tecnológico (pantallas limpias)
y se debe bloquear la sesión a los 3 minutos de inactividad o al no encontrarse en la estación
de trabajo.
No se encuentra autorizado la instalación de programas que comprometan la seguridad,
integridad y disponibilidad de la empresa.
Cualquier invitado que no sea parte de CONSTRUNARVE CIA. LTDA, debe ser autorizado para
su ingreso, registrado y siempre debe estar acompañado en las instalaciones.
La información de la organización puede ser intercambiada a través de correo electrónico,
transferencia de datos por medio de la Nube.
Información Página 8 de 8
Al evaluar la efectividad y adecuación de este documento, es necesario tener en cuenta los siguientes
criterios:
Cantidad de empleados y participantes externos que cumplen una función en el SGSI pero que
no están familiarizados con el presente documento.
No cumplimiento del SGSI con las leyes y normas, las obligaciones contractuales y con
losdemás documentos internos de la organización.
Ineficacia de la implementación y mantenimiento del SGSI.
Responsabilidades ambiguas para la implementación del SGSI.
Código: F-TH-09
Versión:01
REGISTRO DIARIO DE CAPACITACION
Declaro conocer plenamente que esta capacitación servirá para reforzar mis conocimientos para el buen desempeño de mis funciones según
requerimiento de la empresa.