Matemática Financiera I Tarea
Matemática Financiera I Tarea
Matemática Financiera I Tarea
Podemos definirlas como aquella rama de las matemáticas aplicadas que se ocupa del
estudio de las operaciones financieras, en especial aquellas en las que tienen lugar
intercambios de flujos de dinero cuyo valor va sufriendo variaciones cuantitativas en el
tiempo debido a la generación de intereses.
Otra definición: La matemática financiera es una rama de las matemáticas aplicadas que se
encarga de estudiar y analizar las operaciones financieras. En otras palabras, es la
herramienta que utilizamos para entender cómo se comporta el dinero a lo largo del tiempo,
considerando factores como los intereses, la inflación y los distintos tipos de inversión.
Jubilación: Ayuda a estimar los recursos necesarios para una jubilación cómoda y a
diseñar una estrategia de ahorro a largo plazo.
En resumen
La matemática financiera es una herramienta fundamental para cualquier persona que desee
tomar el control de sus finanzas.
Economía:
Contabilidad:
Estadística:
o Análisis de datos financieros: La estadística proporciona las herramientas
para analizar grandes conjuntos de datos financieros, identificar patrones y
tomar decisiones basadas en evidencia.
Ingeniería:
Derecho:
Informática:
Operaciones de Financiamiento
Definición: Son aquellas que buscan obtener fondos o recursos financieros para
financiar las actividades de una empresa o un proyecto.
Objetivo: Cubrir necesidades de liquidez a corto o largo plazo, ya sea para iniciar
un negocio, expandirse, adquirir activos o hacer frente a obligaciones.
Ejemplos:
Características:
Operaciones de Inversión
Definición: Son aquellas que buscan destinar recursos financieros con el objetivo
de obtener una rentabilidad a futuro.
Ejemplos:
Características:
El valor del dinero en el tiempo es un principio financiero que establece que una cantidad
de dinero tiene un valor diferente hoy que en el futuro debido a su potencial de generar
ingresos. En términos simples, un sol peruano o dólar hoy vale más que mañana porque el
sol peruano o dólar de hoy puede invertirse y ganar intereses.
3. Riesgo: El valor del dinero puede verse afectado por riesgos financieros y
económicos.
Interés
El concepto de interés tiene dos vertientes. Por un lado, es el índice que sirve para medir la
rentabilidad de los ahorros y de las inversiones. Esto quiere decir que, cuando se reserva
un dinero y se mantiene en el banco, en un producto de ahorro o de inversión, dicha
cantidad va generando intereses, que se transforman automáticamente en capital.
Interés simple: el que se genera sobre el capital invertido al principio, sin añadir
los que vaya generando el dinero.
La tasa de interés es el porcentaje que se cobra por pedir dinero prestado o el que se
recibe por invertir un capital. Es un cálculo matemático que se relaciona con el
tiempo y el dinero.
La tasa de interés se puede definir como el precio del dinero, es decir, lo que se
paga por usar una cantidad de dinero durante un tiempo determinado.
La tasa de interés activa es la que cobran los bancos por los créditos, mientras que la tasa de
interés pasiva es la que pagan a los ahorradores. La diferencia entre ambas se conoce como
margen de intermediación o spread
El monto o valor futuro es el valor que tendrá una cantidad de dinero que se invierte en un
proyecto en una fecha futura. Se calcula sumando el capital inicial con los intereses que se
generen
Valor nominal
El valor nominal es el valor que se le asigna a un bien, moneda, sello o papel moneda, sin
considerar factores como la inflación o las condiciones del mercado.
Valor actual
El valor actual es una herramienta financiera fundamental que nos permite comparar
cantidades de dinero en diferentes momentos en el tiempo. En términos simples, es el valor
equivalente hoy de una cantidad de dinero que se recibirá en el futuro.
La importancia del valor actual radica en que nos permite tomar decisiones financieras más
informadas. Al convertir futuras sumas de dinero a su valor presente, podemos evaluar si
una inversión, un préstamo o cualquier otra operación financiera es rentable.