!calla Ego! Ahora Mando YO - Silvia Pascua Ramos
!calla Ego! Ahora Mando YO - Silvia Pascua Ramos
!calla Ego! Ahora Mando YO - Silvia Pascua Ramos
AHORA MANDO
YO
CÓMO RECUPERAR TU PODER PERSONAL PARA
TENER SALUD Y SER FELIZ
SER FELIZ
No puedes demorarlo más.
Si estás leyendo estas palabras es que ha llegado tu momento
☬
ENHORABUENA
Te voy a acompañar en un apasionante viaje
al centro de tu SER
☬
Este libro no está escrito para tu mente. Este libro está escrito para tu
corazón, así que pásame con él que seguro que está deseando que le cedas el
mando.
ÍNDICE
Feli García
POR QUÉ ESTE LIBRO
El secreto de la salud física y mental no es llorar por el pasado, preocuparse por el futuro
o anticipar problemas, sino vivir el momento presente con sabiduría y seriedad.
Buda
Todo lo que necesitas para ser feliz está dentro de ti. Una vez
que lo encuentras todo lo que hay fuera lo disfrutas de
verdad.
Las exigencias hacia los padres van en contra de la vida, del deseo de evolucionar, de ser
creativo. Solo podemos evolucionar gracias a que nuestros padres han sido imperfectos.
Las dificultades son la fuente de la fuerza que nos hace actuar y evolucionar. Por lo tanto,
dichosos los que han tenido padres imperfectos!
Bert Hellinguer
EL PODER DE LAS OVEJAS NEGRAS
Todo el mundo es un genio. Pero si se juzga a un pez por su habilidad de trepar árboles,
pasará la vida pensando que es estúpido.
Albert Einstein
Eres un sol brillante, eres una energía muy potente que está tapada por
unas nubes, a veces nubarrones, que no te dejan brillar. Esas nubes no te
dejan ser, pero recuerda: tu función es brillar. Eres luz y debes dar luz.
Salirse del rebaño no tiene por qué significar aislarte ni cambiar tu
situación actual. Salirse del rebaño significa cambiar tu conciencia, pasar a
vivir desde otro nivel más elevado acorde con quien eres en realidad. Utilizar
tus poderes creadores innatos. ¿Qué? ¿Qué somos creadores? Sí, claro que sí,
siempre estamos creando, queramos o no; es algo que no podemos dejar de
hacer.
Todo esto está muy bien pero pensarás y ¿Por qué no tengo lo que
quiero?
Porque no siempre creamos de manera consciente; la mayoría de veces lo
hacemos inconscientemente. Para entenderlo hay que abrirse a una nueva
información que no nos han enseñado en el colegio. Es necesario saber quien
somos realmente, cómo funciona nuestra mente, cómo funcionan las leyes del
universo y cómo podemos vivir con todo esto.
EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA
El primer paso que hay que dar para tener salud y ser feliz es despertar
hacia una nueva conciencia, es salir de la rueda del hámster y ver que hay
más opciones, que hay otra manera de vivir, otra manera de entender la vida,
más saludable y con un sentido más coherente que te lleva a obtener la paz
interior que anhelas.
El ser humano pasa por 3 estadios de la conciencia:
1. La hipnosis de la programación. Cuando vivimos la vida sin
hacernos preguntas, en piloto automático, sin cuestionarnos si realmente
estamos haciendo lo que queremos, dejándonos llevar por las
costumbres y creencias familiares. A veces te lo puedes cuestionar pero
lo ves como una locura o tienes miedo a la crítica o a traicionar a tus
amistades o a tu clan. Es donde se encuentra la mayoría de la población
hasta que se encuentra en la Noche oscura del alma y decide que no
puede seguir así.
2. El despertar: Cuando por algún motivo la vida te pone delante de
una situación límite, enfermedad, separación, muertes… y te llega algún
libro como este, haces una terapia o ves alguna charla por youtube y
sientes que se hace un click en ti. Entonces te das cuenta que estabas
dormido en la hipnosis de tu programación inconsciente y que hay otra
realidad muy distinta de la que conoces. Aquí empiezas a descubrir una
nueva información y a darte cuenta de que tú puedes coger las riendas
de tu vida. Pones en práctica estas enseñanzas y ves que te funcionan y
quieres saber cada vez más.
Espero que con este libro, entres en esta fase, si no lo estabas ya.
3. Fluir con la vida: Te das cuenta de que tú no controlas todo, ya que
estás supeditado a algo superior, Dios, Universo, Divinidad… lo
reconoces y empiezas a co-crear con él. Dejas de querer que las cosas
sean como tú quieres que sean; vives aceptando el momento sin querer
que éste sea diferente, sabiendo que lo que se te presenta es lo que
necesitas para tu crecimiento.
La vida es una obra de teatro que no permite ensayos… Por eso, canta, ríe, baila, llora y
vive intensamente cada momento de tu vida… Antes que el telón baje y la obra termine sin
aplausos.
Charles Chaplin
¡¡¡Eres un creador!!!
¡¡¡Eres una creadora!!!
Cuando la mente está libre de todo pensamiento o juicio, entonces y solo entonces
podemos conocer las cosas como son.
Timothy Glallwey
La realidad es La realidad es
predecible impredecible
Con esta explicación quiero hacer entender que podemos optar por dos
maneras de pensar, cada manera de pensar me lleva a un nivel de conciencia
diferente. Una me lleva a una conciencia de dualidad y otra a una conciencia
de unidad:
- Conciencia de dualidad: desde este nivel de conciencia creo que
todo está separado de mí, lo que veo fuera no tiene nada que ver
conmigo; mis pensamientos no influyen en mi vida. (Modelo
Descartes/Newton).
- Conciencia de unidad: desde este nivel de conciencia todo está
conectado, lo que yo veo fuera tiene que ver conmigo, mis
pensamientos tienen efectos en mi vida. (Modelo cuántico)
Conocer estos dos niveles de conciencia es la primera clave para entender
todo lo que quiero explicar.
En la actualidad, la mayoría de la sociedad sigue rigiéndose por el
modelo antiguo, desde la conciencia de la dualidad, donde el otro no tiene
nada que ver conmigo; donde yo no puedo influir en lo que pasa en mi vida.
Pero cada vez más personas se están abriendo camino hacia el maravilloso
mundo cuántico. Ese mundo en el que todas las posibilidades y
probabilidades existen en un mundo invisible de energía. En este mundo
cuántico tú tienes algo que ver en lo que estás viendo y por eso puedes
modificarlo.
¿No te parece fantástico? Si realmente llegas a integrar esto serías
como un mago. Sería pensar y materializar ¡¡¡Guau!!! A medida que vayas
poniendo en práctica estas teorías verás como poco a poco te vas
convirtiendo en un creador o una creadora de realidades: tus realidades.
Te sorprenderás lo rápido que crean tus pensamientos cuando se dan una
serie de circunstancias que te iré explicando. De hecho sin darte cuenta ya lo
estás haciendo, no podemos dejar de crear, lo que pasa que la mayoría de
veces lo hacemos desde una parte inconsciente que desconocemos.
Y aquí es donde quiero explicarte cómo funciona nuestra mente. Segundo
punto clave del libro. Pero antes quiero que conozcas las leyes del universo.
LEYES DEL UNIVERSO
Dicen que cada persona que viene a este mundo trae; consigo una misión,
pero ¿cómo saber cuál es la nuestra? Las emociones son los indicadores que
nos dicen si estamos alineados con lo que realmente queremos o no. Por lo
tanto nuestras emociones nos indicarán si nos estamos acercando a esa misión
que hemos venido a hacer o no. Como es lógico, si nos acercamos a ella
nuestra alma estará contenta y vibraremos alto; si nos alejamos, no lo estará
tanto y vibraremos muy bajo.
Todos tenemos sueños pero a medida que nos hacemos mayores y no se
cumplen parece que vayamos perdiendo las esperanzas y nos acabemos
creyendo que son solo eso, sueños, pero la realidad es que podemos
conseguir eso que deseamos;; solo tenemos que saber cómo funciona la vida,
el universo, nuestra mente, y eso es lo que vamos a hacer ahora.
•¿Cómo funciona el universo? ¿Cuáles son sus leyes?
Puede que hayas visto la película ‘El secreto’, si no es así te recomiendo
que la veas. Esta película se basó en las 7 leyes universales del libro El
kybalion. Éste a su vez se basó en las enseñanzas de Hermes Trismegisto. La
idea principal es muy simple: controlando nuestra mente, nuestros
pensamientos, se puede cambiar la vida de una persona.
¿No es fantástico?
Nada sucede por casualidad; todo tiene una causa. Para poder entender
nuestra realidad un poco más y poder cambiarla, debemos conocer las leyes
que rigen el universo. Estas leyes han estado ocultas y manipuladas, pero
ahora estamos; en la era de Acuario, donde todos tenemos las mismas
oportunidades y todos podemos hacer uso de ellas.
;
;
;
;
1ª Ley del mentalismo
El universo es mental, todo es mente. Todo lo que vemos, sentimos y
experimentamos a nivel físico tiene su origen en el mundo invisible de la
mente. Todo forma parte de una inteligencia infinita. Todo lo que existe ha
sido creado por una mente, la mente universal. Nuestra mente personal
también es parte de la mente universal, por eso estamos todos conectamos por
una misma mente.
Lo que ocurre en tu cuerpo es un efecto causado por tu mente, de manera
consciente o inconsciente.
Aquello en lo que más pienses será lo que verás manifestado; aquello en
lo que te concentras, se expande. Lo que creas CREARÁS. Te recomiendo
leer el libro de “El Creador” de Alesandro Di Massi.
Piensa en las cosas que has conseguido en la vida; seguro que cuando te
has propuesto algo de verdad y has creído que era posible conseguirlo, lo has
acabado consiguiendo. Y si todavía no lo has hecho sigue creyendo en ello, o
mira si tienes alguna creencia inconsciente que te está impidiendo
conseguirlo.
La vida que tienes ahora es fruto de los pensamientos que has tenido los
últimos años. Puede que pienses que tú no has pensado tener tu situación
actual, pero puede que hayas pensado que no querrías tenerla,; o has; vivido
con miedo a que te pasara. Lo que evitas con todas tus fuerzas también se
manifiesta, porque donde pones tu atención pones tu energía, y la vida te trae
más de lo mismo.
Por ejemplo, quieres mucho a tu pareja, y piensas que no podrías vivir sin
ella. Vives; con miedo de que algún día te pueda dejar, y cada vez que sale te
preocupas, desconfías, nada más que escuchas casos de infidelidades y cada
vez lo vives con más miedo de que a ti te pase. Al final lo acabas creando,
porque no paras de pensarlo y cuando lo piensas sientes el miedo, la angustia,
un día otro día y al final, tus; temores se acaban manifestando, porque somos
creadores, para lo bueno y para lo malo.
El universo no entiende el no. Cuando dices por ejemplo, no quiero ser
pobre, estás diciendo “quiero ser pobre”, porque estás poniendo la atención
en ser pobre, en lo negativo y por tanto es lo que atraerás. Todo depende
desde donde pidas, desde la abundancia o desde la necesidad. Si pides desde
la necesidad, atraerás más necesidad. Necesito dinero, pues atraerás más
situaciones de necesidad de dinero.
2ª Ley de la correspondencia
Existe una correspondencia entre los tres planos: físico, mental y
espiritual. Como es arriba es abajo, como es dentro, es fuera. No existe
separación entre lo físico o lo espiritual, ya que todo en el Universo se origina
en una única fuente. Por eso es tan importante darnos cuenta de que nuestros
pensamientos se manifiestan después en nuestra vida diaria; tenemos que
cuidar nuestros pensamientos y emociones porque acaban creando nuestra
realidad.
3ª Ley de la vibración
Afirma que todo lo que existe en el universo es vibración. La física
cuántica lo ha demostrado. Todo cuerpo emite una energía que vibra en
distintas frecuencias. Y por ley de atracción, las energías o vibraciones
similares se atraen. Lo que pensamos y sentimos no es más que energía en
acción, o sea, vibración.
4ª Ley de la polaridad
El universo es dual. Todo tiene dos caras, todo tiene su opuesto: el bien y
el mal, el amor y el miedo, el frío y el calor.; Es la misma vibración pero en
grados diferentes.
5ª Ley del ritmo
4.;; Todo fluye; nada permanece estático. Igual que en la vida hay
momentos que te sientes fenomenal, hay momentos de bajón, crisis,
problemas.;
6ª Ley de causa y efecto
Todo lo que vemos manifestado en el mundo material tiene su origen en
el plano mental. Un pensamiento del pasado crea una realidad en el futuro.
7ª Ley del género
El universo está construido sobre los principios masculino y femenino y
el género se manifiesta en todos los planos. Las cualidades femeninas son el
amor, la paciencia o la intuición, y las masculinas son la energía, la lógica, el
intelecto. Toda persona tiene cualidades femeninas y masculinas.
LA LEY DE ATRACCIÓN
La ley de la atracción engloba todas estas leyes.
No podemos interferir en las 3 primeras leyes, pero sí en las 4 últimas.
Entendiendo estas leyes ¿Podemos pensar que solo con desearlo y pensar
positivo lo que deseo llega a mi vida sin más? En realidad no es tan simple
como eso, pero es muy importante tener claro lo que quieres.
Cuando tienes claridad, puedes enfocarte más en lo que deseas. La señal
que emites es más coherente,; y donde pones tu atención pones tu energía, y
eso es lo que atraes.
Una herramienta muy importante que podemos utilizar para tener la vida
que deseamos es la visualización. Con imaginación podemos crear eso que
queremos. Porque si no lo creas primero en tu mente y en tu corazón no lo
podrás ver en tu vida.
Lo que pienses, lo serás, lo que sientas, lo atraerás, lo que imagines, lo crearás.
Buda
CÓMO FUNCIONA LA MENTE
Es posible que el universo no sea más que un holograma creado por la mente.
David Bohn
Dios susurra y habla a la conciencia a través del placer, pero le grita mediante el dolor. El
dolor es su megáfono para despertar a un mundo adormecido.
C.S. Lewis
No hay muchos caminos, hay muchos nombres para el mismo camino, y este camino es
conciencia.
Osho
Cuando nacemos somos amor. Todos somos amor pero a medida que
vamos creciendo nos vamos alejando de nuestra esencia, nos vamos
desconectando de nosotros; vamos creando un personaje (nuestro ego) para
poder sobrevivir, para sentirnos aceptados, reconocidos o amados.
Con esta información podemos decir que todo lo que sintamos que no
provenga del amor no es real; es fruto de una programación, de una
información errónea o limitada de la realidad.
CUADRO DE LA CONCIENCIA
Cuando estamos dormidos en la hipnosis vivimos desde abajo, desde el
nivel inferior, desde el ego; somos víctimas de la programación de nuestra
mente. Eso no es vivir, es sobrevivir. Podemos tener un momento de
conexión pero luego volvemos al estado inferior.
Cuanto más consciente eres, menos tiempo puedes permitirte estar en
esos estados, porque se hacen insoportables. Si esto no lo paras y te pasas
mucho tiempo dejando a tu mente-ego que te domine, tu cuerpo no puede
tolerar tanto estrés y se acaba debilitando; se acaba desconectando, y aquí es
donde empiezan a generarse las enfermedades.
Cuando estás en el proceso, a veces es inevitable caer en esos estados. Lo
bueno es aprender de ellos y que cada vez sean menos y estés el menor
tiempo posible. Lo bueno es que cuando eres consciente, puedes escoger
seguir en ellos o hacer algo por cambiar.
Muchas veces necesitamos el dolor para continuar creciendo. Si no hay
un dolor, no tomamos decisiones que nos saquen de nuestra zona de confort.
El dolor es inevitable
pero el sufrimiento es opcional.
Sufrir o no depende desde donde decidas vivir; desde qué nivel quieres
enfocar las situaciones de tu vida. Puedes ver los problemas como mala
suerte; entrar en el drama y enfadarte con el mundo, o puedes ver los
problemas como oportunidades que te pone la vida para seguir aprendiendo,
creciendo y evolucionando.
En función del mecanismo de la conciencia que decidas utilizar, te
conectarás con unas emociones u otras. Y tu realidad será una u otra. Siempre
atraemos a nuestra vida lo que va acorde con nuestra vibración.
¿No es una liberación saber que no somos esa voz pesada de nuestra
cabeza? ¿Y quiénes somos? La conciencia que está observando esa voz; el
espacio que surge entre pensamiento y pensamiento. Esta consciencia está
presente, no juzga, observa y simplemente ama.
La desconexión de lo que somos, de la Fuente, de la energía universal, de
Dios, del yo superior… como quieras llamarlo, es el pecado original, el
sufrimiento, el autoengaño. La identificación con esta parte es una falsa
ilusión; no es real. ¿Y qué mundo podemos ver desde esta visión falsa? Un
mundo irreal. Por eso todo lo que proceda del ego no es real; es fruto de
nuestra programación. La única verdad es lo que procede del amor.
Piensa en grande y tus hechos crecerán, piensa en pequeño y quedarás atrás. Piensa que
puedes y podrás; todo está en el estado mental.
Napoleon Hill
Ten cuidado con el poder de tus palabras. Somos los únicos conductores de nuestro
destino, y lo que decimos tiene la habilidad de llevar nuestros destinos en muchas
direcciones.
Yehuda Berg
Con este simple ejercicio has podido ver el efecto de las palabras en tu
cuerpo. Pues ahora piensa, ¿Qué estás escuchando la mayor parte del día?
¿Qué pasa cuando pones las noticias en la tele? ¿O cuando te encuentras con
gente muy negativa? ¿O cuando te estás quejando continuamente?
EPIGENÉTICA
El comportamiento biológico puede ser controlado por fuerzas invisibles, entre las que se
encuentran los pensamientos.
Bruce H. Lipton
Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge con nuestros pensamientos. Con ellos
hacemos nuestro mundo.
Buda
También puede ser una respuesta a una situación real, pero siempre será
una respuesta al suceso visto desde el filtro de una interpretación mental, un
pensamiento (bueno o malo, me gusta o no me gusta…)
Aunque el cuerpo es muy inteligente no puede distinguir entre una
situación real o una imaginaria (un pensamiento). El cuerpo reaccionará
tanto si estoy viviendo la situación de estrés como si me la estoy imaginando.
El cuerpo no sabe que solo es un pensamiento. Para el cuerpo un
pensamiento de miedo, significa “estoy en peligro” y responderá igual
aunque estés en la cama calentito y cómodo. El corazón late más deprisa,
los músculos se contraen, la respiración se acelera. Se crea una acumulación
de energía, pero, como el peligro es solo una creación mental, la energía no
tiene salida. Una parte realimenta a la mente y genera aún más pensamientos
de ansiedad; el resto de energía se vuelve tóxica e interfiere en el
funcionamiento armonioso del cuerpo.
El ego se cuenta una historia que cree firmemente. Esta historia es fruto
de tus vivencias en la infancia y todas las creencias que has creado y te han
inculcado cuando eras pequeño o pequeña.
La reacción a esta historia generada son las emociones. Estas emociones
alimentan todavía más los pensamientos y se crea un círculo vicioso, entre
pensamientos y emociones, un pensar y sentir procedente de una historia no
real, de una interpretación de la realidad en un momento determinado.
La voz del ego altera continuamente el estado natural de bienestar del
cuerpo. Estamos sometidos a una gran cantidad de presión y estrés, no porque
esté amenazado por algún factor externo, sino por la acción interior de la
mente, por los pensamientos.
Cuando conseguimos dejar la mente-ego a un lado, podemos conectar con
esa inteligencia que sabe qué es lo mejor para nosotros.
Una emoción negativa es una emoción tóxica para el cuerpo porque
interfiere en su equilibrio y su funcionamiento armonioso.
El miedo, la ansiedad, la ira, la tristeza, el rencor, el odio, los disgustos,
los celos, la envidia, son emociones tóxicas que perturban el flujo de energía
a través del cuerpo, y afectan al corazón, al sistema inmunitario, a la
digestión, a la producción de hormonas…
Es como si tuvieras un león delante ¿Tendrías ganas de ir al baño, de
comer, de hacer la digestión?… todo quedaría parado porque toda la energía
está concentrada para luchar o huir. Si es un momento concreto no pasa nada,
el cuerpo puede volver a recuperarse y realizar su función normal otra vez.
Pero si continuamente vives en estado de estrés, tu cuerpo no podrá volver al
equilibrio y acabará enfermando.
Entonces, si las emociones negativas afectan negativamente a la salud del
cuerpo ¿Las emociones positivas tendrán el efecto contrario? Claro que sí,
pero es necesario separar las emociones positivas del ego, de las emociones
positivas profundas y reales, que son las que emanan de un estado natural de
conexión con el SER. Las emociones positivas que ayudan a sanar al cuerpo
son las procedentes de los pensamientos generados desde el estado de
conciencia superior.
• ¿Cómo distinguir si una emoción positiva es del ego o del
SER?
Las emociones positivas generadas por el ego pueden transformarse
rápidamente en la emoción contraria.
Lo que el Ego llama amor en sentido de posesión y apego adictivo, puede
transformarse en odio en un segundo.
La expectativa ante un suceso, que es la sobrevaloración de un posible
futuro realizada por el ego, se transforma fácilmente en su contraria:
frustración o decepción, cuando el suceso ha terminado o no cumple con las
expectativas del ego.
El elogio y el reconocimiento te hacen sentir vivo y feliz un día; ser
criticado y no reconocido te hacen sentir rechazado y desdichado al día
siguiente.
El placer de una fiesta salvaje se convierte en tristeza y resaca a la
mañana siguiente.
Desde el ego, no hay bueno sin malo, no hay subida sin bajada.
Las emociones generadas por el ego proceden de la identificación de la
mente con factores externos que, por supuesto, son todos inestables y pueden
cambiar en cualquier momento.
Las emociones más profundas no son en realidad emociones sino son
estados del Ser. Los estados del Ser no tienen contrarios; emanan desde el
interior, como el amor, la alegría y la paz que son aspectos de tu auténtica
naturaleza.
Por ejemplo puede que te haga ilusión algo que esperas, y pongas muchas
expectativas en ello, pero eso no tiene por qué cambiar tu estado interior. Si
no se cumple puede que la primera reacción de tu cuerpo sea un impulso
negativo, pero automáticamente vuelves a tu estado de bienestar, porque
desde la conciencia del ser sabes que si no ha sido, es porque no tiene que
ser, porque sabes que todo es perfecto, que si eso que esperas no ha pasado es
tal vez porque tenga que venir algo mejor o no, simplemente eso no era para
ti. Como ves, tu estado emocional depende únicamente de ti, de tu decisión
de vivir desde un nivel de conciencia u otro.
Mucho cuidado con la frase: “déjate guiar por lo que sientes”. Porque lo
que sientes puede ser fruto de pensamientos procedentes del ego, de tu
historia creada que no es real. Y si son del ego, no serán reales porque los
pensamientos tampoco lo serán. Cuando empieces a sentir tus pensamientos,
se irán retroalimentando con los sentimientos que, a su vez, traerán más
pensamientos que te harán sentir y luego pensar. Entrarás en el juego de
pensar y sentir, pensar y sentir… A sí es como nos entran los bajones
emocionales.
Todo empieza
con un pensamiento.
El momento presente
es el único que existe.
Todas las batallas de la vida sirven para algo inclusive aquellas que perdemos.
Paulo Cohelo
;
;
;
;
Yo era una de estas personas, incapaz de decir no, de anteponer mis;
necesidades a las de los demás, inconscientemente haciéndolo para ser
reconocida y amada (programita), pues así acabé. Salir de ese programa es
todo un reto, pero no es imposible; es cuestión de crear un nuevo hábito para
funcionar de otra manera, y esto solo se consigue a base de practicar,
practicar y practicar.
Me encuentro con muchas personas que no son felices en sus vidas, con
sus parejas por ejemplo o en sus trabajos.; No hacen nada por cambiar su
situación porque si lo hacen, creen que la; gente que quieren va a sufrir.;
Inconscientemente se están diciendo, “tranquilos ya me sacrifico yo; seguid
siendo felices. Ya seré infeliz yo”. Se justifican continuamente para no hacer
lo que realmente quieren hacer. Si esta incoherencia no fuera a ninguna parte,
diría vale, que cada cual haga lo que quiera. El problema es que está
incoherencia acaba; saliendo en forma de emoción negativa hacia esas
personas o en forma de enfermedad. Y entonces ¿Qué pasa? Que estas
personas a las que no querías hacer sufrir igualmente lo van a pasar mal,
porque se van a preocupar, es posible que te tengan que cuidar, llevar al
hospital, o van a sufrir tu frustración, tu rabia, tu negatividad o; enfado.
Si realmente quieres ayudar
a las personas de tu entorno,
intenta ser feliz tu primero.
;
RESPONDER O REACCIONAR
David R Hawkins en su libro “Dejar ir” nos explica los tres mecanismos
que utilizamos para gestionar nuestras emociones:
[ La supresión y la represión. Son las formas más comunes de
tapar los sentimientos. La supresión se hace conscientemente,
la represión es inconsciente. Elegimos los sentimientos que
serán suprimidos en función de los programas conscientes o
inconscientes que llevamos con nosotros. La presión de los
sentimientos suprimidos se manifiesta como irritabilidad,
cambios de humor, tensión en los músculos del cuello y la
espalda, dolores de cabeza, calambres, trastornos menstruales,
colitis, indigestión, insomnio, hipertensión, alergias…
Reprimimos un sentimiento porque nos produce tanta culpa y miedo que
ni siquiera podríamos afrontarlo.
Los mecanismos más utilizados para mantener un sentimiento reprimido
son la negación y la proyección:
[ Negación: negamos el sentimiento por el miedo o la culpa y
en lugar de sentirlo lo proyectamos en el mundo.
[ Proyección: Situamos la culpabilidad en las personas, los
lugares, los alimentos, el tiempo, el destino, Dios, la suerte…
Es el más utilizado hoy, y es el que genera los ataques, la
violencia, la agresión, las guerras…
[ Expresión: creemos que al expresar las emociones negativas
estamos expresando los sentimientos, pero así no nos liberamos
del todo de ellos y además puede provocar el deterioro de las
relaciones.
[ Escape: evitamos los sentimientos a través de la diversión,
adicción al trabajo, bebidas, la televisión… A muchas personas
les aterra la idea de enfrentarse a sí mismas, incluso temen un
momento de soledad. De ahí la interminable socialización:
hablar, enviar mensajes de texto, leer, escuchar música, juegos
de azar, el cine, drogas, fiestas… Se produce una progresiva
pérdida de conciencia de creatividad, de energía y de auténtico
interés por los demás. El crecimiento celular se detiene y se
producen las enfermedades físicas y emocionales.
La presión acumulada disminuye a medida que vamos soltando estos
sentimientos, y nos vamos sintiendo mejor. La fisiología del cuerpo cambia:
mejora el color de la piel, la respiración, el pulso, la presión arterial, la
tensión muscular, los intestinos, la visión… y, además, nos sentiremos más
felices y más cariñosos.
Las emociones son las que provocan el estrés. No el estímulo externo,
sino cómo reacciones ante él con tus emociones.
Aprendí que cuando creo que nunca volveré a ver la luz, es simplemente porque estoy
mirando hacia el lado equivocado.
Milza Lopez
Después de liberar toda la carga emocional que había ido generando con
mis pensamientos, fruto de mis antiguas creencias (escasez, yo no puedo…),
entré en un estado de ira, de orgullo, pero contra mi ego por haberme
dominado otra vez. Entonces me empecé a empoderar, a escuchar a mi
conciencia; conecté con mi esencia otra vez y devolví el poder a mi reina.
Entré en un estado de confianza, de optimismo, de aceptación. Empecé a
sentir mucho amor hacia mí y hacia la vida, y entonces entré en un estado de
paz increíble. De repente fue como si mi cabeza se hubiera quedado vacía, y
ya no tenía el tormento de pensamientos que no me dejaban vivir. Al liberar
las emociones, desaparecen los miles de pensamientos que van asociados a
ellas. Empecé a verlo todo de otra manera; acepté la situación y decidí fluir
con el momento, con la confianza y la seguridad de que pasara lo que pasara
todo iba a ser perfecto para aprender lo que tenía que aprender en este
momento. Me sentía otra vez con el mando de mi vida. Pude volver a callar a
mi ego y decidir yo mi estado emocional, y, evidentemente, volví a escoger el
amor y la paz interior.
EL HÁBITO DE SER INFELIZ
Cuánto tiempo dedicas a estar contigo, cuánto dedicas a escuchar a tu corazón. No hace
falta alejarte de nada para hacerlo. Puedes estar donde estés haciendo lo que estés
haciendo, pero tu conciencia está en ti, sintiendo el momento, lo que pasa en ti, dando
gracias por estar, por todo lo que te ha presentado la vida para llegar a este momento.
Sintiendo lo que sientes, alegría, tristeza, es igual; lo importante es sentir, porque eso
quiere decir que estás vivo y que estás siendo libre de sentir, sin tener que representar
nada, sin filtros, sin máscaras, solo tú, tal cual, con tus aciertos, tus imperfecciones,
simplemente siendo tal cual eres.
Silvia Pascua
SUELTA
Y
CONFÍA
MOMENTOS DE CONEXIÓN
El caso de Celia
Celia, madre soltera con un niño autista de 15 años. Venía desesperada a
ver si le podía hacer algo al niño para que se calmara ya que decía que era
bastante agresivo, la pegaba y ya no podía con él. Tenía miedo de que le
hiciera daño y luego no poderlo cuidar. Cuando alguien me pregunta si hago
sesiones con niños, lo que digo siempre es que primero hago sesiones con los
padres. La mayoría de veces cuando los padres hacen cambios, los niños
cambian automáticamente. Su hijo simplemente le mostraba lo que ella se
estaba haciendo a sí misma. Cuando liberamos la emoción que llevaba
reprimida y detectamos sus creencias limitantes, se liberó de tal manera que
parecía otra persona. A la segunda sesión llegó super contenta; me decía que
su hijo estaba más calmado, no tenía tanta agresividad y había dejado de
pegarle. Los cambios son instantáneos; al liberar la emoción ya no necesitaba
un acontecimiento externo para expresarla, por lo que su hijo, que no era
consciente de por qué lo hacía, dejó de hacerlo.
Cada día me sorprendo más con el tema de los niños; son nuestros
mayores maestros. Continuamente nos están mostrando todo, solo hay que
saberlo ver. Podría escribir 200 páginas más contando ejemplos de este tipo
pero creo que lo dejaré para el siguiente libro.
Quiero dar las gracias a todas las personas que se han cruzado en mi
camino a lo largo de mi vida. Las que están, las que no están, las que me han
hecho reír, las que me han hecho llorar, las que me han enseñado, las que me
han fastidiado… Todas y cada una de ellas han aportando un granito de arena
en lo que soy ahora. Cada experiencia ha sido un aprendizaje y no cambiaria
absolutamente nada de mi vida porque todo me ha llevado al momento que
me encuentro ahora, y este momento es especial. Cuando pasa el tiempo y lo
ves todo en perspectiva, te das cuenta de que todo tenía su sentido; cada
persona que te has cruzado era necesaria para que pudieras aprender y seguir
evolucionando, y poder llegar hasta aquí.
Especial agradecimiento a mis hijos porque ellos me dieron la fuerza y el
motivo por el que luchar y seguir adelante. Sin mis maestros de vida no sé
qué hubiera pasado.
A mis padres, porque gracias a ellos soy quien soy. Gracias a mi madre
por enseñarme esa fuerza para seguir adelante en las situaciones difíciles, a
mi padre por enseñarme a darle un toque de humor a la vida. Gracias a mi
hermana por estar ahí aprendiendo conmigo continuamente. Gracias al padre
de mis hijos por darme lo mejor de mi vida, y tantos años de aprendizajes.
Gracias a la persona que estuvo conmigo en los momentos más duros de mi
vida por su paciencia y comprensión. Gracias a mis amigas del alma que han
estado ahí creciendo conmigo. Gracias a mis familiares, amigos y amigas que
han formado parte de mi camino, estando o no estando. Es igual; todo ha sido
perfecto.
Gracias a mi coach Feli García por hacer posible este sueño, por
acompañarme en el camino y ayudarme a quitar las limitaciones de mi cabeza
que me impedían hacerlo.
Gracias a todas las personas que cada día están aportando valor con sus
conocimientos y experiencias en las redes sociales, con sus libros y con sus
formaciones.
Gracias a todas las personas que han confiado en mí para que les
acompañe en su proceso y sobre todo a las que me han autorizado para
compartir sus casos.
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
Gracias por llegar hasta el final. Espero que este libro te haya podido
ayudar aunque sea un poquito. Y si decides que quieres saber más, o que sea
yo la persona que te acompañe en tu proceso, puedes enviarme un whatsapp
al 648.22.88.05 y me pondré en contacto contigo.
TE AMO, GRACIAS
BIBLIOGRAFíA