Conchas Acústicas en Parques Urbanos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

INVESTIGACIÓN

CONCHAS ACÚSTICAS EN PARQUES URBANOS


Del mundo

PRESENTADO POR: URBANISMO I


SECCIÓN 1501
ANDRÉS EDUARDO MATUTE CRUZ ARQ. PEDRO ARBIZY
1501200200590 III TRIMESTRE 2024
1
CONCHAS ACÚSTICAS de flanagan -lawrence
LITTLEHAMPTON - REINO UNIDO - 2014

Situado en un jardín hundido al lado de la playa de Littlehampton, West


Sussex, Reino Unido, estas "Conchas Acústicas" actúan como un escenario
y refugio para la comunidad local. Movidas por el deseo de dar un nuevo
impulso a Littlehampton con su gentileza de principios del siglo 20, las
conchas mejorarán sustancialmente el espacio público abierto del césped
adyacente y satisfarán una necesidad social esencial que no está prevista
en otros lugares de la zona.

El concepto de las conchas se deriva de la noción de un quiosco de


música tradicional; después de la revolución industrial y el
empeoramiento de las condiciones en las zonas urbanas, los quioscos de
música fueron concebidos como una respuesta de las autoridades locales
a una mayor necesidad de espacios verdes abiertos, donde el público en
general pudo relajarse.
CONCHA EN DIRECCIÓN A LA CIUDAD CONCHA DE QUIOSCO MUSICAL

MATERIALES: ESTRUCTURA: ESPEJO DE SONIDO EN


DUNGENESS
La concha acústica fue construida Las conchas acústicas asumen
con hormigón reforzado con una forma geométrica curva y
malla de acero, sin necesidad de orgánico, que pretende crear la
encofrado. El hormigón cuenta imagen como de un bulto de
con 100 mm de espesor. tierra blanca que sale del
césped. Esta forma hace
referencia a las conchas de
sonido de hormigón que se
encuentran a lo largo de la costa
sur de Dungeness y a las dunas
de arena que se forman en la
playa.
DIAGRAMAS DE CONTROL ACÚSTICO
La curvatura de la cascara de hormigón en voladizo ayuda no solo a
generar sombra y reducir luz solar directa, sino que también se encarga del
redireccionamiento de las ondas sonoras hacia el publico, lo cual junto a la
pendiente del terreno, contribuye a crear el concepto de isóptica para
maximizar la experiencia del espectador.

Dado que las ondas sonoras viajan en


varias direcciones, el voladizo hace
que las ondas reboten y cambien su
trayectoria hacia el espectador.
2
CONCHA ACÚSTICA EN PARQUE DE LA INDUSTRIA
CIUDAD DE GUATEMALA - GUATEMALA - 1961

Actualmente considerada Patrimonio


cultural de la ciudad, la Concha
Acústica ubicada en el Parque de la
Industria de la Ciudad de Guatemala,
fue construida en 1961, de la mano del
arquitecto Félix Candela, con el
objetivo de proveer un espacio para
albergar eventos musicales y artísticos.
La estructura adquiere un estilo
expresionista, diseñado con formas
curvas, sinuosas y distorsionada que
contribuye a darle mas dinamismo y
organicidad al parque.
ESTRUCTURA:
MATERIALES: Disponde de 1,780 m2 de area y Posee la
La estructura está planta en forma de segmento de círculo,
TECHO
realizada por placas de compuesto por el graderío, de
concreto que forman un aproximadamente 1,250 m2, con capacidad
paraboloide hiperbólico de para 440 personas, el escenario, de 180 m2,
9 metros de altura. camerinos con vestidores y baños.

ESCENARIO

FOSO

CONTROL ACÚSTICO:
Similar al caso anterior, el voladizo del techo de
concreto ayuda a regular la trayectoria de la ondas GRADERÍAS
sonoras, de modo que todas recaigan en el area de
graderia donde se ubica el publico.
PLANTA ARQUITECTÓNICA

30°

60°

110°

CALCULO DE ISÓPTICA
HORIZONTAL

P
3
PABELLÓN DE FLORES DEL PARQUE XIANMO
FUNSHA - CHINA -2021

El Pabellón de las Flores es uno


de los tres proyectos que fueron
diseñados e instalados en el
Parque Paisajístico Xianmo
Flower Field, por la firma Atelier
CnS, con la intención de
mejorar el espacio para
aumentar su uso en las horas
del día, debido a la falta de
espacios generadores de
sombra, lo que ocasionado
limitaciones del tiempo de visita
de turistas y locales, quienes
están mas durante la noche.
MATERIALES:
Se aplica el uso de bambú en voladizo para crear la forma
curva, apoyado de un techo tejido con tiras de bambú
revestidos con palmera.
ESTRUCTURA:
El diseño de la instalación de bambú se
deriva de las excelentes propiedades de
tracción y flexión del propio material, y el
propio bambú curvo puede formar
naturalmente un recinto tridimensional
del espacio, que proporciona la sombra
necesaria. También contribuye a mejorar
la ventilación y la disipación del calor a
través de un espacio interior con apertura
en el techo, que posibilita la salida de aire
caliente y estabiliza la temperatura
interior.

Protección de luz solar directa CONTROL ACÚSTICO:


El techo del pabellón de las flores
Control de flujo se apoya en el mismo criterio de
de ventilación Control los ejemplos anteriores: de
apoyarse en un voladizo,
acústico
preferiblemente inclinado, que
regula la trayectoria de las ondas
sonoras para mejorar las
condiciones de isóptica,
maximizando el porcentaje sonido
que recae en el área de la
audiencia y de tal manera,
mejorando la experiencia del
oyente.

También podría gustarte