Mecanica Automotriz - El Bloque de Cilindros

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO

“DON BOSCO”
MECANICA AUTOMOTRIZ

TRABAJO DE INVESTIGACION
EL BLOQUE DE CILINDROS

DOCENTE: Ing. Edwin


SEMESTRE: 1ro “B” mecánica automotriz
ESTUDIANTE
ASIGNATURA: MOTORES A GASOLINA I

EL ALTO BOLIVIA – 2024

1
1.- DEFINICION. - Un bloque de cilindros, también conocido como
bloque motor, es la parte principal de un motor de combustión interna
donde se alojan los cilindros. Este componente forma la estructura
principal del motor y proporciona soporte y alineación para otros
componentes esenciales, como el cigüeñal, los pistones, las bielas y el
sistema de lubricación.

El bloque de cilindros está diseñado para contener uno o más cilindros,


que son cavidades cilíndricas donde se produce la combustión del
combustible y se genera la energía mecánica que impulsa el motor. Los
cilindros están dispuestos en línea, en V, en forma de H o en
configuraciones más complejas dependiendo del diseño del motor.

Además de alojar los cilindros, el bloque motor también contiene


conductos para la circulación del refrigerante y el lubricante, así como
orificios para montar otros componentes, como la culata, el cárter del
aceite y los colectores de admisión y escape.

En resumen, el bloque de cilindros es la parte central del motor de


combustión interna donde se encuentran alojados los cilindros, y
proporciona la estructura principal sobre la que se ensamblan los demás componentes del motor.

2.-CLASIFICACION. - Los bloques de cilindros pueden clasificarse de diversas formas según diferentes
criterios. Algunas de las clasificaciones comunes incluyen:

a) Según el material de construcción:

- Bloques de cilindros de hierro fundido: Son comunes en motores más antiguos y en aplicaciones donde
se requiere resistencia y durabilidad.

- Bloques de cilindros de aluminio: Son más ligeros que los de hierro fundido y ofrecen una mejor
conductividad térmica, lo que puede ayudar a mejorar la eficiencia del motor.

b) Según la disposición de los cilindros:

- Bloques de cilindros en línea: Los cilindros están dispuestos en una línea recta.

- Bloques de cilindros en V: Los cilindros están dispuestos en dos bancadas, formando un ángulo en
forma de V.

- Bloques de cilindros en H: Similar a los bloques en V, pero con un ángulo más cerrado.

- Bloques de cilindros opuestos: Los cilindros están dispuestos en dos filas enfrentadas, uno frente al
otro.

- Bloques de cilindros radiales: Los cilindros están dispuestos en forma de estrella


alrededor de un eje central.

c) Según el número de cilindros:

- Bloques de cilindros de un solo cilindro: Se utilizan en motores monocilíndricos,


comúnmente en motores pequeños como los de motocicletas y algunos motores
estacionarios.

2
- Bloques de cilindros multibanco: Tienen múltiples cilindros, comúnmente de cuatro, seis u ocho
cilindros, y son utilizados en una amplia variedad de aplicaciones, desde automóviles hasta camiones y
maquinaria industrial.

d) Según la disposición del motor:

- Bloques de cilindros en línea: Se utilizan en motores con disposición longitudinal.

- Bloques de cilindros transversales: Se utilizan en motores con disposición transversal, comúnmente en


vehículos de tracción delantera.

Estas son solo algunas de las formas en que los bloques de cilindros pueden clasificarse según diferentes
criterios. La clasificación específica puede variar dependiendo del contexto y de las características
particulares del motor.

4.-PARTES COMPONENTES. - El bloque de cilindros es una parte fundamental del motor de combustión
interna, y está compuesto por varias partes que cumplen funciones específicas. A continuación, se
enumeran algunas de las partes más importantes del bloque de cilindros:

1. Cilindros: Son las cavidades cilíndricas dentro del bloque donde se mueven los pistones. En ellos
se produce la combustión del combustible y se genera la energía mecánica.
2. Camisas o camisetas: En algunos motores, los cilindros pueden estar revestidos con camisas
cilíndricas que protegen el bloque y facilitan la reparación y el reemplazo en caso de desgaste
excesivo.
3. Árbol de levas: En algunos motores, especialmente los de distribución por árbol de levas en
cabeza (DOHC), el bloque de cilindros puede albergar uno o varios árboles de levas, que
controlan la apertura y cierre de las válvulas.
4. Pasajes de refrigerante: Son canales internos que permiten la circulación del líquido refrigerante
a través del bloque para disipar el calor generado por la combustión y mantener la temperatura del
motor dentro de rangos seguros.
5. Pasajes de lubricación: Son conductos internos que permiten la circulación del aceite lubricante
a través del bloque para lubricar las superficies en movimiento, como los pistones, las bielas y el
cigüeñal.
6. Asientos de cojinetes: Son superficies mecanizadas
dentro del bloque donde se montan y apoyan los cojinetes
del cigüeñal, que mantienen el cigüeñal en su lugar y le
permiten girar suavemente
7. Orificios de montaje: Son agujeros o roscas
mecanizadas en el bloque donde se fijan otros
componentes del motor, como la culata, el cárter del
aceite, los soportes del motor, etc.
8. Superficies de sellado: Son áreas planas y mecanizadas
en la parte superior e inferior del bloque donde se sellan
las juntas para prevenir fugas de líquidos y gases.

Estas son algunas de las partes principales que componen un bloque de cilindros, pero la configuración
exacta puede variar según el diseño específico del motor.

5.- MATERIAL DE FABRICACION. - El material utilizado en la fabricación del bloque de cilindros puede
variar dependiendo del tipo de motor y las especificaciones de diseño. Los dos materiales más comunes
son el hierro fundido y el aluminio. Aquí hay una descripción de cada uno:

1. Hierro fundido: Este material es conocido por su resistencia y durabilidad. Los bloques de cilindros
de hierro fundido son comunes en motores de vehículos de pasajeros, camiones y maquinaria

3
pesada. Ofrecen una buena resistencia al desgaste y a la deformación térmica, lo que los hace
adecuados para aplicaciones de alta exigencia.
2. Aluminio: Los bloques de cilindros de aluminio son más ligeros que sus contrapartes de hierro
fundido. Esta característica contribuye a reducir el peso total del motor, lo que puede mejorar la
eficiencia del vehículo al reducir la carga sobre el sistema de suspensión y mejorar la economía de
combustible. Los bloques de aluminio también ofrecen una mejor conductividad térmica, lo que
puede ayudar a disipar el calor más eficientemente. Sin embargo, son menos resistentes que los
bloques de hierro fundido y pueden requerir un tratamiento especial para garantizar la durabilidad
y resistencia adecuadas.

En resumen, tanto el hierro fundido como el aluminio son materiales comunes utilizados en la fabricación
de bloques de cilindros, cada uno con sus propias ventajas y consideraciones de diseño. La elección del
material depende de varios factores, incluyendo el rendimiento deseado, las restricciones de peso, el costo
y la durabilidad requerida para la aplicación específica del motor.

6.- AJUSTES Y REGLAJES. - Los ajustes del bloque de cilindros pueden referirse a varios procesos
relacionados con la preparación y el mantenimiento del bloque para su correcto funcionamiento en un
motor. Aquí hay algunos ajustes comunes que pueden llevarse a cabo en el bloque de cilindros:

1. Rectificado de cilindros: Este proceso implica el mecanizado de los cilindros para restaurar su
superficie a un diámetro específico y eliminar cualquier desgaste o irregularidad. Se realiza
mediante el uso de una máquina rectificadora que elimina una pequeña cantidad de material de la
superficie del cilindro
2. Alineación del bloque: Durante el ensamblaje del motor, es importante asegurarse de que el
bloque esté correctamente alineado con respecto a otros componentes, como el cigüeñal y la
culata. Esto se logra mediante el uso de herramientas de medición precisas y el ajuste cuidadoso
de los soportes del motor y otros componentes de montaje.
3. Honing de cilindros: Después del rectificado, los cilindros pueden someterse a un proceso de
honing para mejorar la rugosidad superficial y promover la retención del lubricante. Esto ayuda a
garantizar un buen sellado entre los pistones y los cilindros, reduciendo el desgaste y mejorando
la eficiencia del motor.
4. Inspección de grietas: Se realiza una inspección visual y, a menudo, con la ayuda de técnicas de
ensayo no destructivas, para detectar cualquier grieta o defecto en el bloque de cilindros. Las
grietas pueden comprometer la integridad estructural del bloque y pueden requerir reparación o
reemplazo.
5. Verificación de las tolerancias: Se realizan mediciones precisas para verificar las tolerancias
dimensionales y geométricas del bloque de cilindros, incluyendo la circularidad y la alineación de
los cilindros. Esto asegura que el bloque cumpla con las especificaciones de diseño y funcione
correctamente en el motor.

Estos son solo algunos de los ajustes comunes que pueden realizarse en el bloque de cilindros para
garantizar su correcto funcionamiento y rendimiento en un motor. La naturaleza y la extensión de los
ajustes pueden variar según el estado del bloque y las necesidades específicas del motor.

También podría gustarte