Lenguaje - Eduardo
Lenguaje - Eduardo
Lenguaje - Eduardo
o no) y de trazos y signos convencionales, por medio del cual se hace posible la vida de relación y
el entendimiento entre individuos, pues son el vehículo de expresión del pensamiento y de
exteriorización de los deseos y afectos. Se divide en tres tipos:
a) Causas Orgánicas:
c. Afasia: Pérdida del lenguaje hablado o escrito con conservación del sensorio,
son presencia de impotencias musculares, puede ser:
ii. De Broca: Motriz, por lesión en lóbulo frontal, área 44. Se presenta un
lenguaje telegráfico y escaso, donde las palabras se pronuncian con
esfuerzo.
b) Causas Psicológicas:
a. Disfonía: Alteraciones del tono y timbre de la voz, por causas que radican en el
aparato fonador: afonía, voz feminoide, voz infantil, voz monótona, etc.
h. Mutismo: Suspensión total del habla, sin que exista una causa funcional. Se
observa en el estupor catatónico, estupor depresivo, demencias e histeria
conversiva, algunos delirantes por temor a comprometerse, síntomas negativos
de la esquizofrenia, simuladores, etc.
b) Agrafia / Alexia: Trastorno de los centros mnemónicos que provocan amnesia de los
caracteres gráficos, lecto-escritura, que generalmente se encuentran asociadas.