Semana 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIDAD DIDÁCTICA

ADMINISTRACION.
SEMANA: 03 - CLASE VIRTUAL 28 de Marzo de 2022
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO SICAN.
CURSO: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

INDICADOR DE LOGRO:

INDICADOR DE LOGRO 1: Al finalizar la Unidad


Didáctica el alumno identifica los factores que intervienen en
el proceso de decisión de compra del consumidor y reconoce
el valor estratégico de las variables del marketing.

Tema: DURACIÓN: 45 minutos


El marketing y su entorno.

LOGRO DE LA SESIÓN: Al finalizar la sesión, el alumno


entiende el mercado, Las necesidades, deseos, tendencias.

ETAPA 1: RESULTADOS DESEADOS


LOS ESTUDIANTES CONTENIDO TEMÁTICO:
SERÁN CAPACES DE: El  El macroentorno
entorno demográfico, Entornos demográfico,
económico, social y político, económico, social y
cultural natural, político, competencia
tecnológico, e innovación. global, diversidad étnica
y cultural, natural,
tecnológica, innovación y
competitividad.

ACTIVIDAD CENTRAL. PREGUNTAS:


El macroambiente o  ¿A qué se refiere
macroentorno y el cuando
entorno demográfico hablamos del
macroentorno
explique?

ETAPA 2: PLAN DE APRENDIZAJE


MAT DUR
METOD
MOMENTOS ERIA ACIÓ
OLOGÍA
LES N
1. Inicio. PPT 05
Registro de de min
Sesi utos
asistencia de los
ón 1
estudiantes.
Agenda de la
sesión.
Como entender el
macroambiente o
macroentorno
desde el punto de 07m
vide inut
vista de las
o os
necesidades del Pizar
consumidor. ra y
Constru plu
https://youtu.be/ cción mon
j4EakBok5Dw es
https://youtu.be/ 15
min
S8lgK4U9ZUY
utos
https://youtu.be/bK2- .
WTEWRFI PPT
1
Luego de ello, los alumnos
analizan lo observado, a
partir de las preguntas:
Envían evidencias. Explorac
ión
 ¿Qué se evidenció 10
en el video que más min
le impresiono . Doc uto
Haga un ente
expli
comentario?
ca
 Analice uno de los
factores del macro
entorno. Ejecució
n
3. Contenido temático.
Se desarrollan los
07
contenidos teóricos mint
previstos para la sesión de o
clase. Se explica cómo la
administración me ayuda a
ser eficiente y la diferencia
entre emprendedor y
administrador.

COMO SE DESARROLLA EL
APRENDIZAJE.

Estimado alumno,
reconozco que esta es una
nueva forma de estudiar,
pero también es un reto
para cada uno de Uds. La
posibilidad de innovarse
en el estudio a través de
internet, tiene más
ventajas que problemas.

Una de las principales


ventajas, es que podemos
investigar más para poder
tener criterios validos
desde el punto de vista
teórico, entender nuevas
experiencias, y más
motivante aun, ya que nos
transformamos en
verdaderos actores del
conocimiento que
queremos recibir.

Como estudiamos:
1. Hay que leer el plan de
sesión, es lo más
importante, allí está
todo el concepto del
tema a tratar.
2. Luego ver los videos,
analizarlos, tomar notas
y entender al autor.
3. Responder a las
inquietudes de las
interrogantes que les
planteo (están
sombreadas con
amarillo). Como
mínimo cinco líneas
¿Cómo se hace?, no es
necesario copiar lo que
hemos visto, si no en
sus propias palabras,
desarrollar lo que
entendí, para yo poder
saber cuánto del
proceso de enseñanza
se ha adentrado en tu
criterio a la hora de
responder las tareas.
Cada pregunta debe ser
respondido en cinco
líneas como minimo.
4. Luego revisar las
diapositivas del tema
para entender el
criterio del docente, y
realizar consultas sobre
los mismos.
5. Luego preparar un
archivo, a esto
llamamos evidencia,
que debe tener el
título. Nombre del
alumno, curso el No de
la sesión.
6. Remitir a mi correo:
cmendez_lopez@hotma
il.com
o al whatsapp del
docente
Listo eso es todo.

ETAPA 3: EVALUACIÓN
 EVIDENCIA: Actividad grupal. reconocerán
como nos ayudaría la administración, a
alcanzar eficiencia, importancia, la diferencia
entre emprendedor y administrador

También podría gustarte