Religion Sesion 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SESION DE APRENDIZAJE N° 4

TITULO DE LA UNIDAD N° 7: Promovemos a través del arte, fe y misión, nuestra decisión por un futuro exitoso,
iluminados por el Señor de los Milagros.
I.DATOS GENERALES:
Nombre de la Sesión 02 : “Moral de la vida: A LAS DROGAS LE DIGO NOO”.

institución Educativa : I.E. JUAN VALER SANDOVAL


 Nivel : Secundaria.
 Docentes : JUAN VENTURA FLORES
Grado y 1ero A 1ero B 1ero C 1ero D
 Área : Educación Religiosa. Sección
 Unidad : 07 Fecha 05-11 06-11 07-11 08-11
 Grado y Secciones : 1° A,B,C,D
 Duración : 90´
 Fecha : 05 al 08 de noviembre del 2024.

II.SITUACION SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes de la I.E. Juan Valer Sandoval evidencian un bajo índice de tendencia al consumo de sustancias psicoactivas adictivas como
drogas, alcohol y tabaco; Sin embargo, debido a las amenazas externas como la venta de drogas alrededor de la I.E., el pertenecer a familias
disfuncionales y/o socializar con grupos de amigos carentes de valores; sumado a que como adolescentes siempre existe la necesidad de
exploración de experiencias nuevas propias de su etapa; hacen que esta situación podría alterarse e incrementar el riesgo en el consumo de
ciertas sustancias adictivas. Los estudiantes comparten sus inquietudes con sus maestros referente a esta realidad y la necesidad de prevenir
situaciones relacionadas a la adicción de drogas.
Por tal razón, desde el área de Educación Religiosa deseamos fomentar la fe, la espiritualidad, la oración, la devoción y la reflexión de las
decisiones que los estudiantes tomen a un futuro exitoso, guiados por el Señor de los Milagros, y así fomentar una comunidad misionera con
responsabilidad dentro de la escuela, familia y comunidad. En tal sentido, nos planteamos las siguientes interrogantes:
¿De que manera podemos involucrar a los estudiantes que no comparten la misma fe o creencia religiosa en la Celebración del Señor de
los Milagros?
¿Cómo adolescentes que decisiones debemos tomar para no caer en las drogas y tener un futuro exitoso?

PRODUCTO DE LA UNIDAD: Frentes a ello los estudiantes participan de la celebración, procesión y velada al Señor de los milagros.
Pintan murales con lemas o crean pancartas alusivas al no consumo de sustancias psicoactivas
III.PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCI ESTÁNDAR VI CAPACIDAD DESEMPEÑO PROPOSITO DE PRODUCTO/ CRITERIOS DE INST
A PRECISADO LA ACTIVIDAD EVIDENCIA EVALUACION R.E
VA.
2. Asume la 2.-Comprende su 1.Transforma 1.Comprende Los Responde 1.Comprende la
experiencia del dimensión su entorno estudiantes interrogantes
la historia de la historia de la
encuentro espiritual y desde el comprenden la Exponen por
personal y religiosa que le encuentro imagen del grupos el imagen del señor
señor de los historia de la de los milagros
comunitario permita cooperar personal y organizador de
con Dios en su en la comunitario imagen del ideas
milagros con señor de los
con ayuda del T.B
proyecto de transformación de con Dios y Rellena un
ayuda del T.B milagros con Lc 5,18-26, un
vida en sí mismo y de su desde la fe crucimilagro
coherencia con entorno a la luz que profesa. Lc 5,18-26, un ayuda de un organizador de
su creencia del Evangelio organizador de organizador de ideas y rellena un
religiosa. ideas y rellena ideas , para crucimilagros para
un escribir una que le permita
crucimilagros carta de ayuda cooperar en la
para que le solidaria para transformación
permita reflexionar un personal, de su
encuentro con
cooperar en la Cristo
familia, de su
transformación crucificado en escuela y de su
personal, de nuestra vida. comunidad a la luz
su familia, de del Evangelio.
su escuela y
de su
comunidad a la
luz del
Evangelio.
3.-Reflexiona el 2,Actúa 3.-Reflexiona el Realiza su 2.Reflexiona el
encuentro coherenteme encuentro compromiso encuentro personal y
personal y nte en razón personal y escribiendo comunitario con Dios
comunitario con de su fe comunitario con una carta de en diversos contextos,
Dios en diversos según los Dios en diversos ayuda con acciones
contextos, con principios de contextos, con solidaria. orientadas a la
acciones su conciencia acciones Dibuja la construcción de una
orientadas a la moral en orientadas a la imagen del comunidad de fe guiada
construcción de situaciones construcción de señor de los por las enseñanzas de
una comunidad concretas de una comunidad de milagros Jesucristo, Realizando
de fe guiada por la vida fe guiada por las su compromiso
las enseñanzas enseñanzas de escribiendo una carta
rubrica

de Jesucristo. Jesucristo. de ayuda solidaria.


Dibuja la imagen del
señor de los milagros.
COMPETENCIA TRANVERSALES CAPACIDAD DESEMPEÑO
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA Organiza acciones estratégicas Organiza un conjunto de estrategias y
AUTÓNOMA para alcanzar sus metas de procedimientos en función del tiempo y de los
aprendizaje. recursos de que dispone para lograr las metas de
aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades.

ENFOQUE TRANSVERSAL DEL CENEB VALOR / ACCION OSERVABLE ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Inclusivo o de Atención a la diversidad Respeto por las Acepta las Involucra a sus compañeros en los trabajos en equipo.
diferencias observaciones de Acepta las críticas de sus compañeros.
sus compañeros. Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a nadie.
Escucha y respeta • Las familias reciben información continua sobre los
las opiniones de los esfuerzos, méritos, avances y logros de sus hijos,
demás entendiendo sus dificultades como parte de su desarrollo y
aprendizaje.
ENFOQUE DEL AREA VALOR ACCION SE DEMUESTRA
OBSERVABLE
Enfoque humanista cristiano *Respeto Contemplación Los estudiantes con mente de un creyente a Dios todo
*Confianza poderoso, penetra y saborea la esfera luminosa de las
verdades divinas, y las integra en su vida diaria, logrando así
un crecimiento espiritual con la oración.
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

MOM- PROCESOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES Evalua


TIEMPO PEDAGÓGICOS ción

Condiciones - El docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes.


favorables para el - Oración de la tarde: Rosario Mariano
aprendizaje. - Canto: Como no creer en Dios
- 4ta Semana del mes de octubre
- Damos orientaciones sobre los protocolos de Bioseguridad en el aula
- Les recuerda la importancia de las nuevas normas de convivencia y
las aprovecha para su propio bienestar y el de su equipo de trabajo.
10’

Motivación
- a)La docente da inicio a la actividad contándoles una historia:
(Saberes previos) - “CUANTO CUESTA UN MILAGRO”
INICIO MOTIVACIÓN – VER

b) PROBLEMATIZACION: SABERES PREVIOS


El docente a partir de la dinámica plantea las siguientes preguntas:
Dialogamos:
¿De qué trata la lectura? ¿Que buscaba el Niño con Tanta prisa e insistencia? ¿Porqué? ¿
A dónde le mando el enfermero al niño? ¿que pidió el niño en la Iglesia y frente a quién?
¿Quién crees que fue el doctor que curó a la mamá del niño?
¿Tú crees que Cristo crucificado es el Señor de los Milagros? Explicar.
¿Por qué y para que Jesús realizara Milagros? A partir del texto leído, ¿cuál es mi
compromiso como hijo de Dios? ¿ A quién necesito en mi corazón para hacer milagros
espirituales?
Los estudiantes socializan sus respuestas de preguntas y repreguntas
Propósito y El docente presenta el tema del día: “Comprendemos la Historia de la Imagen del
organización Señor de los Milagros”.
Propósito de la Actividad: Los estudiantes comprenden la historia de la imagen del
señor de los milagros con ayuda de un organizador de ideas , para escribir una
carta de ayuda solidaria para reflexionar un encuentro con Cristo crucificado en
nuestra vida.
d)Gestión y acompañamiento:
CONSTRUCCIÓN DEL

El Docente da inicio indicando ahora vamos Comprender la historia de la imagen


Gestión y acompañamiento
SABER – JUZGAR

del señor de los milagros con ayuda del T.B Lc 5,18-26


del desarrollo de las

Interiorizamos el mensaje
Me informo;
DESARROLLO

competencias

Trabajamos en equipo un organizador de ideas


GRUPO 1:Historia del S.M
70’’

GRUPO 2: Quien pinto la imagen del S.M


Grupo 3: Primer culto al S.M.
el terremoto y maremoto de 1746
GRUPO 4: Cuando fue la primera procesion
Grupo 5: Porque se viste de color morado
Grupo 6: Qué es un milagro
Actuar y evaluar : estimado estudiante te proponnos el siguiente reto:
g) Hoy te vamos a evaluar cuando:
10’ 1. 1. Comprende la historia de la imagen del señor de los milagros con
ayuda del T.B Lc 5,18-26, un organizador de ideas y rellena un
crucimilagros para que le permita cooperar en la transformación personal,
de su familia, de su escuela y de su comunidad a la luz del Evangelio.
2.Reflexiona el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos, con
acciones orientadas a la construcción de una comunidad de fe guiada por las enseñanzas de
Jesucristo, dibujando y una imagen milagrosa en el salón de clases y escribiendo una carta de
APLICACIÓN – ACTUAR

ayuda solidaria.
El docente da un tiempo prudencial para que los estudiantes elaboren el trabajo encargado, y va
Retroalimentación orientándolo a la retroalimentación oportuna a los estudiantes utilizando la estrategia de la escalera de
Wilson:
i. Clarificar
- Explícame, ¿De qué forma crees que tu trabajo va a contribuir en la promoción de la importancia de la
historia del señor d ellos milagros para el crecimiento espiritual de la persona dentro de tu entorno
social actual? ¿Cuál es la perspectiva novedosa que generará el cambio que buscas en tu entorno
social?
- ¿Estas considerando todos los aspectos necesarios para proponer la importancia de la historia del
imagen del señor del señor de los milagros en favor del crecimiento espiritual de la persona dentro de
tu entorno? ¿Crees que va a repercutir en gran manera en tu entorno cercano?
- ¿Crees que, dentro tu trabajo está la respuesta al problema de la incredulidad a la imagen dentro de
la sociedad actual, globalizada y secularizada?
ii. Valorar y expresar inquietudes
- Has mencionado elementos validos que resaltan la importancia de la historia de la imagen del señor d
ellos milagros pero, ¿Serán los más importantes? ¿Resaltan su importancia para el crecimiento
espiritual de la persona? ¿Te ayudaran a lograr tu propósito, a generar el cambio que deseas en tu
entorno cercano? ¿Qué aspectos crees que podrías agregar?
iii. Hacer sugerencias
¿De qué otra forma plantearías tu redacción para proponer la importancia de la historia de la imagen del señor de
los milagros para el crecimiento espiritual de la persona dentro de tu entorno cercano, teniendo en cuenta que no
esta conformado por un público netamente creyente?
Celebrar Reflexionamos lo aprendido:
El docente dialoga con los estudiantes sobre la actividad realizada:
a. ¿Cuál es la conclusión a la que has llegado después de abordar el tema de hoy?
CIERRRE

b. ¿Consideras importante que se proponga la historia del señor d ellos milagros omo pieza fundamental para el
crecimiento espiritual de la persona en la sociedad actual? ¿Por qué?
c. ¿Cuál es tu perspectiva referente al tema? ¿Consideras que se podría desarrollar otras actividades que
ayuden a profundizar más respecto al tema? ¿Por qué?
El docente después de haber reflexionado con los estudiantes, les invita a tomarse de las manos y a orar en
función de lo aprendido (pide que cada uno de los estudiantes que dentro de la oración exprese una petición y
compromiso al cambio en forma orante).
V.- RECURSOS Y MATERIALES:

MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE


Fotocopias. Laptop Espacio del área de Religión.
Cuadernos, lapiceros Bufeer Aula.
Biblia. cancionero cristiano Etc IE
Liturgia diaria 2024 Libro de 1roo editorial Moyobanmba El escenario de la IE
Libro de religión 1° y 2° Edit Biblia
Moyobamba Hojas impresas
Liturgia diaria 2024

Prof. Jaime Cabrera Sandoval Prof. Juan Ventura Flores


Sub Director Doc. Responsable del área.
RUBRICA HOLISTICA
COMPETENCIA CAPACIDAD En inicio (C) En proceso (B) Logrado (A) Destacado (AD)
1.Transforma su Tiene dificultades 1.Comprende la 1.Comprende y 1.Comprende e
entorno desde el para comprender la historia de la imagen transforma desde el incorpora acciones
encuentro personal y historia de la del señor de los encuentro personal y sobre importancia de la
comunitario con Dios imagen del señor milagros con ayuda comunitario la historia historia de la imagen
y desde la fe que de los milagros con del T.B Lc 5,18-26, un de la imagen del del señor de los
profesa. ayuda del T.B Lc organizador de ideas señor de los milagros milagros con ayuda del
5,18-26, un y rellena un con ayuda del T.B Lc T.B Lc 5,18-26, un
organizador de crucimilagros para 5,18-26, un organizador de ideas y
ideas y rellena un que le permita organizador de ideas rellena un
crucimilagros para cooperar en la y rellena un crucimilagros para que
que le permita transformación crucimilagros para le permita cooperar en
cooperar en la personal, de su que le permita la transformación
transformación familia, de su escuela cooperar en la personal, de su familia,
personal, de su y de su comunidad a transformación de su escuela y de su
familia, de su la luz del Evangelio. personal, de su comunidad a la luz del
2. Asume la experiencia escuela y de su familia, de su escuela Evangelio.
del encuentro personal comunidad a la luz y de su comunidad a
y comunitario con Dios del Evangelio. la luz del Evangelio.
en su proyecto de vida
en coherencia con su 2,Actúa 2. Tiene 2.Reflexiona el 2.Reflexiona y actúa 2.Reflexiona y
creencia religiosa. coherentemente en dificultades para encuentro personal y coherentemente y promueve acciones de
razón de su fe según Reflexionar y hacer comunitario con Dios hace un encuentro un encuentro personal
los principios de su un encuentro en diversos contextos, personal y y comunitario con Dios
conciencia moral en personal y con acciones comunitario con Dios en diversos contextos,
situaciones comunitario con orientadas a la en diversos contextos, con acciones
concretas de la vida Dios en diversos construcción de una con acciones orientadas a la
contextos, con comunidad de fe orientadas a la construcción de una
acciones guiada por las construcción de una comunidad de fe
orientadas a la enseñanzas de comunidad de fe guiada por las
construcción de Jesucristo, guiada por las enseñanzas de
una comunidad de Realizando su enseñanzas de Jesucristo, Realizando
fe guiada por las compromiso Jesucristo, su compromiso
enseñanzas de escribiendo una carta Realizando su escribiendo una carta
Jesucristo, de ayuda solidaria. compromiso de ayuda solidaria.
Realizando su Dibuja la imagen del escribiendo una carta Dibuja la imagen del
compromiso señor de los milagros. de ayuda solidaria. señor de los milagros.
escribiendo una Dibuja la imagen del
carta de ayuda señor de los milagros.
solidaria.
Dibuja la imagen
del señor de los
milagros.
Nombres y apellidos
1.
2.
3.
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
SESION DE APRENDIZAJE N° 2
TITULO DE LA UNIDAD N° 7: Promovemos a través del arte, fe y misión, nuestra decisión por un futuro exitoso,
iluminados por el Señor de los Milagros.

Nombre de la Sesión 02 : “Comprendemos la Historia de la Imagen del Señor de los


Milagros”.
ORACIÓN: Señor de los Milagros; por tu amor infinito y con corazón confiado, te pedimos en este mes por
todas las misiones que has encomendado a tus hijos amados. Que el Espíritu Santo derrame el fuego de su amor
con tus siete dones; en especial el de la sabiduría y de temor de Dios, para que, con tu misericordia divina
puedan ser testimonios de vidas que ayuden a transformar la sociedad en beneficio de los más necesitados. Te lo
pedimos, con un corazón obediente a ti Señor de los Milagros, que vives y reinas por los siglos de los siglos,
Amén.

PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Los estudiantes comprenden la historia de la imagen del señor de los milagros
escribiendo una carta de ayuda solidaria, para reflexionar un encuentro con Cristo crucificado en nuestra vida.

La docente da inicio a la actividad contándoles una historia: CUANTO


CUESTA UN MILAGRO”
Un día un niño de cinco años entró a una farmacia corriendo y dijo al farmacéutico: "Señor, aquí está
todo el dinero que tengo. Por favor, deme un milagro". El farmacéutico,
sorprendido, le preguntó qué milagro quería y para qué. El pequeño
respondió: –El médico dijo que mi madre necesitaría un milagro para
sanar. Aquí está todo el dinero que ahorré para comprarme una bicicleta,
pero amo a mi mamá y quiero que esté bien. Por favor ayúdeme, ¿Este
dinero es suficiente? El farmacéutico, muy conmovido, le
respondió que no tenía la medicina "milagro" para curar a su mamá, pero
que si la tuviera se la ofrecería sin cobrarle un solo peso. Luego añadió
que solo Jesús, el Hijo de Dios tiene esa medicina especial, y lo invitó a ir a
la Iglesia para que la pidiera. El niño corrió como un rayo hasta la Iglesia. Llegó frente al crucifijo cerca
del altar y dijo: Sé que estás en esa Cruz, que te duele y que no tienes mucho tiempo para mí, pero el
farmacéutico me dijo que el milagro de mi madre lo tienes tú. Tú sabes cuánto amo a mamá, aquí está
todo el dinero que ahorré para una bicicleta. Te lo doy y prometo ayudarte a bajar de la cruz, pero por
favor ayúdame. Desafortunadamente el Jesús de la Cruz no le respondió ni una sola palabra, por lo
cual el niño gritó: ¡Si no me ayudas, iré a llorar con tu Madre, la Virgen! Si tú también amas a tu madre
como yo amo la mía, ayúdame y dame la medicina. Te prometo volver lo antes posible para
ayudarte.El sacerdote, que había escuchado el grito del niño, se acercó y lo invitó a hablar en
voz baja, con Jesús. Le explicó que Cristo lo escucha, aunque no conteste directamente.
Conmovido por el niño, el sacerdote decidió seguirlo a casa. A lo largo del tramo de la calle de
la Iglesia a allí, el niño le explicó al sacerdote cuánto quería a su madre, le dijo que para él
ella lo era todo y que solo Jesús tenía el milagro que podría curarla, como le había explicado
el farmacéutico. Una vez en casa, el niño encontró la cama de su madre vacía. La llamó en
voz alta y la vio salir de la cocina. Le dijo: El doctor que vino a visitarme me curó y te saluda.
Te manda a decir que él también ama mucho a su Madre. ¿Cómo conociste a este Doctor?
entonces el sacerdote con lágrimas en los ojos dijo al niño: "Hizo lo que le pediste, y llegó
antes que nosotros".
b) PROBLEMATIZACION: SABERES PREVIOS :El docente a partir de la lectura plantea las siguientes preguntas:

¿De qué trata la lectura? ¿Que buscaba el Niño con Tanta prisa e insistencia? ¿Porqué? ¿A dónde le mando el
enfermero al niño? ¿que pidió el niño en la Iglesia y frente a quién? ¿Quién crees que fue el doctor que curó a la
mamá del niño? ¿Tú crees que Cristo crucificado es el Señor de los Milagros? Explicar.
¿Por qué y para que Jesús realizara Milagros? A partir del texto leído, ¿cuál es mi compromiso como hijo de Dios? ¿ A
quién necesito en mi corazón para hacer milagros espirituales?
: Damos lectura al texto Biblico Lc 5,18-26
Lucas 5, 18-26 “En ese momento llegaron cuatro hombres que traían a un paralítico en su camilla. Querían entrar en la casa para colocar al enfermo
delante de Jesús, pero no lograron abrirse camino a través de aquel gentío. Entonces subieron al tejado, quitaron tejas y bajaron al enfermo en su camilla,
poniéndolo en medio de la gente delante de Jesús. Viendo Jesús la fe de estos hombres, dijo al paralítico: «Amigo, tus pecados quedan perdonados. Sepan,
pues, que el Hijo del Hombre tiene poder en la tierra para perdonar los pecados.» Entonces dijo al paralítico: «Yo te lo ordeno: levántate, toma tu camilla y vete
a tu casa. Y al instante el hombre se levantó a la vista de todos, tomó la camilla en que estaba tendido y se fue a su casa dando gloria a Dios. Todos quedaron
atónitos y alababan a Dios diciendo: «Hoy hemos visto cosas increíbles.”

1.- Explica ¿serías capaz de ayudar a un enfermo, subirlo al techo, y hacer lo que hicieron los cuatro hombres?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….………………..……
2.- ¿Qué vio Jesús en los amigos del paralítico?
……………………………………………………………………………………………………………………..……….…………………….………………..……
3.- ¿Tú crees que orando al Señor de los Milagros por un amigo enfermo, sanará? ¿Porqué?

ME INFORMO SOBRE LA HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS


¿QUÉ ES UN MILAGRO? Suceso
extraordinario y maravilloso que no puede
explicarse por las leyes regulares de la
naturaleza y que se atribuye a la intervención
de Dios o de un ser sobrenatural.
¿QUÉ ES LA FE? – Creencia y
esperanza personal en la existencia de un
ser superior o supremo (un Dios) que
generalmente implica el seguimiento de un
conjunto de principios o doctrinas religiosos,
de normas de comportamiento social e
individual y una determinada actitud vital,
puesto que la persona considera esa
creencia como un aspecto importante o
esencial de su vida.
SUS PRIMEROS MILAGROS. – Esta imagen
comienza a ser milagrosa, porque el 13 de
noviembre de 1655 se produjo un gran terremoto
que destruyo todas las edificaciones, pero
milagrosamente la pared pintada con el Cristo
moreno, se mantuvo intacta, ante este milagro
muchos acudieron a venerar la sagrada imagen.
Posteriormente iban sucediendo muchos otros
hechos como no poder borrar la pintura donde
estaba Cristo y también hubo numerosas
curaciones como la primera que sucedió a Andrés
De León que tenía un tumor maligno en la cabeza
y que todas las mañanas le llevaba flores frescas
al altar del Señor de los Milagros.

Actuar: estimado estudiante ahora te vamos a evaluar cuando:


1. Comprende e incorpora acciones sobre importancia de la historia de la imagen del señor de los milagros con ayuda del T.B Lc 5,18-26, un
organizador de ideas ( grupos exponen) y rellena un crucimilagros para que le permita cooperar en la transformación personal, de su familia, de su
escuela y de su comunidad a la luz del Evangelio
1.1. Busca las palabras en el crucimilagros y rellena los espacios de la frases.

2.Reflexiona el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos, con acciones orientadas a la construcción de una comunidad de
fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo, dibujando y una imagen milagrosa en el salón de clases y escribiendo una carta de ayuda solidaria.

3.1.¿Qué actitudes cristianas se necesita para que Dios nos conceda un milagro?

3.2. Dibujamos una imagen milagrosa y le decoramos en el salón de clases (grupos)

Mi Compromiso: Los estudiantes realizan una Carta al Señor de los Milagros para ayudar a los más
necesitados

CELEBRAR: Con amor y confianza oremos al “Señor de los Milagros”


ORACION

Bendícenos en cada hora Señor de los Milagros, en


nuestras enfermedades y pobrezas, en nuestras
pruebas y desolaciones, escucha nuestra voz, atiende
nuestras plegarias y acude pronto en favor de
nosotros.

En ti confiamos Señor de los Milagros y de tu


misericordia infinita, esperamos alcanzar el remedio
de este mal que nos aqueja cada día. Amén.

RECUERDA:

“EL ROSTRO DE DIOS, ES EL ROSTRO DE CRISTO Y JESUCRISTO ES EL


SEÑOR DE LOS MILAGROS”

También podría gustarte