T 1
T 1
T 1
Herramientas personales
Banner logo
Mes de Asia 2024
Noviembre es el Mes de Asia en Wikipedia. ¡Ayúdanos a conocer mejor esta región,
descubre datos nuevos y gana insignias para tu perfil! ¡Únete!
Contenidos ocultar
Inicio
Cría en cautiverio
Alternar subsección Cría en cautiverio
Primeros ejemplares capturados, en Timbavati
En el zoo de Johannesburgo
En Kruger y Umfolozi
De origen desconocido
Otros
Genética
Véase también
Enlaces externos
León blanco
Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial
Herramientas
Apariencia ocultar
Texto
Pequeño
Estándar
Grande
Anchura
Estándar
Ancho
Color (beta)
Automático
Claro
Oscuro
Estos leones se encontraron por primera vez en Timbavati. Para la tribu local de
esta región, los leones blancos son sagrados.
Cría en cautiverio
León blanco macho adulto en el Seaview Game & Lion Park, Sudáfrica
El color de los leones blancos viene de un gen recesivo inhibidor del color, que es
igualmente responsable del color de los tigres blancos. Los leones pueden entonces
hacer el objetivo de una cría selectiva destinada a obtener linajes de leones
blancos para zoológicos y circos. Como para los tigres blancos, esta crianza
presenta riesgos de consanguinidad y la aparición de problemas genéticos como
problemas cardiacos o de parálisis.
Después de la muerte de Phuma, Temba, Tombi y Vela (que portaban el gen mutante
recesivo) fueron confiados al zoo nacional de Pretoria en África del sur. Temba
engendró varios pequeños y murió en 1986. Tombi tuvo una cría blanca en 1981 que no
sobrevivió. Vela tuvo una camada, pero se ignora si su descendencia sobrevivió. Los
leones blancos del parque de Ouwehands en Países Bajos parecen ser del linaje de
Temba o puede ser de Vela. Algunos otros leones blancos o rubios han nacido en
Timbavati después de Temba, Tombi y Vela. Una hembra vivió varios años antes de ser
asesinada en un combate territorial en 1993. Desde entonces, la mutación leucitista
parece perdida en los leones salvajes.
En el zoo de Johannesburgo
En 1977, el zoo de Johannesburgo capturó un macho de color normal heterocigoto que
tenía un hermano blanco. Este zoo es alabado con el premio de cría de leones
blancos en cautividad. Timba, un león de color normal herido de Timbavati, fue
acogido y cuidado por el zoo y lo volvió más agradable. Se piensa que él portaba el
gen de los leones blancos y luego fue cruzado con una hembra y además con una de
sus propias hijas. El resultado fue una leona blanca llamada Bella en 1982, que
engendro a su vez numerosos leoncitos blancos. Este linaje está representado en los
zoos de Filadelfia, Toronto, en China, en Alemania y en Japón.
En Kruger y Umfolozi
En 1979, tres camadas que contenían leones blancos fueron observados en el parque
nacional de Kruger. En marzo, una leona con tres cachorros blancos fue observada
cerca de Tshokwane. En septiembre, tres cachorros blancos descendientes de dos
madres diferentes fueron capturados en el parque nacional de Kruger. Un león blanco
ha sido igualmente visto en la reserva de Umfolozi en territorio zulú.
De origen desconocido
Un programa de cría de leones blancos se está haciendo en la reserva privada de
Inkwenkwezi al este de Cap.
Cuatro cachorros blancos han nacido en el zoológico de Papanack cerca de Ottawa
pero no son enteramente blancos. Un cachorro blanco ha nacido en un parque safari
en Florida (la fecha es incierta) pero no es completamente blanco.
Recientemente se observa leones blancos en estado salvaje, hay un macho que dirige
un pequeño clan.
Otros