Tesis2012360 2
Tesis2012360 2
Tesis2012360 2
Tesis
Tesis: 1a./J. 35/2016 (10a.) Fuente: Gaceta del Semanario Tipo: Jurisprudencia
Judicial de la Federación.
Libro 33, Agosto de 2016, Tomo II,
página 601
En lo referente al contenido material de la obligación de alimentos, esta Primera Sala considera que
la misma va más allá del ámbito meramente alimenticio, pues también comprende educación,
vestido, habitación, atención médica y demás necesidades básicas que una persona necesita para
su subsistencia y manutención. Lo anterior, pues si tenemos en cuenta que el objeto de la
obligación de alimentos consiste en la efectivización del derecho fundamental a acceder a un nivel
de vida adecuado, es indispensable que se encuentren cubiertas todas las necesidades básicas de
los sujetos imposibilitados y no solamente aquellas relativas en estricto sentido al ámbito
alimenticio.
Amparo directo en revisión 1200/2014. 8 de octubre de 2014. Mayoría de cuatro votos de los
Ministros Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, José Ramón Cossío Díaz, Jorge Mario Pardo Rebolledo y
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Disidente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Ponente: Arturo
Zaldívar Lelo de Larrea. Secretario: Javier Mijangos y González.
Amparo directo en revisión 230/2014. 19 de noviembre de 2014. Cinco votos de los Ministros Arturo
Zaldívar Lelo de Larrea, José Ramón Cossío Díaz, quien formuló voto concurrente, Jorge Mario
Pardo Rebolledo, quien formuló voto concurrente, Olga Sánchez Cordero de García Villegas y
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Ponente: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Secretario: Javier Mijangos y
González.
Amparo directo en revisión 3929/2013. 8 de julio de 2015. Mayoría de cuatro votos de los Ministros
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, José Ramón Cossío Díaz, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo
Gutiérrez Ortiz Mena. Disidente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Ponente: José Ramón
Cossío Díaz. Secretaria: Luz Helena Orozco y Villa.
Amparo directo en revisión 1340/2015. 7 de octubre de 2015. Cinco votos de los Ministros Arturo
Zaldívar Lelo de Larrea, quien reservó su derecho para formular voto concurrente, José Ramón
Cossío Díaz, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Olga Sánchez Cordero de García Villegas y Alfredo
Gutiérrez Ortiz Mena. Ponente: José Ramón Cossío Díaz. Secretaria: Luz Helena Orozco y Villa.
Amparo directo en revisión 468/2015. 4 de noviembre de 2015. Cinco votos de los Ministros Arturo
Zaldívar Lelo de Larrea, José Ramón Cossío Díaz, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Olga Sánchez
Cordero de García Villegas, quien reservó su derecho para formular voto aclaratorio y Alfredo
Gutiérrez Ortiz Mena. Ponente: José Ramón Cossío Díaz. Secretaria: Luz Helena Orozco y Villa.
Tesis de jurisprudencia 35/2016 (10a.). Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en
sesión de fecha seis de julio de dos mil dieciséis.
Esta tesis se publicó el viernes 26 de agosto de 2016 a las 10:34 horas en el Semanario Judicial de
la Federación y, por ende, se considera de aplicación obligatoria a partir del lunes 29 de agosto de
2016, para los efectos previstos en el punto séptimo del Acuerdo General Plenario 19/2013.