ISO Tarea01 2023-24
ISO Tarea01 2023-24
ISO Tarea01 2023-24
Vais a crear las máquinas virtuales para los sistemas operativos: Windows 10 y Ubuntu
22_04. Windows Server 2022(opcional).
Utilizando las máquinas virtuales que habéis creado en el apartado anterior, tenéis que
instalar en cada una de ellas los sistemas operativos correspondientes. Debajo tenéis los
enlaces donde os podéis descargas las ISO de cada sistema operativo:
Todas las máquinas deben de poder interactuar entre ellas como si fueran ordenadores
independientes. Todas las máquinas virtuales deben arrancar y funcionar sin problemas.
Para cada una de las máquina virtuales debes instalar las Guest Additons.
1. Crear las máquinas virtuales
1.1 Máquina virtual de Windows 10
Requisitos:
- Nombre: Windows10_X_Y.
- RAM: 3 GB
- Disco duro: 32 GB
Por último, en esta primera pantalla pulsamos la tecla Siguiente para continuar con
el proceso de instalación.
Memoria base, de los 65536 MB de memoria RAM que tiene mi PC seleccionaré 3072
MB que corresponde a los 3 GB solicitados en la práctica.
Procesadores, de las 16 CPU que tiene mi equipo, solo le habilitaré 2 CPU a VirtualBox
para Windows 10, de esta forma la máquina virtual irá un poco más holgada y la práctica
será más ágil.
Tercera ventana de dialogo: Disco duro virtual.
De las tres opciones que nos presenta el programa (Crear un disco duro virtual ahora,
Usar un archivo de disco duro virtual existente, No añadir un disco duro virtual).
Tras pulsar la tecla de Siguiente ya tendríamos nuestra máquina creada y lista para
funcionar.
1.2 Máquina virtual de Ubuntu 22.04
- Nombre: Ubuntu 22.04_X_Y.
- RAM: 4 GB
- Disco duro: 30 GB
Por último, en esta primera pantalla pulsamos la tecla Siguiente para continuar con
el proceso de instalación.
Memoria base, de los 65536 MB de memoria RAM que tiene mi PC seleccionaré 4096
MB que corresponde a los4 GB solicitados en la práctica.
Procesadores, de las 16 CPU que tiene mi equipo, solo le habilitaré 2 CPU a VirtualBox
para Ubuntu, de esta forma la máquina virtual irá un poco más holgada y la práctica será
más ágil.
De las tres opciones que nos presenta el programa (Crear un disco duro virtual ahora,
Usar un archivo de disco duro virtual existente, No añadir un disco duro virtual).
Ahora vamos a seleccionar la opción: Crear un disco duro virtual ahora.
Como tamaño del disco duro vamos a seleccionar 30,00 GB y no marcaremos la
opción de Reservar tamaño completo, por lo que VirtualBox no creará un archivo en
nuestro PC con el tamaño del disco, el programa irá aumentando el tamaño del archivo
que corresponde a nuestro disco duro virtual hasta alcanzar los 30 GB que hemos
seleccionado.
Tras pulsar la tecla de Siguiente ya tendríamos nuestra máquina creada y lista para
funcionar.
1.3 Máquina virtual de Windows Server 2022
- Nombre: Windows Server_X_Y.
- RAM: 3 GB
- Disco duro: 40 GB
Por último, en esta primera pantalla pulsamos la tecla Siguiente para continuar con
el proceso de instalación.
Memoria base, de los 65536 MB de memoria RAM que tiene mi PC seleccionaré 3072
MB que corresponde a los 3 GB solicitados en la práctica.
Procesadores, de las 16 CPU que tiene mi equipo, solo le habilitaré 2 CPU a VirtualBox
para Windows Server, de esta forma la máquina virtual irá un poco más holgada y la
práctica será más ágil.
Tercera ventana de dialogo: Disco duro virtual.
De las tres opciones que nos presenta el programa (Crear un disco duro virtual ahora,
Usar un archivo de disco duro virtual existente, No añadir un disco duro virtual).
Utilizando las máquinas virtuales que habéis creado en el apartado anterior, tenéis que
instalar en cada una de ellas los sistemas operativos correspondientes. Debajo tenéis los
enlaces donde os podéis descargas las ISO de cada sistema operativo:
Todas las máquinas deben de poder interactuar entre ellas como si fueran ordenadores
independientes. Todas las máquinas virtuales deben arrancar y funcionar sin problemas.
Una vez iniciada la máquina virtual comienza la instalación de Windows 10, el proceso es
el mismo que si lo hacemos un dispositivo físico.
La primera ventana de dialogo que nos aparece las configuraciones de idioma, formato
de hora/ moneda y teclado.
Pulsamos siguiente para continuar.
Este paso es opcional ya que dependerá del paso anterior, si hemos introducido la licencia
de Windows 10, el instalador ejecutará la instalación acorde a la licencia.
Este es el paso que el 99,99% de usuario acepta sin leer y son los terminos de licencia de
Windows.
En esta pantalla el dialogo nos muestra todas los posibles discos donde podemos
instalar Windows, al ser un disco duro virtual solo tenemos la opción instalarlo en la
unidad 0.
Durante una instalación de una máquina virtual el sistema operativo entiende que estamos
conectamos por cable ethernet a nuestro adaptador de red virtual, lo que hace que omita
la conexión al wifi.
Decima ventana de dialogo: Cuenta
Descartamos la segunda opción ya que deberíamos tener una cuenta válida de Microsoft
soportada por Azure, en caso de que la tuviésemos y nuestro administrador nos permitiese
configurar este equipo, automáticamente el PC estaría bajo el control de nuestra
organización lo cual implica que el administrador pueda tener control del PC.
De las tres opciones nosotros escogeremos la opción de Cuenta sin conexión ya que es la
opción más rápida, la opción de iniciar sesión desde una cuenta Microsoft para mi es la
mejor ya que puedes gestionar inicio de sesión desde tu móvil haciendo uso de la
aplicación Microsoft Authenticator y le damos un plus de seguridad a nuestro PC, evitando
el acceso a nuestros datos de forma indebida. Desde una cuenta también podemos
gestionar el PC en remoto en caso de perdida. Si estás suscripto a Microsoft 365 puede
hacer uso de OneDrive para tener una salvaguarda de tus archivos en la nube de Microsoft.
La siguiente ventana Microsoft nos recuerda la ventaja de utilizar una Microsoft, nosotros
seleccionamos Experiencia limitada.
Continuamos creando la cuenta del usuario local del PC:
Mi usuario lo voy a denominar por mi nombre y las iniciales de mis apellidos: CarlosEM
Aunque Microsoft indique que creemos una cuenta fácil de recordar, lo recomendable es
utilizar contraseñas fuertes, las reglas de oro para crear contraseñas son:
La siguiente pantalla Windows nos obliga a elegir tres preguntas con tres respuestas para
que en caso de olvidar la contraseña podamos recuperar la cuenta si tener que formatear
el PC.
Esta es la última ventana de configuración del PC y Windows nos solicita permiso para
enviar datos de diagnitico a Microsoft, gestionar la publicidad que vemos, pasando por
activar la opción de “Encontrar mi dispositivo”, Entrada manuscrita por si tenemos un
dispositivo tactil hasta si queremos usar Cortana, asistente virtual de Windows que
no ha tenido existo y que está en vias de desaparición.
Despues de todo los datos introducidos Windows iniciará el proceso de creación del
usuario
Una vez iniciada la máquina virtual comienza la instalación de Ubuntu 22.04, el proceso
es el mismo que si lo hacemos un dispositivo físico.
La primera ventana de dialogo que nos presenta Ubuntu es GRUB, el gestor de arranque
gráfico nos da cuatro opciones para seleccionar:
Las tres primeras opciones son diferentes tipos de instalación las dos primeras son
instalaciones son instalaciones para usuarios finales y la tercera está pensada para
fabricantes de hardware que quieren instalar Ubuntu por defecto en sus equipos.
- Probar Ubuntu
- Instalar Ubuntu
Con primera opción podemos probar el sistema operativo sin instalar el sistema.
Como en la ventana anterior hemos seleccionado idioma Español, por defecto el sistema
nos marca la disposición del teclado como Spanish en su variante Spanish.
Tambien disponemos un botón para detectar la distribución de nuestro teclado, esto nos
ayudará a si desconocemos el tipo de teclado que usamos.
En esta nueva ventana el instalador nos ha preguntará que tipo de instalación queremos
ejecutar, entre las opciones tenemos:
- Instalación normal.
- Instalación mínima.
- Otras opciones
o Descargar actualizaciones al instalar Ubuntu.
o Instalar programa de terceros para graficos, wifi y formatos multimedia.
De todas las opciones, para mi máquina virtual he elegido, la instalación minima que
incluye navegador web y programas esenciales para el funcionamiento del PC y de las otras
opciones solo he seleccionado “Descargar actualizaciones al instalar Ubuntu”
Quinta ventana de dialogo: Tipo de instalación.
Para este dialogo solo elegimos Borrar disco e instalar Ubuntu, de esta manera al tener
un disco virtual sin información, el sistema formateará el disco y hará uso de todo el disco
para el sistema operativo.
Seleccionamos nuestra ciudad para que el sistema operativo calcule la diferencia horaria
entre GMT y nuestra posición, con esto sincronizaremos la fecha y hora del sistema.
En esta seccion configuraremos el nombre del usuario, el nombre del PC, elegiremos
un nombre para nuestro usuario y crearemos una contraseña.
Para crear una contraseña segura lo recomendable es las reglas de oro para crear
contraseñas son:
Como punto opcial podemos Utilizar Active Directory si nuestro equipo estuviese asociado
a una empresa.
Para completar la instalación de Ubutu nos aparecerá una pantalla que nos indicará que
debemos de retirar el medio de instalación, una vez retirado pulsamos Enter para
completar el reinicio del PC.
Con todos estos pasos hemos finalizado la instalación de Ubuntu en máquina virtual.
2.3 Instalar Windows Server 2022 Standard
Una vez iniciada la máquina virtual comienza la instalación de Windows Server 2022
Standard, el proceso es el igual que si lo hacemos un dispositivo físico.
La primera ventana de dialogo que nos aparece las configuraciones de idioma, formato
de hora/ moneda y teclado.
Pulsamos siguiente para continuar.
- Instalar ahora.
- Reparar el equipo.
Pulsamos Instalar ahora para continuar.
Este es el paso que el 99,99% de usuario acepta sin leer y son los terminos de licencia de
Windows.
En esta pantalla el dialogo nos muestra todas los posibles discos donde podemos
instalar Windows, al ser un disco duro virtual solo tenemos la opción instalarlo en la
unidad 0.
Seleccionamos la unidad 0, pulsamos el botón “Nuevo” y sin hacer cambios en el
espacio del disco pulsamo aplicar.
Para crear una contraseña segura lo recomendable es las reglas de oro para crear
contraseñas son:
- Longitud de la contraseña mínimo de 8 caracteres.
- Usar mayúsculas y minúsculas.
- Añadir caracteres especiales @#$%€&.
- Evitar utilizar nuestro nombre y apellidos.
Pulsando Finalizar terminamos los pasos del instalador de Windows Server 2022.
2.4 Interacción de las tres máquinas virtuales: Windows 10 PRO, Ubuntu 22.04 LTS
Desktop y Windows Server 2022 Standard.
Para que las tres máquinas virtuales interactúen debemos crear una red NAT para ellas,
este proceso se puede hacer con las tres máquinas virtuales apagadas, para configurar la
red hay que ir a la pantalla principal de VirtualBox → Archivo → Herramientas →
Administrador de Red.
Nombre: ASIR-RED
IPv4: 10.5.199.0/24
DHCP: Habilitado
Despues en cada máquina virtual hay que habilitar la RED NAT creada.
Ejemplo Ubuntu.
Ejemplo Windows Server
Haciendo un escaner de la red he podido ver que solo se detectan los PC Windows.
Por lo que he activado el servicio Samba en Ubuntu para que el equipo fuese visible
por Windows.
Despues de realizar esto, el equipo era detectable por Windows y podian trabajar
entre ellos compartiendo archivos
3. Instalación de las Guest Additions
En cada maquina virtual hay que ir al menu al apartado Dispositivos → Insertar imagen
de CD de los complementos del invitado…
Para los equipos Windows al conectarse el cd, se abrirá una ventana emergente y nos
preguntará que queremos hacer, nosotros pulsamos el botón Ejecutar
VBocWindowsAdditions.exe
Comenzamos el proceso de instalación del software
Reiniciamos el PC solo para los equipos Windows
Para instalar Guest Additions en Ubuntu 22.04 hay que abrir TERMINAL y escribir el
siguiente código para proceder con la instalación:
sudo /media/carlosem/VBox_GAs_7.0.10/VBoxLinuxAdditions.run
Para actualizar Guest Additions en todos los sistemas operativos hay que ir al menu al
apartado Dispositivos → Upgrade Guest Additions