Guía N°16 Octavo-Informática

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA

GUÍA DE ACTIVIDADES
Área Informática Docente Oscar Mauricio Barragán Oviedo
Grado Octavo I.H.S. 1 hora
inicio de la 24 de Agosto Cierre de la 31 de Agosto
actividad actividad
Fecha Elabor. 25 de Junio del 2021 Competencia Reconocer a Power Point como un programa diseñado
para facilitar la creación de apoyos visuales,
presentaciones y documentos guías que contribuyan a
facilitar el manejo de información.
Saber Gráficos Power Point
Objetivo Utilizo los gráficos para realizar estadísticas en la presentación de exposiciones.
ACTIVIDADES
Lea con atención la siguiente información:

GRAFICOS POWER POINT

Hola chicos!!

Un gráfico siempre es una buena opción para mostrar de un vistazo y de forma visual tus datos o estadísticas en la
presentación. En este tutorial, aprenderás a crear gráficos en PowerPoint 

Cómo crear o hacer gráficos estadísticos en Power Point

Para realizar la explicación de este tutorial vamos a utiliza el programa de Office de Microsoft de Power Point 2016. Y
vamos a trabajar de forma conjunta con Exel, luego pasamos a seleccionar una diapositiva y comenzamos.   Nos vamos a
la ventana donde tenemos nuestra hoja de cálculo de Exel,  un comenzamos a realizar el cuadro que va a contener los
datos de la gráfica.

Hacemos el cuadro, puede ser pequeño que no contengan muchos datos, por ejemplo que contenga 6 columnas y 5
filas. En las columnas puedes colocar los días de la semana, de lunes a sábado y en las filas puedes colocar las ventas por
kilos de una fruta en particular. Llena todas las celdas con los datos necesarios.
Ya hecho el cuadro, pasamos ahora a seleccionarlo, haciendo clip en una de sus esquina y arrastramos sin soltar a la
esquina opuesta, hasta que quede todo el cuadro seleccionado. Vamos ahora al menú principal en la parte superior y
seleccionamos Insertar. Hacemos clip en Gráfico, se mostrará una ventana con el nombre de Insertar gráfico,
seleccionamos y hacemos clip en Aceptar.

Nos va a aparecer el gráfico con los valores contenidos en la tabla, seleccionamos el gráfico, hacemos clip   derecho
sobre y seleccionamos copiar. Ahora pasamos a Power Point y pegamos el gráfico sobre la  diapositiva. Si te puedes dar
cuenta como son compatibles se va a mantener la misma resolución de imagen.
Teniendo el gráfico en la hoja de presentación, podemos si así lo queremos realzarle algunos cambios. Tales como
hacerlo más grande o pequeño, cambiar el tamaño de las letras, el tipo, en fin lo que nos guste. También se puede
incluir un texto, esto lo haría dirigiéndome a Insertar, luego Cuadro de texto, y le pones tu toque personal.

Insertar gráficos desde Power Point.

Ya hemos visto como insertar gráficos en Power Point, haciendo el gráfico en Exel, copiándolo y luego pegándolo en
nuestra presentación de Power Point. O el uso de los botones de acción, pero en este caso vamos a utilizar solamente
los datos que contiene la tabla y utilizar un gráfico predeterminado que posee el programa de Power Point.
Para hacer esto, nos vamos a  Exel y copiamos los datos de la tabla, luego volvemos a power Point y creamos una nueva
diapositiva. Nos dirigimos a Insertar y luego hacemos clip en Gráfico, va a aparecer una ventana con el nombre de
Insertar gráfico. Seleccionamos el gráfico que mejor pueda representar mis datos y hago clip en Aceptar.
En el gráfico que hemos seleccionado, en la parte superior, aparece un cuadro con datos, en ese lugar vas a pegar los
datos que has copiado con anterioridad. Puedes apreciar que cada gráfico tiene varios estilos y puedes elegir el que
mejor te convenga para tu presentación.

ACTIVIDAD

1. Que se entiende por grafico estadístico.


2. Realiza un dibujo de acuerdo al grafico estadístico expuesto en el ejemplo .
3. Hacer una presentación en Power Point realizando los gráficos estadísticos.
4. Identificar los pasos para insertar gráficos estadísticos.

Productos 1. Desarrollo de la guía-taller en hojas de block con la respectiva portada.

Recomendaciones y Realizar la actividad con la propia letra del estudiante y la debida portada al trabajo, con
criterios de evaluación nombres y apellidos legible
El punto (1) de la actividad tiene una valoración de 25 puntos.
El punto (2) de la actividad tiene una valoración de 25 puntos.
Fuentes de información https://miracomosehace.com/crear-hacer-graficos-estadisticos-power-point/
y bibliografía
Firma docente Oscar Mauricio Barragán Oviedo

También podría gustarte