Manual de Uso de Marca Betterware
Manual de Uso de Marca Betterware
Manual de Uso de Marca Betterware
ÁREA DE PROTECCIÓN
A. En este caso la medida que usaremos como zona de B. En el caso de que el logotipo lleve tagline, usaremos como
protección será la altura de la letra “e” de la palabra Better. área de protección el espacio entre el logo y tagline la letra “H”
Sobre esta área no debe colocarse nada que altere dichos como se muestra en el ejemplo.
elementos.
TAMAÑO MÍNIMO
VERSIÓN IMPRESA VERSIÓN DIGITAL
Para conservar la legibilidad y la correcta reproducción C. Para aplicaciones de pantalla, como puedan ser banners o
A. de la identidad de Betterware, el tamaño mínimo en el paginas web, el ancho del logotipo no debería ser menor a
que podrá utilizarse es de 3 cm. de largo conservando la 90 pixeles conservando la proporción.
proporción.
3 cm 90 px
Para el caso donde el logotipo se encuentre acompañado del D. Para el caso donde el logotipo se encuentre acompañado
B. tagline será de 4 cm de largo conservando la proporción, ya del tagline el ancho del logotipo no debería ser menor a 110
que si pasamos de este tamaño podría llegar a perderse. pixeles conservando la proporción.
4 cm 110 px
RESTRICCIONES
No reacomodar elementos del logo No utilizar gradientes en el logo No agregar sombras al logo No cambiar el color del tagline
No cambiar proporciones del logo No utilizar colores no aprobados No agregar texturas o efectos al logo No cambiar de lugar el tagline
No distorsionar el logo No utilizar el logo como línea No usar el el logo en color sobre fondos No cambiar proporciones de tagline
sin suficiente contraste
COLOR
COLOR INSTITUCIONAL
Con el propósito de asegurar la consistencia
en el uso del color institucional y una ópti-
ma legibilidad de la marca, en este apartado
se indica la limitante de color para que no
existan variaciones.
PANTONE
3125 C
COLORES MONOCROMÁTICOS
El color preferido para el logo de Betterware
siempre será el institucional. En algunos casos
un logotipo full color no puede ser usado debi-
do a limitaciones de impresión.
ESCALA
DE GRISES
Para estas instancias podemos usar una versión
BLACK 50%
en escala de grises (formada de 50% de tinta
negra) o una versión negra (positivo) o blanca
(negativo).
POSITIVO
NEGATIVO