Request
Request
Request
-
-
-
-
-
- Una expedición del general San Martín atravesó los Andes desde
Argentina hacia Chile y derrotó a los españoles en la batalla de Chacabuco
(1817) En esa campaña, contó con la colaboración del general chileno
O'Higgins, una figura fundamental para entender la independencia de
Chile.
- Desde Chile, la expedición de San Martín continuó su camino hacia el norte
logrando ocupar Perú, proclamando su independencia tras entrar en su
capital (Lima) en julio de 1821. Ahora bien, las tropas españolas lograrán
recuperar el sur de Perú, así como la importante ciudad de Cuzco. En ese
momento, Antonio José de Sucre y Simón Bolívar unieron sus fuerzas a las
de San Martín, derrotando al ejército español en las batallas de Junín y
Ayacucho (1824). Este éxito militar asentó definitivamente la
independencia de Perú y Bolivia.
- Aunque Venezuela y Ecuador aún pertenecían a España, en el congreso
de Angostura (diciembre de 1819) se fundó la Gran Colombia. Este
proyecto de Estado, que incluía las actuales Colombia, Panamá,
Venezuela y Ecuador, empezó a hacerse realidad con las victorias de
Simón Bolívar en Boyacá y Carabobo. Sin embargo, a pesar de los éxitos
iniciales, la construcción de la Gran Colombia terminaría fracasando,
apareciendo en su lugar varias repúblicas independientes.
- El general Agustín Iturbide redactó en febrero de 1821 el "Plan de Iguala"
para la creación de un ejército propio y luchar por la independencia de
México. Esta tuvo lugar en 28 de septiembre de 1821 con la firma del Acta
de Independencia.
- El ejemplo de emancipación mexicano cundió en los territorios
centroamericanos. El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua
formaron en septiembre de 1821 la Capitanía General de Guatemala, y en
1822 se incorporan a México.
Todo esto acabó en el año 1825 cuando la gran mayoría de colonias españolas
en América habían obtenido su independencia a excepción de Cuba y Puerto Rico
sumado con Filipinas se mantenían con control español.