Caso No.4 Grupo No. 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Ciencias de la Administración


Maestría en Gestión Estratégica del Talento Humano
Administración de Compensaciones
Dr. Alfredo Paz Subillaga

Caso de estudio No.4

“Presupuesto Equipos Transnacionales S.A.”

Integrantes:
Elvia Sayuri Saenz Velásquez 6291-18-20431
Rony Alexandrini Barrios López Carne: 6291-19-22483
Gilma Estela Lucas Alonzo 6291-19-2592
Edgar Estuardo Peña Jiménez 6291-11-12017

Guatemala, Guatemala 20 de octubre del 2024


1. Cálculos respectivos por área

PRESUPUESTO EQUIPOS TRANSNACIONALES, S.A.

Total Asignado Promocione Atención a Gastos Reclutamiento y Actividades de Mantenimiento Mejoras de Gastos
Área % Salarios Capacitación Impuestos Outsourcing Transporte Compras Multas
(100%) s Clientes Varios Selección Personal de Instalaciones Instalaciones Confidenciales
VENTAS 68.48% 58,892,800.00 37,296,810.24 10,429,914.88 6,542,990.08 4,623,084.80 - - - - - - - - - - -
ADMINISTRACIÓN 7.96% 6,845,600.00 - - 917,994.96 - 654,439.36 5,273,165.68 - - - - - - - - -
RECURSOS HUMANOS 6.01% 5,168,600.00 - - 830,077.16 2,753,313.22 - - 649,693.02 502,904.78 367,487.46 65,124.36 - - - - -
LOGÍSTICA 9.99% 8,591,400.00 - - 866,872.26 465,653.88 - - - - - 2,004,373.62 5,254,500.24 - - -
FINANZAS Y AUDITORÍA 5.14% 4,420,400.00 - - 1,080,345.76 - - - - - - - - - 1,943,207.84 1,396,846.40 -
GERENCIA GENERAL 2.42% 2,081,200.00 - - 520,300.00 - - - - - - - - - - - 1,560,900.00
PRESUPUESTO TOTAL 100.00% 86,000,000.00

2. Analizar los datos


El análisis de los datos del presupuesto de la empresa es crucial para entender y optimizar el uso de los recursos financieros, según la información
proporcionada; el presupuesto de Equipos Transnacionales, S.A. muestra los siguientes datos que la mayor parte del porcentaje es el 68.48% para el departamento
de Ventas, un 9.99% es para Logística, para Administración 7.96%, a RRHH un 6.01%, para el departamento de Finanzas y Auditoria un 5.14% y para la Gerencia
General 2.42% de esta forma está distribuido el presupuesto de Q86,000,000.00 de la empresa para el próximo año.

3. Dar un punto de vista si este presupuesto es acorde a la empresa y si está o no


de acuerdo y porqué
El presupuesto analizado de la empresa Equipos Transnacionales, S.A. parece estar más orientado a reflejar los resultados de ventas del año anterior que
a anticipar las necesidades y objetivos estratégicos futuros de la empresa. Sería recomendable una revisión más exhaustiva de las metas a futuro y una
distribución más equilibrada de los recursos, principalmente en el departamento de Recursos Humanos, para evaluar el tema de los salarios de todos los
colaboradores sea más equitativo, con el fin de evitar cualquier inconformidad en los equipos de trabajo y poder seguir con el buen clima laboral.
4. Qué haría para convencer a los Gerentes de los distintos departamentos
respecto al presupuesto que les tocó.
Para poder convencer a cada uno de los gerentes se debe de explicar clara y detalladamente
cómo se ha asignado el presupuesto a cada departamento, mostrando los cálculos y la
lógica detrás de las asignaciones. Asegurándonos que cada gerente comprenda por qué se
han decidido esas cantidades. Esto es muy importante para que el gerente se encargue de
autorizar dichas cantidades. Haciendo un énfasis en cómo estos logros pasados respaldan
las asignaciones actuales y cómo se espera que los nuevos presupuestos contribuyan a
mantener o mejorar esos resultados.
Sugerirle a los gerentes priorizar los gastos dentro de sus departamentos, identificando
áreas críticas que requieren una mayor inversión y aquellas en las que se pueden realizar
ajustes o recortes sin afectar significativamente el desempeño y la posibilidad de ajustes
según sea necesario a lo largo del año. Fomentar la colaboración entre departamentos para
encontrar errores y buscar el uso eficiente de los recursos asignados, por último invitar a los
gerentes a participar en el proceso de revisión y ajuste del presupuesto. Comprendiendo sus
sugerencias, y trabajando en conjunto para encontrar soluciones que satisfagan las
necesidades de cada departamento y de la empresa en su conjunto.

5. ¿Qué opina de la estructura salarial porcentual de cada departamento? ¿Es


lógica? ¿¿Cree que debe haber mejoras?? ¿Si es así cuales propondría usted?

Dentro del análisis de datos expuesto en el presupuesto de esta empresa llegamos a la


conclusión que existe una distribución inadecuada en los salarios ya que al tener
porcentajes distintos puede causar inconformidad por parte de los colaboradores. Los
equipos con presupuestos más bajos pueden sentirse menospreciados en comparación con
aquellos con asignaciones más generosas. Por otro lado, las áreas con presupuestos más
bajos pueden enfrentar limitaciones en términos de recursos y capacidades para llevar a
cabo sus funciones de manera efectiva, lo que puede afectar su desempeño y resultados.

Propuesta: Sugerimos que se realice una redistribución de salarios en cada área mejorando
la asignación destina a cada uno de los colaboradores por lo tanto en la respuesta de la
pregunta 10 se detalla cómo se sugiere la nueva distribución de salarios.

6. ¿Cree que podría haber algo más adecuado respecto a los salarios que un
simple
presupuesto?
El presupuesto de Equipos Transnacionales, S.A. Tiene una estructura salarial que
comprende un 53.27% para el departamento de Recursos Humanos, un 16.06% para
salarios y un 12.57% para reclutamiento y selección de personal. Esto sugiere que la
estructura salarial podría ser revisada y optimizada para asegurar una distribución más
equitativa de los recursos

7. Este tipo de presupuesto, para usted, ¿cree que es “retrovisor” o en su punto de


vista es un presupuesto congruente?
Basado en la información presentada, este tipo de presupuesto parece ser más "retrovisivo"
que congruente. Esto se debe a que el presupuesto se basa en buenos resultados de ventas
en el año anterior, lo cual hace que el presupuesto refleje más el pasado que anticipar
adecuadamente las necesidades y objetivos futuros de la empresa. Un presupuesto más
congruente debería estar más alineado con las estrategias y metas a futuro de la
organización.

8. ¿Está de acuerdo con los rubros que tiene asignados cada área?
Estoy de acuerdo en general con la distribución de rubros asignados a cada área, ya que
refleja la importancia estratégica de cada función dentro de la organización. La alta
asignación a ventas es comprensible, dado que es fundamental para la generación de
ingresos. Sin embargo, me gustaría resaltar la necesidad de revisar las inversiones en
recursos humanos y administración, ya que un desarrollo sólido del talento y una gestión
eficiente son clave para el crecimiento sostenible. Asimismo, la logística debe ser
monitoreada para garantizar que los gastos en mantenimiento y compras se traduzcan en
mejoras operativas.

9. Si fuese el Gerente de RRHH, ¿qué haría con este presupuesto?


Si fuera el Gerente de Recursos Humanos con un presupuesto del 6.01%, priorizaría
incrementar la inversión en capacitación para desarrollar habilidades y mejorar el
desempeño del personal para obtener mejores resultados en la productividad. Por otro lado,
fortalecería el reclutamiento y selección para atraer y retener talento de calidad, y asignará
recursos a actividades de integración y bienestar para fomentar un ambiente laboral
positivo. Finalmente, haría un seguimiento continuo de la efectividad de estas inversiones,
ajustando el presupuesto según los resultados y necesidades de la organización, asegurando
así una contribución efectiva de Recursos Humanos a los objetivos empresariales.
10. Específicamente con el rubro de salarios, en general para todos los
departamentos, ¿¿qué puede analizar y recomendar?? ¿¿Cree que son
porcentajes acordes respecto a la asignación de cada área??

Es fundamental al momento determinar el incremento salarial para que este se identifique


como una distribución equitativa y que inspire motivación ya que es crucial para garantizar
que los colaboradores se sientan valorados y motivados, especialmente en los
departamentos que tienen un alto impacto en los resultados de la empresa. En ventas es el
motor principal de los ingresos de la empresa, el porcentaje que se les asignó a los salarios
es relativamente bajo comparado vrs otros departamentos El foco en promociones (63.33%)
y atención al cliente (17.71%) es importante pero se devalúa la importancia de compensar
al equipo de ventas de manera adecuada.
En el área de administración su asignación salarial es la adecuada en comparación con otras
áreas debido a la importancia de su trabajo.

En el área de recursos humanos el porcentaje salarial es relativamente alto, que refleja la


importancia de su rol en la selección, contratación y desarrollo del personal.

El departamento de logística tiene un bajo porcentaje de asignación para salarios, a pesar de


que desempeña una función clave en el transporte y la gestión de compras. En muchas
empresas que se dedican a la manufactura y de distribución la logística es fundamental, a
comparación del departamento de finanzas este departamento presenta una diferencia
notable vrs los demás departamentos. Se recomienda ajustar el porcentaje para evitar un
exceso de remuneración comparado al valor aportado.

En general se visualiza una dispersión en los porcentajes de salarios designados para cada
departamento algunos departamentos el porcentaje del incremento del salario es bajo pero
sin embargo la labor de estos departamentos impactan fuertemente en la empresa, lo que se
sugiere es de que se implemente un incremento salarial uniforme para todos los
departamentos esto significa que todos los departamentos recibirán el mismo porcentaje de
incremento, este enfoque garantizara una mayor equidad interna y creará una percepción de
justicia entre los colaboradores de diferentes áreas

Se propone la distribución de la siguiente manera:

 Ventas: 11.11% > 15.02%


 Administración: 13.41% > 15.02%
 Recursos Humanos: 16.06% < 15.02%
 Logística: 10.09% > 15.02%
 Finanzas y Auditoría 24.44% < 15.02%
 Gerencia 15.02%

11. Si cree que este presupuesto es inadecuado, reasigne valores y presente un


nuevo
presupuesto al Gerente General como propuesta principal.
12. Concluya y recomiende

CONCLUSIONES
Bárbara Quevedo: El análisis del presupuesto de Equipos Transnacionales, S.A. revela
que la estructura salarial y la distribución de recursos presentan algunas áreas de
oportunidad. La alta concentración de recursos en el departamento de Recursos Humanos
sugiere que la organización podría beneficiarse de un análisis más profundo de su
estructura salarial y de personal. Además, el carácter más "retrovisivo" que "prospectivo"
del presupuesto indica que la empresa no está alineando adecuadamente sus recursos con
sus objetivos estratégicos a futuro.
Gilma: Al analizar detenidamente el presupuesto de la empresa se logra evidenciar una
distribución desequilibrada de recursos y salarios para cada una de las áreas, haciendo un
énfasis especialmente en los salarios. Este enfoque basado en resultados pasados puede
obstaculizar el crecimiento futuro y la satisfacción de los colaboradores. Es sumamente
importante una revisión exhaustiva que priorice la equidad salarial y la alineación
estratégica para fomentar un clima laboral positivo y mejorar el desempeño organizacional.
Edgar Peña: El Presupuesto es esencial para que la Gerencia General comprenda la
situación financiera de la empresa y tome decisiones informadas que alineen los recursos
con los objetivos estratégicos más importantes como es los salarios y su equidad, esto
ayuda a mantener a los colaboradores con los objetivos de la empresa y promoviendo un
ambiente laboral positivo y motivador.
RECOMENDACIONES
Bárbara Quevedo: Se recomienda que Equipos Transnacionales, S.A. realice una revisión
exhaustiva de su estructura salarial y de personal, con el objetivo de asegurar una
distribución más equitativa y estratégica de los recursos. Esto podría implicar una
redistribución de los fondos asignados al departamento de Recursos Humanos, de modo
que se logre un equilibrio mejor alineado con las necesidades y prioridades futuras de la
organización. Adicionalmente, se sugiere que la empresa adopte un enfoque más en la
elaboración de su presupuesto, de manera que los recursos se asignen de forma coherente
con sus objetivos estratégicos a mediano y largo plazo.

Gilma: Se recomienda una redistribución más equitativa de los recursos, enfocándose en el


fortalecimiento del talento humano y la planificación estratégica a largo plazo. Es
importante el involucrar a los gerentes en un proceso colaborativo de revisión y ajuste del
presupuesto, priorizando la capacitación, el reclutamiento de calidad y el bienestar de los
empleados. Asimismo, se sugiere establecer indicadores claros para evaluar el impacto de
estas decisiones y realizar ajustes según las necesidades emergentes para garantizar el
crecimiento de la empresa.
Edgar Peña: Equipos Transnacionales, S.A que podría realizar ajustes necesarios que
podría implicar una distribución más equilibrada de los recursos, especialmente en el rubro
de sueldos, que actualmente concentra una parte significativa del presupuesto total. Un
análisis más profundo de la estructura salarial y la alineación de los gastos con las
prioridades estratégicas ayudaría a asegurar que el presupuesto sea un instrumento más
congruente y efectivo para el logro de los objetivos de la empresa a largo plazo.

También podría gustarte