Caso No.4 Grupo No. 3
Caso No.4 Grupo No. 3
Caso No.4 Grupo No. 3
Integrantes:
Elvia Sayuri Saenz Velásquez 6291-18-20431
Rony Alexandrini Barrios López Carne: 6291-19-22483
Gilma Estela Lucas Alonzo 6291-19-2592
Edgar Estuardo Peña Jiménez 6291-11-12017
Total Asignado Promocione Atención a Gastos Reclutamiento y Actividades de Mantenimiento Mejoras de Gastos
Área % Salarios Capacitación Impuestos Outsourcing Transporte Compras Multas
(100%) s Clientes Varios Selección Personal de Instalaciones Instalaciones Confidenciales
VENTAS 68.48% 58,892,800.00 37,296,810.24 10,429,914.88 6,542,990.08 4,623,084.80 - - - - - - - - - - -
ADMINISTRACIÓN 7.96% 6,845,600.00 - - 917,994.96 - 654,439.36 5,273,165.68 - - - - - - - - -
RECURSOS HUMANOS 6.01% 5,168,600.00 - - 830,077.16 2,753,313.22 - - 649,693.02 502,904.78 367,487.46 65,124.36 - - - - -
LOGÍSTICA 9.99% 8,591,400.00 - - 866,872.26 465,653.88 - - - - - 2,004,373.62 5,254,500.24 - - -
FINANZAS Y AUDITORÍA 5.14% 4,420,400.00 - - 1,080,345.76 - - - - - - - - - 1,943,207.84 1,396,846.40 -
GERENCIA GENERAL 2.42% 2,081,200.00 - - 520,300.00 - - - - - - - - - - - 1,560,900.00
PRESUPUESTO TOTAL 100.00% 86,000,000.00
Propuesta: Sugerimos que se realice una redistribución de salarios en cada área mejorando
la asignación destina a cada uno de los colaboradores por lo tanto en la respuesta de la
pregunta 10 se detalla cómo se sugiere la nueva distribución de salarios.
6. ¿Cree que podría haber algo más adecuado respecto a los salarios que un
simple
presupuesto?
El presupuesto de Equipos Transnacionales, S.A. Tiene una estructura salarial que
comprende un 53.27% para el departamento de Recursos Humanos, un 16.06% para
salarios y un 12.57% para reclutamiento y selección de personal. Esto sugiere que la
estructura salarial podría ser revisada y optimizada para asegurar una distribución más
equitativa de los recursos
8. ¿Está de acuerdo con los rubros que tiene asignados cada área?
Estoy de acuerdo en general con la distribución de rubros asignados a cada área, ya que
refleja la importancia estratégica de cada función dentro de la organización. La alta
asignación a ventas es comprensible, dado que es fundamental para la generación de
ingresos. Sin embargo, me gustaría resaltar la necesidad de revisar las inversiones en
recursos humanos y administración, ya que un desarrollo sólido del talento y una gestión
eficiente son clave para el crecimiento sostenible. Asimismo, la logística debe ser
monitoreada para garantizar que los gastos en mantenimiento y compras se traduzcan en
mejoras operativas.
En general se visualiza una dispersión en los porcentajes de salarios designados para cada
departamento algunos departamentos el porcentaje del incremento del salario es bajo pero
sin embargo la labor de estos departamentos impactan fuertemente en la empresa, lo que se
sugiere es de que se implemente un incremento salarial uniforme para todos los
departamentos esto significa que todos los departamentos recibirán el mismo porcentaje de
incremento, este enfoque garantizara una mayor equidad interna y creará una percepción de
justicia entre los colaboradores de diferentes áreas
CONCLUSIONES
Bárbara Quevedo: El análisis del presupuesto de Equipos Transnacionales, S.A. revela
que la estructura salarial y la distribución de recursos presentan algunas áreas de
oportunidad. La alta concentración de recursos en el departamento de Recursos Humanos
sugiere que la organización podría beneficiarse de un análisis más profundo de su
estructura salarial y de personal. Además, el carácter más "retrovisivo" que "prospectivo"
del presupuesto indica que la empresa no está alineando adecuadamente sus recursos con
sus objetivos estratégicos a futuro.
Gilma: Al analizar detenidamente el presupuesto de la empresa se logra evidenciar una
distribución desequilibrada de recursos y salarios para cada una de las áreas, haciendo un
énfasis especialmente en los salarios. Este enfoque basado en resultados pasados puede
obstaculizar el crecimiento futuro y la satisfacción de los colaboradores. Es sumamente
importante una revisión exhaustiva que priorice la equidad salarial y la alineación
estratégica para fomentar un clima laboral positivo y mejorar el desempeño organizacional.
Edgar Peña: El Presupuesto es esencial para que la Gerencia General comprenda la
situación financiera de la empresa y tome decisiones informadas que alineen los recursos
con los objetivos estratégicos más importantes como es los salarios y su equidad, esto
ayuda a mantener a los colaboradores con los objetivos de la empresa y promoviendo un
ambiente laboral positivo y motivador.
RECOMENDACIONES
Bárbara Quevedo: Se recomienda que Equipos Transnacionales, S.A. realice una revisión
exhaustiva de su estructura salarial y de personal, con el objetivo de asegurar una
distribución más equitativa y estratégica de los recursos. Esto podría implicar una
redistribución de los fondos asignados al departamento de Recursos Humanos, de modo
que se logre un equilibrio mejor alineado con las necesidades y prioridades futuras de la
organización. Adicionalmente, se sugiere que la empresa adopte un enfoque más en la
elaboración de su presupuesto, de manera que los recursos se asignen de forma coherente
con sus objetivos estratégicos a mediano y largo plazo.