Arte y Cultura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CONOCEMOS MÁS SOBRE LA

REGIÓN SIERRA

INTRODUCCIÓN :
La región sierra es una de las regiones con más vegetación y diversidades
de animales es la región donde podemos encontrara la llama entre otros
animales y vegetación como el algodón, la caña de azúcar entre otros, su
clima es lo contrario que la costa es decir que cuando la costa esta en
verano en la sierra es invierno, también una característica de allá es que
tienen diversidad de plantas medicinales como la menta entre otras y
variedades de lugares naturales.

INDAGAMOS PARA CONOCER MÁS LA REGIÓN:


Fuente:https://youtu.be/AMKr90k6HeA?si=-3Fv15kGDR2Nou9c

1-¿Qué se nos vino a la mente cuando escuchamos esta música?


Se me vino a la mente un pequeño pueblito donde están bailando y cantando
con mucho orgullo esta música y están todos unidos sin importar sus
diferencias.

2-.-¿Cómo es el lugar donde se baila esta música?

en el Perú, la región de la sierra, también llamada Región Alto andina o Serranía


es la región montañosa y de altiplanicies del país constituida por las tierras
medias y altas de la cordillera de los Andes

3-¿Qué es lo que te llamo la atención?


Su forma de vestimenta sus costumbres y tradiciones y sobre todo la diversidad
de platos típicos

4.-¿por qué las personas se identifican con esta música?


Porque esa música lleva su lengua de allá y cuentan un poco de su cultura y
historia.

Observamos :

5.-¿En qué parte del Perú se desarrolla esta fiesta?

Se desarrolla en la región sierra es la fiesta de la virgen de la candelaria. Esta


festividad empieza el 21 de enero y culmina el 17 de febrero, en estos días se
desarrollan diversas ceremonias.

6.-¿Qué otras costumbres y tradiciones tienen las personas?

Hay diferentes tradiciones como el baile de las tijera, los carnavales, el huayno o
como la pachamanca y sus platos típicos entre otros.
7. -¿cuáles son las actividad económica?
En esta región podemos encontrar los siguientes :

-ganadería.
-minería.
-turismo.
-artesanía.
-agricultura.
-pesca.

8.-¿cuales son sus platos típicos?

En esta región encontramos los siguientes:


-cuy chantado. -pachamanca. -carapulcra.
-ocopa. -papa a la huancaina. -sopa de quinua.
-rocoto relleno. -trucha frita. -caldo de cabeza.
-patasca. -chicharrones. -sombrerito de queso
Torito de la costa

Colores:AZUL, ESMERALDA, AMARILLO, VERDE Y ROSADO

Explicación:he utilizado el azul para similar la agua salada, el esmeralda


para similar el agua dulce, el amarillo para simular su fuerte sol, el verde para
simular la vegetación y el rosado para simular su variedad de flores. Le coloquer
un adorno que es un poto que en la costa lo utilizamos para beber la chicha de
jora o clarito.

.
Torito de la sierra

Colores:MARRÓN, NARANJA Y VERDE.

Explicación:he utilizado el marrón ya que simula las tierras de la


sierra,verde simula la vegetación y el naranja simula los cerros que se encuentra
por doquier,de adorno le coloque un sombrero que es una características de los
serranos.
Torito de la selva

Colores:MARRÓN, VERDE CLARO Y VERDE OSCURO.

Explicación :el marrón simula el río amazonas, el verde claro simula las
plantas,el verde oscuro simula la vegetación y lo fértil que son sus tierras y de
adorno coloque una serpiente que representa una música que representa a la selva.

También podría gustarte