BIANCA Oveja Esp-Fbzsic
BIANCA Oveja Esp-Fbzsic
BIANCA Oveja Esp-Fbzsic
OVEJA BIANCA
Patrón de crochet
Diseñado por Alejandra Bianchimano
¡Gracias por ser parte de mi mundo!
Quiero darte las gracias por comprar mi patrón y
decirte que lo hice con mucho amor y respeto para
todas las tejeamigas que disfrutan del crochet. Me llevó
muchas horas y tiempo de trabajo, por eso te pido que
lo cuides y leas lo que tengo para contarte:
Información de contacto
@elrincondeale info@rinconale.com
elrincondealeAr rinconale.com
1
Materiales que necesitas
Hilo de algodón de grosor medio Dk (8/6 para Argentina) en los colores que te gusten y
lana acrílica grosor Worsted. Si no quieres usar lana, puedes reemplazarla por algodón
de grosor Worsted (por ejemplo Cotone 8/8, Amore de Moussa)
Agujas de crochet de 2,5mm para la piel y 3mm para la lana (o del tamaño requerido
según el hilado que uses y la tensión de tu mano).
Una hebra de hilo de color rosa para bordar la nariz
Unas hebras de hilo de bordar negro y blanco para las pestañas y expresión
Ojos de seguridad de 10mm
Vellón siliconado para rellenar
Aguja lanera
Marcador de puntos o una hebra de hilo para marcar el inicio de vuelta
Alfileres
Tijera
Yo utilicé:
*Piel: Hilo de algodón peinado Cotone grosor
8/6 o DK o Light Worsted (100 grs/220 mts):
Color Beige Nro.15 - 50 grs
Color Tabaco Nro.17 - 15 grs
*Bufanda: Algodón pima de Le Tisserand DK
Color A773 (verde agua)
*Vincha con flor: algodón 8/6 Dk de Moussa
Color nro. 260 rosa romántico.
*Lana: Acrílico de 6 hebras Fidelio de LHO
grosor Worsted (100 grs/150 mts):
Color crudo Nro. 37 - 70 grs aprox.
Abreviaturas
cad: cadena o cadeneta
am: anillo mágico
pd: punto deslizado o enano
pb: punto bajo o medio punto
V: vuelta
H: hilera
pts: puntos
aum: aumento (2 puntos bajos en un mismo punto)
dism: disminución (2 puntos bajos juntos)
HT: teje solo por la hebra trasera del punto
aum-pa: aumento de punto alto
aum-pa3: aumento triple de punto alto, o sea tejer 3 pa en el
mismo punto
(...)x: repetir las instrucciones entre paréntesis las veces que se
indica después de la x.
[...]: cantidad de puntos hechos de la vuelta
Algunas consideraciones
En este patrón haremos 2 tipos de disminuciones: las invisibles y las clásicas. Las
emplearemos según la parte que estemos tejiendo.
Disminuciones invisibles
Haremos este tipo de diminución en las partes del cuerpo que no estén cubiertas
de "lana" como la cara y las patitas y en las que podamos trabajarlas por la hebra
delantera, como lo hacemos siempre en nuestros amigurumis. Recuerda que este
tipo de disminución es la más estética y prolija.
Disminuciones clásicas
La aplicaremos en las partes que no quedarán expuestas ya que la lana las cubrirá y no
se notarán y que tengamos que hacerlas por la hebra trasera, como en la cabeza y el
cuerpo. De esta forma te será mucho más fácil y rápido.
Introduce la aguja por el primer punto y saca la hebra. Deja el punto sin terminar.
Quedan 2 bucles en la aguja. Foto 1
Introduce la aguja en el siguiente punto y saca la hebra. Tendrás 3 bucles en la aguja.
Foto 2
Pasa la hebra por la aguja y cierra los 3 bucles juntos para terminar. Fotos 3 y 4.
1 El rincón de Ale
2 El rincón de Ale
3 El rincón de Ale
4 El rincón de Ale
Orejas
Tejemos en espiral 4 partes iguales,
2 en color beige (parte interna) y 2 en lana (parte externa)
de la siguiente manera:
Comenzamos con las 2 partes internas y la aguja
de 2,5 mm.
5
V1) 6 pb en un am [6]
V2) 6 aum [12]
V3) (1 pb, 1 aum) x6 [18]
Cierra con 1 pd y remata.
El rincón de Ale
Realiza la parte de la lana de la misma forma
con la aguja de 3mm pero NO CORTES LA HEBRA.
6 7 8
*Con la aguja de crochet de 3mm une ambas partes colocando el derecho del tejido
hacia afuera (los reveses debe quedar hacia adentro enfrentados). Fotos 6
*Toma un punto de ambas caras y haz un pb y una cad. Gira el tejido, la parte beige
debe quedar mirando hacia vos. Foto 7
*Haz 1 pb, 1 cad hasta terminar toda la vuelta de unión. Foto 8
Termina con 1 pd, corta la lana dejando una hebra larga para coser.
*Dale un par de puntadas con la aguja lanera para mantener la oreja un poquito
doblada. Ver Fotos 9 y 10 en la siguiente página.
LAS OREJAN NO SE RELLENAN.
8 El rincón de Ale
9 El rincón de Ale
Cabeza
Se teje en color beige y en espiral. 10
V1) 6 pb en un am [6]
V2) 6 aum [12]
V3) 2 pb, (1 aum, 1 pb) x4, 2 pb [16]
V4) 2 pb, (1 aum, 2 pb) x4, 2 pb [20]
V5) 2 pb, (1 aum, 3 pb) x4, 2 pb [24]
V6) (3 pb, 1 aum) x6 [30]
V7) 9 pb, (1 aum, 1 pb) x6, 9 pb [36]
V8) 9 pb, (1 aum, 2 pb) x6, 9 pb [42]
V9) 11 pb, (1 aum, 3 pb) x6, 7 pb [48]
V10) 48 pb [48]
El rincón de Ale
V11) 11 pb, (1 aum, 4 pb) x6, 7 pb [54]
V12) 54 pb [54]
V13) 27 pb, 5 pb por HT, 22 pb [54]
V14) 54 pb por HT [54]
11
El rincón de Ale
V15) 54 pb [54]
8 vueltas
V16) 54 pb por HT [54]
V17) 54 pb [54]
V18) 54 pb por HT [54]
V19) 54 pb [54]
5 pb H
T
Coloca los ojos entre las V8 y V9 tomando
como referencia los aumentos de la vuelta 8
(indicados en la foto 15 con una "V" y los
5 ptos. centrales de la vuelta 13.
Fotos 15 y 16 de la pág. siguiente.
12 13 14
16
El rincón de Ale El rincón de Ale
15
V: aum
V V V
Coloca más vellón de ser necesario, cubriendo bien los espacios. Corta el hilo
dejando una hebra. Con la aguja lanera cierra la cabeza y remata.
Introduce la aguja lanera con una hebra larga color beige por la abertura y sácala por el
punto A, luego inserta la aguja en el punto B y sácala por el otro ojo. Fotos 17, 18 y 19
Ajusta la hebra que te queda por la parte inferior del primer ojo y repite lo mismo en el
otro ojo. Saca la hebra por la abertura de la cabeza y tensa los hilos. Foto 20 y 21. Si lo
crees necesario, repite esta acción una vez más para ajustar a tu gusto, incluso puedes
hacerlo por la parte superior del ojo para lograr el efecto que buscas. Foto 22
17 18 19
El rincón de Ale
El rincón de Ale
B B
A
A
El rincón de Ale
20 21 El rincón de Ale
22
El rincón de Ale
El rincón de Ale
Con hilo blanco borda la expresión como muestran las Fotos 23 y 24.
23 24
Ale
25 26 27
Por último, borda la nariz con hilo rosa marcando la línea central vertical con el alfiler en
la vuelta 5 (o donde te guste). Luego haz la línea horizontal. Foto 28
El rincón de Ale
28 29 30
31 32
Rizos de lana: *5 cad, 1 pd en el siguiente punto*. Repite esta secuencia por toda la
vuelta y ciérrala con 1 pd. Continúa en la siguiente vuelta haciendo un pd en la primera
hebra delantera libre repitiendo la secuencia hasta completar toda la cabeza. Remata.
Las orejas las coseremos al momento de ensamblar.
El rincón de Ale
33 El rincón de Ale
34 El rincón de Ale
35
36
El rincón de Ale
38
El rincón de Ale
37
El rincón de Ale
Cuerpo
En color beige y en espiral.
V1) 8 pb en un AM [8]
V2) 8 aum [16]
V3) (1 pb, 1 aum) x8 por HT [24] 39
V4) (3 pb, 1 aum) x6 [30]
V5) (4 pb, 1 aum) x6 por HT [36]
V6) (5 pb, 1 aum) x6 [42]
V7) (6 pb, 1 aum) x6 por HT [48]
V8) 48 pb [48]
V9) 48 pb por HT [48]
V10) 48 pb [48]
V11) 48 pb por HT [48] 7 vueltas El rincón de Ale
V12) 48 pb [48]
V13) 48 pb por HT [48]
V14) 48 pb [48]
V15) (6 pb, 1 dism) x6 por HT [42] dism. clásica
V16) 42 pb por [42]
V17) (5 pb, 1 dism) x6 por HT [36] dism. clásica
40
V18) 36 pb [36]
V19) (4 pb, 1 dism) x6 por HT [30] dism. clásica
V20) 30 pb [30]
V21) (3 pb, 1 dism) x6 por HT [24] dism. clásica
V22) 24 pb [24]
V23) (2 pb, 1 dism) x6 por HT [18]
V24) 18 pb [18]
Cierra con 1 pd. Corta el hilo y esconde el
El rincón de Ale
sobrante.
Rellena con poco vellón para trabajar más
cómodamente los rizos. Puedes no rellenar y
hacerlo al final de completar el cuerpo con la lana,
es a tu gusto.
Aclaración:
Notarás que el cuerpo se vé un poco pequeño respecto a la cabeza
y es normal. Cuando lo completes con los rizos de lana verás que se
emparejarán las proporciones.
Lana
El rincón de Ale
42 43
44
El rincón de Ale
Brazos x2
Comienza en color tabaco. Teje 2 piezas iguales y
en espiral.
El rincón de Ale
Rellena con vellón a medida que avanzas hasta
la mitad del brazo o un poquito más.
V1) 6 pb en un AM [6]
V2) 6 aum [12] El rincón de Ale
V3) (1 pb, 1 aum) x6 [18]
V4) 18 pb por HT [21]
V5) 6 pb, 3 dism, 6 pb [15]
V6) (3 pb, 1 dism) x3 [12]
V7) 4 pb, 2 dism, 4 pb [10]
Cambia a color beige.
V8 a V20) 10 pb [10] 13 vueltas
Al terminar esta vuelta teje 3 o 4 pb más para que la
mano quede en la posición correcta. Fotos 47 47
V21) Cierra aplanando el tejido y une cada par de
puntos opuestos con 1 pb. Deberás tener 5 pb.
Deja hebra para coser.
Cola
Se hace con lana acrílica y aguja de 3mm. 49
V1) 6 pb en un AM [6]
V2) (1 pb, 1 aum) x3 [9]
V3) (2 pb, 1 aum) x3 [12]
V4 y V5) 12 pb [12] 2 vueltas
Corta la lana dejando una hebra larga
para coser.
El rincón de Ale
50
El rincón de Ale
Armado
Cose la cabeza al cuerpo con la lana ubicándola de la siguiente forma: en la parte frontal
de la cara inserta la aguja lanera entre la primera y segunda vuelta de rizos como
muestra la Foto 51 y en la paste posterior, entre la segunda y tercer vuelta. Foto 52
Hazlo tomando el punto con la aguja lanera por los espacios de la piel.
Para que quede firme, antes de terminar agrega más relleno al cuerpo, si lo crees
necesario, y dale un par de vueltas más de costura.
54 El rincón de Ale
55 El rincón de Ale
56 El rincón de Ale
57
El rincón de Ale
Marca con alfileres la posición de ambas orejas. Cóselas a la cabeza a la altura de los
ojos (o donde más te gusten), entre la 2da. y 3ra. vuelta de rizos. Foto 58
58 59
60
El rincón de Ale
Ubica las piernas entre la 4ta. y 5ta. vuelta de los rizos y cóselas según las Fotos 61,
62 y 63.
61 62 63
Marca la posición de los brazos donde más te guste. Pueden ir justo por debajo de la
cabeza o como lo hice yo, dejando una vuelta de rizos por encima del brazo.
Fotos 64 y 65.
64 65
67
70 71
2. Repite el paso 1 dos veces más, insertando la
aguja siempre en el mismo punto. Deberás El rincón de Ale
tener en total 7 bucles en la aguja.
Fotos 70 y 71
72 73
3. Toma hebra de nuevo y cierra todos los
puntos juntos. Fotos 72 y 73 El rincón de Ale
75 76 77
Flor
Teje 21 cad de base.
En la 3ra cad desde el gancho haz 1 aum-pa, 1pd en la siguiente cad.
Luego teje aum-pa3, 1 pd en la siguiente cad y repite esta secuencia hasta el final. En
la última cadena haz 1 aum-pa, 2 cad al aire y cierra con 1 pd en el mismo punto.
Corta el hilo dejando hebra para coser. Haz un nudo con la hebra de inicio y con la
ayuda de la aguja lanera enrosca la flor dándole unas puntadas para darle forma y
asegurarla. Cose la flor a la vincha por el punto de unión. Remata. Fotos 81, 82, 83
El rincón de Ale
81 82 83
¡Llegamos al final!
Espero que hayas disfrutado este proyecto
No olvides mencionarme en tus redes si tejes a Bianca, así podré
ver tu trabajo y compartirlo. De esta forma me ayudas a seguir
creando cosas lindas para vos.