Fisiología de La Gestación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

Modificaciones Anatómicas

y Fisiológicas de la
gestación
LUIS MEZA SANTIBAÑEZ
Medico Gineco-Obstetra
Instituto Nacional Materno Perinatal
Objetivos de la sesión
⚫ Reconocer los cambios
anatomo fisiológicos de
la gestación
⚫ Detectar los signos
iniciales de los cambios
patológicos en la
gestante.

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 2


GNRH
Hipófisis

Lo esencial
para que
Gonadotrofinas ocurra la
FSH, LH ovulación

Folículo
maduro
Estrogeno,
Progesterona
Cambios durante el Embarazo y Puerperio 3
Ciclo Menstrual

Se produce la ruptura del


folículo dominante: Ovulación
Cambios durante el Embarazo y Puerperio 4
Ciclo Reproductivo Femenino
Gonadotropinas LH
Hipofisiarias
FSH y LH

FSH

Ciclo Ovárico
FD
Cuerpo Luteo
Crecimiento Folicular Ovulación degeneración
Progesterona

Ciclo de
Hormonas
Ováricas Estrógenos

menstruación

Ciclo Menstrual
úterino

Fase de Flujo Fase


Menstrual proliferativa
Fase Secretoria

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 5


Dias: 0 7 14 28
FRECUENCIA DE EMBARAZO DE ACUERDO AL MOMENTO DE LA RELACIÓN
SEXUAL EN EL CICLO MENSTRUAL
40
o

35
WILCOX AJ, WEINBERG CR, BAIRD DD. NEJM 1995; 333: 1517.

30 WILCOX AJ y COL. CONTRACEPTION 2001;63:211 o


OVULACIÓN

25

68 %
20
% 17 % 15 %
15 o
LH

10
o

5
o
o

0
Cambios durante el Embarazo y Puerperio 6
-8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 +1 +2
CERVIX DEL UTERO
(Ingreso de los Espermatozoides
en las criptas del cérvix)

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 7


ADQUISICIÓN DE CAPACIDAD FECUNDANTE DEL ESPERMATOZOIDE
EN EL EPITELIO DE LA AMPOLLA DE LA TROMPA DE FALOPIO

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 8


CAPACITACIÓN Y REACCIÓN ACROSOMICA

Capacitación:
1) Se realiza en el útero y las trompas
2) Aumenta la actividad y motilidad espermática
3) Se requiere previo a la reacción acrosomica

Reacción acrosómica:

1) Se inicia solo después de la capacitación.


2) Debe iniciarse en contacto con la corona
radiada del ovocito.
3) La RA debe estar completa para que el
el espermatozoide se una al ovocito.

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 9


Cambios durante el Embarazo y Puerperio 10
DEFINICIÓN DE EMBARAZO
ACOG(Hughes EC, 1972)
“El embarazo es el estatus de una mujer después de la
concepción.....La concepción es la implantación del blastocisto.
No es sinónimo de fertilización”
Departamento de Salud de EEUU :
“ El embarazo incluye el periodo de tiempo que va desde la
confirmación de la implantación (a través de cualquiera de los
signos y síntomas...)... “
OPRR Reports: Protection of Human Subjects, 1983
Comité de ética de la FIGO :
“El embarazo inicia desde la implantación....
Organización Mundial de la Salud (1999)
el embarazo es un proceso que se inicia cuando se completa la
implantación de un huevo fertilizado en el endometrio

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 11


Intervenciones esenciales del sector salud para la Maternidad
Saludable: OMS

Maternidad
saludable

Parto limpio/saludable
Planificación familiar

Atención obstétrica
Atención postparto
Atención prenatal
Postaborto

esencial
SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD

EQUIDAD
APOYO EMOCIONAL Y SICOLÓGICO

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 12


Cambios durante el Embarazo y Puerperio 13
I.- CAMBIOS LOCALES

No deben ser considerados como


patológicos sino como adaptación al
desarrollo fetal
(Organismo Mundial de Salud)
1. OVARIO:

❖ Cuerpo Lúteo (3 meses) desaparece por


disminución HCG
q Amenorrea
q Reacción decidual
q HCG C. Lúteo Progesterona
q HPL (Lactogeno placentario).
❖ Producción de estrógenos a partir del quinto
mes (poca cantidad) a través de la glándula
intersticial ovárica

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 15


2. TROMPA:

❖ Congestión marcada
❖ Istmo se ocluye con tapón
mucoso bastante precoz, al igual
que se forma el tapón mucoso a
nivel del cuello uterino.

Trompa Izquierda

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 16


2. UTERO

A) MIOMETRIO : AUMENTADO
Hipertrofia (tamaño), Hiperplasia
(número),Enlongación miofibrilla

Estrógenos
6ta. Semana : Hiperplasia Progesterona

Espermina
6ta - 20 semanas: Hipertrofia
Espermidina
> 20 semanas: Enlongación
50 a 200 micras Progesterona
Cambios durante el Embarazo y Puerperio 17
2. UTERO
B) VASCULARIZACIÓN :
Circulación Sanguínea a nivel de arteria uterina de 50cc por
minuto aumenta a 500 cc por minuto suministrando al espacio
íntervelloso 80-90% de este volumen
Arterias: penetrada con trofoblasto rechaza la pared muscular por
lo que pierden capacidad contráctil Disminuye resistencia
periférica en el E. íntervelloso
Venas: 60 veces flujo sanguíneo
Ligadura
1. Intima unión de pared venosa al músculo viviente
PINARD
2. Trayecto flexuoso de las venas uterinas
3. Su situación perforante de las laminas musculares

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 18


2. UTERO

C) DECIDUA:
Hiperplasia a hipertrofia del endometrio con mayor reserva
sustancias nutritivas
➢ Basal o serotina
(Implantación) Fusionan en
Sem 20 OCI
➢ Capsular o refleja
➢ Parietal o vera
D) FORMA DEL ÚTERO:
q Hasta semana 20 : piriforme
q Mayor 20 semanas : ovoide

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 19


2. UTERO

CERVIX: 10% muscular 90% colageno


q Hiperemia (cianosis) : Goodel
Consistencia blando : Hegar I
q Músculos: Hipertrofia (>), Hiperplasia (<)
q Ectopia del OCI (Hiperplasia del endocervix)
q Posición: Posterior anterior
q Colágeno por corticoides fetales
(Incorporación)F) SEGMENTO INFERIOR:
q Itsmo depende más del cuerpo uterino
Formación real sem 18 a sem 32
Cambios durante el Embarazo y Puerperio 20
2. UTERO

TAPÓN MUCOSO CERVICAL:


q Externa: Gérmenes y leucocitos
q Intermedia: Leucocitos.
q Superior: Aséptica no leucocitos mas
grueso.

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 21


3. VAGINA:

q Hiperemia: Chadwick – Jaquemier


q Estrógeno Bacilos Doderlein
Células Glucogeno,

Ac. Láctico

pH Vaginal

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 22


4. MAMAS

q Aumento de Tamaño y peso


q Conductos galactoforos se dilatan
q Tejido graso y fibroso
q Tejido glándular Estrógenos y Progesterona
q Red venosa Haller
q Areola pigmentada, areola secundaria
q Corpúsculos Montgomery
q Prolactina: Acinis mamarias calostro.
q Estrógenos: bloquea PRL

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 23


Cambios durante el Embarazo y Puerperio 24
II.- CAMBIOS GENERALES

El conocimiento de los cambios


fisiológicos que se dan en la gestante
nos va a permitir detectar los signos
y síntomas tempranos de las
complicaciones del embarazo asi
como de las enfermedades
intercurrentes.
MODIFICACIONES MORFOFISIOLOGICAS DEL ORGANISMO MATERNO (modificaciones
fisiogravídicas),
Causas
•Alteraciones Hormonales (Hormonas para
Servir a las necesidades
sexuales ) del feto en su evolución y
•Placenta desarrollo

ASPECTO GENERAL
1er TRIMESTRE
•Se produce un cierto grado 2do TRIMESTRE 3er TRIMESTRE
de desmejoramiento del •El organismo materno ya
estado general se adapto al proceso •Se produce cambios
gravidico muy notorios en las
•Trastornos del Sistema y acepta el embarazo tanto forma del cuerpo
Neurovegetativo (S.N.V.) que físico como psicológico
interfieren con el proceso •Crecimiento del feto
normal de la alimentación
desplaza a los órganos
intra-adominales y
•Algunas mujeres atraviesan
este periodo ignorando Las adaptaciones maternas torácicos
prácticamente el embarazo mantienen un ambiente condicionándole algunos
mientras que otras pueden trastornos menores (
saludable para el feto sin
llegar a grados extremos que dificultad resp., caminar,
comprometer la salud de pierde agilidad- -Marcha
exigen medidas energéticas
para restablecer el equilibrio la madre del pato etc)
perdido.
Cambios durante el Embarazo y Puerperio 26
1. Aparato Circulatorio:

CORAZON
Aumento del volumen minuto 30-40% por volúmen
sistólico (II trimestre), y frecuencia cardiaca (III
trimestre).
q Hipervolemia gravidica 45% (plasma)
33% GR.
q Circulación útero placentaria: Fístula arterio- venosa.
(> nutrición y oxigenación a través de membrana
corial, incrementando los cambios de metabolicos
Cambios durante el Embarazo y Puerperio 27
1. Aparato Circulatorio:

q Rendimiento cardiaco esta disminuido


por:
▪ Corazón horizontalizado

▪ Insuficiencia hepática y desglucogenización


▪ Toxemias o EHE
▪ Hipovitaminosis B1
50% DEL FLUJO SANGUINEO TOTAL ATRAVIESA EL
UTERO EN LA UNIDAD DE TIEMPO
Cambios durante el Embarazo y Puerperio 28
1. Aparato Circulatorio:

SISTEMA CIRCULATORIO PERIFERICO


⚫ Presión Arterial: Hipotensión en II trimestre
⚫ La presión arterial es mas baja en decúbito
supino, sentada o posición erecta que en
decúbito lateral
⚫ Resistencia periférica aumenta en el III
trimestre
⚫ Presión venosa aumentada en Miembros
inferiores lo que genera edemas.

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 29


PRESION ARTERIAL

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 30


TEST RODAMIENTO POSITIVO
AUMENTO DE
PRESION DIASTOLICA
EN 20 mm Hg DLI a DD
(PAM > 85)

28 a 32 SEMANAS

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 31


Síndrome Aorto - Iliaco
Incidencia 1 c/5 gest.
Hipotensión Regional Materna por el decúbito supino. Sin
cuadro clínico materno y repercusión de la FCF.

Factores Fisiopatología

- Anatomía -Hipotensión
materna. materna regional.
- Hipotensión
Regional
materna.
- Estasis sang. Hipotensión
al fetal
intervelloso.
- Contraccion
Estimulación
es uterinas
del SNV
exageradas.
Simpático

Taquicardia fetal con


desaceleración
prolongada DIP II

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 32


2. Volemia y Citemia

q La volemia aumenta de 1/15 peso (3.5 lt) a 1/12 peso (


4.5 lt). (60 cc X Kg = Volemia)
q Hb aumenta 85 a 150 mgr, aumento de GR por
eritropoyetina y Lactógeno placentario
q Anemia dilucional.
q Leucocitos: aumentadas, en el parto 12,000 a 15,000
son normales.
La VSG esta elevada
q Plaquetas aumenta 25%.
Cambios durante el Embarazo y Puerperio 33
HEMOGLOBINA GESTANTES

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 34


2. Volemia y Citemia

q Proteínas totales están disminuidas a


predomino albúmina.
q Urea-Creatinina están disminuidas por
Filtración Glomerular
Glucosa disminuida placenta y feto
q Disminución Na, Cl, Ca, aumento de K.
q Factores coagulación Fibrinogeno,
VII,VIII, IX, X y plasminógeno
Cambios durante el Embarazo y Puerperio 35
VOLUMEN SANGUINEO

El  empieza (Hipervolemia)
en I trimestre, se amplia con
 45 – 50% (4.5 – 6lt)
mayor rapidez en el II
y la trimestre se eleva +
Fracción que mas  es el lentamente en el IIITrim.
plasma (70%) en relación
con el hematocrito (30%)

Los mecanismos se
El incremento se desconocen
necesita para el flujo
extra al útero, feto,
aumento de perfusión a •Aumento de la red vascular del útero grande.
órganos, especialmente •Incremento de la circulación placentaria y fetal.
riñones, piel, el •Factores hormonales ( aldosterona y estrógeno que
metabolismo, para el incrementan la retención de líquidos.
parto.

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 36


3. Ap. Respiratorio:
q Ap. respiratorio alto: edematización: ronquera, congestión mucosa
nasal. Epistaxis.
q Pulmonar:
✓ Diafragma se eleva a 4cm.
✓ Respiración costal superior
✓ Ventilación aumenta 40% 7 ltx 1’ a 10 ltx1’
✓ Capacidad vital no está afectada.
✓ La capacidad funcional residual
✓ Aumento ventilación aveolar en 65%. Aire corriente
✓ Consumo de oxígeno es de 30 ml/1’ ( 20%).
PCO2 arterial y alveolar, HCO3 pH =

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 37


CAPACIDAD Y VOLÚMENES
RESPIRATORIOS

-  de volumen
de aire  Volumen  Volumen   Volumen
circulante 500 inspiratorio de espiratorio de residual
– 800 cc. reserva reserva 965-770 cc
700-550 cc 1500- 1100 cc 1000-800cc

Aire circulante
Respiraciones + Elevación del
profundas Aire complementario diafragma
Aire de reserva
Aire residual
Capacidad pulmonar Total:
No experimenta cambio
significativo debido al
ensanchamiento del tórax. se
reduce (4-5%) por elevación del
diafragma

Capac. Funcional : VRI+VR=3200ml


Cambios durante el Embarazo y Puerperio 38
VOLÚMENES Y CAPACIDADES PULMONARES

MUJER NO EMBARAZADA GESTANTE A TERMINO


ELEVACIÓN DEL DIAFRAGMA

Cambios durante el Embarazo y Puerperio


GESTANTE A TERMINO 39
4. Metabolismo

Proceso de adaptación al desarrollo y


nutrición del nuevo ser
q Gaseoso: Citocromas en los tejidos, desviación a la
derecha de la curva de disociación de la Hb Afinidad
del O2 a la Hb.
q Hidratos de carbono: Glucosuria.
q Graso:
✓ Hipercetonemia.
✓ Cetonuria.
✓ Lipemia está aumentada
✓ Aumento Fosfolipidos y grasas neutros

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 40


4. Metabolismo

q Nitrogenado: balance positivo


q Mineral Ca y Na, K
q Recambio hidrico: Presión
oncotica
q filtración glomecular.

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 41


5. Ap. Digestivo:
q Hipersecreción salival.
q Nauseas, vómitos, hiporexia, antojos.
q Boca y esofogo: Epulio, caries dentales ( fluor
dentiva), pirosis (pérdida motilidad cardias)
q Estomago: regurgitacion acides por efecto
HCG
q Intestinos: Motilidad hemorroides.
q Higado:
✓ No aumento: Flujo sanguineo
✓ Albumina plasmática
q Vías biliares hipotómicas
Cambios durante el Embarazo y Puerperio 42
MODIFICACIONES DEL APARATO DIGESTIVO

Funcional Morfológica

Redistribución de las grasas


Causa
Apetito probable
Glicemia 1° parte
Caída de
Aminoácido de
puede por
1° Trim. s embarazo
Vómitos

2° Trim. Ingesta calórica  alr.


200 K cal/día
3° Trim.

> frecuencia de
Por temor
comidas pero en < puede
ansiedad o miedo
cantidad x Crec. Ut. hacia el parto

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 43


AUMENTO
PESO
MATERNO

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 44


6. Riñon:
q Volumen de circulación renal:
⚫ Inicio 500 ml/1’,
⚫ Fin embarazo 700 ml/1’,
⚫ Filtración glomerular aumentada
90 ml/1’ a 150 ml/1’.
q Vías urinarias, compresión, motilidad .
q Vejiga: Se eleva y produce IUE reflujo vesicoureteral ,
polaquirea.
q Orina: Proteinuria, glucosuria.

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 45


Función Renal

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 46


HIPERPIGMENTA- TELANGI- FLEBECTASIA ESTRIAS OTRAS
CION ECTASIA DERMICAS CARACTERISTICAS

90% •Hiperhidrosis
• Melasma
gest. •Hipertricosis Se debe a
gravidico(70%)
los andrógenos placentarios
• Línea bruna
y la elevación del cortisol
• Areola
• Pigmentación •Aumento del TCSC
de la Vulva , Edema y deposito de
perineo nevus, tejido adiposo
cicatrices , •Aumento del tej
Pecas celular engrosamiento
de la cara
•Puede presentarse
caída del cabello, pero
esto regresiona a su
normalidad en 6 a 12
meses después del parto

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 47


MINISTERIO DE SALUD

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 48


CAMBIOS EN EL PUERPERIO

Remision de los cambios


estructurales producidos por el
embarazo y parto
1. Aparato Genital y Urinario
a) CUERPO DEL UTERO
❖ Post parto : Tamaño, color, grosor
❖ Involucion uterina: Intrapelvico (2 sem)
Normal no gravido ( 6 sem )
❖ Peso: 1000 gr post parto, 500gr ( 1 sem), 300 gr ( 3 sem)
100 gr ( 4 sem)
❖ Desprendimiento de decidua capa esponjosa
❖ Regeneración del endometrio:
Capa superficial Necrótica Loquios
Capa profunda (glándulas uterinas) Endometrio
(Tej conectivo interglandular)
❖ Involución del lecho placentario 3-4 cm (2 sem)

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 50


1. Aparato Genital y Urinario

b) CUELLO Y SEGMENTO UTERINO INFERIOR


❖ Post parto ingreso de 2 dedos, al final de la 1 sem
ingresa 1 dedo
❖ OCE queda engrosado y con cicatrizacion de
desgarros.
c) VAGINA Y VULVA
➢ Conducto de paredes lisas que disminuyen
progresoivamente.
➢ Pliegues reaparecen a la 3 sem.
➢ Himen Carunculas mirtiformes
Cambios durante el Embarazo y Puerperio 51
1. Aparato Genital y Urinario

d) ENTUERTOS Y LOQUIOS
⚫ Oxitocina entuertos
⚫ Loquios Rubra
Serosos
Albus
⚫ Uso de medicamentos ocitocicos

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 52


1. Aparato Genital y Urinario

e) PARED ABDOMINAL
⚫ Pared abdominal, blanda, flacidas, estrias
⚫ Diastasis de rectos
f) TRACTO URINARIO
⚫ Edema e hiperemia vesical post parto, polaquiurea
⚫ Aumento capacidad vesical
⚫ Aumento orina residual
⚫ Bacteriurea ITU
⚫ Ureteres dilatados
⚫ Recupero de pelvis renal y uréteres en 8 semanas
⚫ Recupero de la función renal (glomeruloendoteliosis)

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 53


2. Glandulas Mamarias
⚫ Glandula sudoripara modificada
⚫ Calostro > proteínas ( globulinas)
(5 dias) >Minerales < grasas e HC
⚫ Leche Proteínas, lactosa agua y grasa
déficit vit K
⚫ Caída de estrógenos y progesterona estimula el inicio
de la producción de leche
⚫ Oxitócica producción de leche
⚫ Eyección o bajada de leche: succión continua y
oxitócina
Cambios durante el Embarazo y Puerperio 54
3. OTROS CAMBIOS

PESO
⚫ Disminucion de 5 a 6 kg post parto
⚫ Disminución de 2 Kg en el puerperio
SANGRE
⚫ Leucocitosis
⚫ Condiciones normales de HB, HTO a los 7 dias
⚫ Fibrinogeno elevado por 7 a 10 dias
⚫ VSG aumentada
Cambios durante el Embarazo y Puerperio 55
MINISTERIO DE SALUD

Gracias por su atención

Cambios durante el Embarazo y Puerperio 56

También podría gustarte