Guia de Ejercicios #2 Contabilidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Universidad Cristiana Evangélica Nuevo

Milenio (UCENM)

Contabilidad I
Sección I-2024

Guía de Ejercicios #1
Tema: Registro de las transacciones de negocios
Catedrático: Lcda. Reyna Isabel Antunez

Cuenta Estudiante
114140075 José Nahun Diaz Santos

UCENM, 10 de octubre del 2024


EC2-1 (Objetivo de aprendizaje 1) Uso del vocabulario contable [5 min] Reafirme su
aprendizaje llenando los espacios en blanco, con la finalidad de repasar algunas
definiciones contables importantes.
Rita Bowden está describiendo el proceso contable para un amigo, quien tiene una
especialidad en filosofía. Rita le dice: “El instrumento básico de resumen de la contabilidad
es la Cuenta. El lado izquierdo se denomina lado de Activos (Debe) y el lado derecho
denominado lado de Pasivos (Haber) Registramos las transacciones primero en un Libro
diario. Posteriormente traspasamos (copiamos los datos) al Libro mayor Es de utilidad
presentar todas las cuentas con sus saldos en una Balanza de comprobación.

EC2-2 (Objetivo de aprendizaje 1) Uso del vocabulario contable [10 min] La


contabilidad tiene su propio vocabulario y sus propias relaciones básicas.

Se requiere 1.

Relacionar los términos contables del lado izquierdo con las definiciones correspondientes
del lado derecho. (Desafío)

J 1. Capital Contable A. Registro de Transacciones


C 2. Cargo B. Un Activo
F 3. Gasto C. Lado izquierdo de una cuenta
H 4. Utilidad Neta D. Lado de una cuenta donde se registran
I 5. Mayor los incrementos
E 6. Traspaso al Mayor E. Copiado de datos del libro mayor
D 7. Saldo Normal F. Uso de los activos en el curso de las
G 8. Cuenta Por pagar operaciones de un negocio.
A 9. Diario G. Siempre es un pasivo.
B 10. Cuenta por cobrar H. Ingresos -gastos =
I. Libro de cuentas
J. Activos-pasivos =
EC2-3 (Objetivos de aprendizaje 1, 2) Explicación de cuentas y de las reglas del cargo
y del abono [5 min] Allison Franklin da clases a Blaine McCormick, quien está
tomando un curso introductorio de contabilidad. Allison explica a Blaine que los
cargos se usan para registrar los incrementos en las cuentas y los créditos para
registrar los decrementos. Blaine está confundida y busca su consejo.

Se requiere

1. ¿Cuándo los cargos son incrementos? ¿Cuándo los cargos son decrementos?

Los cargos van en él Debe. Son incrementos cuando son activos como por ejemplo una
inversión. Los que decrementan van en los pasivos y un ejemplo de ellos es una
disminución de financiación.

2. ¿Cuándo los abonos son incrementos? ¿Cuándo los abonos son decrementos?

Los abonos son incrementos cuando se registra en el haber (pasivos, patrimonio). Los
abonos son decrementos cuando se registran en él debe.

EC2-4 (Objetivo de aprendizaje 2) Saldos de las cuentas normales [5 min] Los


registros contables incluyen tres tipos básicos de cuentas: activos, pasivos y capital
contable del propietario. A la vez, el capital contable del propietario tiene los
siguientes tipos: capital, retiros, ingresos y gastos.

Se requiere

1. Identificar qué tipos de cuentas tienen un saldo deudor normal y qué tipos tienen un
saldo acreedor normal.
 El saldo normal de una cuenta aparece en el lado del Debe o Haber, donde se
registra un incremento. Estas cuentas son: Activo, costos y gastos.
 Una cuenta de saldo deudor a veces puede tener un saldo acreedor. Estas cuentas
son: Pasivo, capital e ingresos.
EC2-5 (Objetivo de aprendizaje 3) Registro de transacciones en el diario [10 min] Otis
Carpenter abrió un consultorio médico en Alexandria, Virginia.

Se requiere 1.

Registrar las transacciones anteriores en el diario de Otis Carpenter, M.D. Incluya una
explicación con cada asiento.
EC2-6 (Objetivo de aprendizaje 3) Registro de transacciones en el diario [10 min]
Lakeview Sales Consultants completó las siguientes transacciones durante la última
parte del mes de marzo:

Registrar en el diario las transacciones de Lakeview Sales Consultants. Incluya una


explicación con cada asiento del diario.
EC2-7 (Objetivos de aprendizaje 3, 4) Registro de transacciones en el diario y traspaso
a cuentas-T [10 a 15 min] Nancy Carpenter Optical Dispensary compró suministros a
crédito por $1,200. Dos semanas después, el negocio pagó la mitad a cuenta
Se requiere
1. Registrar en el diario las dos transacciones de Nancy Carpenter Optical Dispensary.
Incluya una explicación para cada asiento.
2. Abrir la cuenta-T de Cuentas por pagar y hacer el traspaso a Cuentas por pagar. Calcule
el saldo y anótelo como Saldo.
EC2-8 (Objetivos de aprendizaje 3, 4) Registro de las transacciones en el diario y
traspaso de cuentas al mayor [10 a 15 min] Jonathan Law Firm prestó servicios
legales a un cliente que no le pudo pagar de inmediato. La empresa esperaba cobrar
los $9,000 el mes siguiente. Más tarde, recibió $5,400 en efectivo del cliente.
Se requiere
1. Registrar las dos transacciones para Jonathan Law Firm. Incluya una explicación
para cada transacción.
2. Abrir estas cuentas-T: Efectivo, Cuentas por cobrar, Ingresos por servicios. Haga el
traspaso a las tres cuentas. Calcule el saldo de cada cuenta-T, y anótelo como Saldo.
3. Responda estas preguntas basándose en su análisis:
a) ¿Cuánto ganó la empresa? ¿Qué cuenta muestra dicha cantidad?
La empresa gano $9,000 por los servicios que presta (ingreso por servicios)
b) ¿Qué cantidad de activos totales adquirió la empresa como resultado de las dos
transacciones? Identifique cada activo y muestre esta cantidad.
Adquirió $9,000 y cada activo serio $5,400 en efectivo y $3600 en cuentas por cobrar.
EC2-9 (Objetivos de aprendizaje 4, 5) Traspasos al mayor, obtención del saldo de
cuentas-T, y preparación de una balanza de comprobación [10 a 15 min] Use los datos
de la transacción de septiembre para Otis Carpenter, M.D., los cuales se
proporcionan en el ejercicio corto 2-5.
Se requiere
1. Abrir las siguientes cuentas-T: Efectivo; Cuentas por cobrar; Suministros médicos;
Cuentas por pagar; Otis Carpenter, Capital; Ingresos por servicios; y Gasto por renta.
2. Después de hacer los asientos del diario en el ejercicio corto 2-5, efectuar el traspaso
a las cuentas-T. No se requiere de fechas ni de referencias de traspaso. Calcule el saldo
de cada cuenta, y anótelo como Saldo.
3. Preparar la balanza de comprobación, completándola con un encabezado correcto,
al 3 de septiembre de 2010.

También podría gustarte