Entrevista 1
Entrevista 1
Entrevista 1
PREGUNTA 1:
¿En base a tu experiencia, cuéntame sobre cómo suele suceder los accidentes en
situaciones de alto riesgo?
El accidente que observo el operario Juan, sucedió cuando se encontraba en la
demolición de dos aulas, donde se relocalizaba operaciones de mejoramiento de un
colegio inicial, asimismo relata que su compañero se encontraba cortando con la
tronzadora atrás del perímetro de seguridad, de manera que llega a observar que una
maquinaria pesada sobrepasa el perímetro seguridad realizando un medio giro para
que pueda arrojar el material de desecho a un volquete, de modo que la parte del
brazo y cuchara de la maquinaria empujaron a su compañero haciéndole caer, a causa
del suceso la llanta de la maquinaria pesada agarro parte de la pierna del compañero
de juan.
PREGUNTA 2:
¿Ante un accidente en situaciones de alto riesgo, a qué problema te has
enfrentado?
Accidentes con maquinarias pesadas y homicidios por parte de extorsionadores
PREGUNTA 3:
¿Con qué frecuencia te ocurren estos accidentes en el desarrollo de tu etapa
laboral?
No son tan frecuentes los accidentes con maquinaria pesada, pero sí ocurren con
frecuencia la extorción en las obras grandes que trabajado
PREGUNTA 4:
Si estuviste inmerso en este problema, ¿cómo lo resolviste o qué medidas
tomaste?
Lamentablemente en al accidente por maquinaria pasada era una obra pequeña,
donde el Ing. supervisor y residente brillaban por su ausencia, de manera que el
maestro de obra tomo un taxi para llevarlo a un hospital, asimismo indica que no se
paralizo la obra ya que el contratista se hizo carago de los gastos médicos porque se
encontraba en planilla.
PREGUNTA 5:
¿Qué solución te gustaría o hubieras implementado para este problema?
Que todos los trabajadores cuenten con seguro médico como también que se
encuentren en planilla y que los ingenieros se encuentren en obra durante el proceso
de contrición.
ENTREVISTA 2
PREGUNTA 1:
¿En base a tu experiencia, cuéntame sobre cómo suele suceder los accidentes en
situaciones de alto riesgo?
El ingeniero Walter, narra que se encontraba trabajando para un contratista que venía
realizando la explotación de mineral de carbón en la sierra de Áncash, asimismo
comenta que él se encontraba a cargo del proceso constructivo de una carretea para el
traslado del mineral, de modo que un trabajador realizaba el proceso de detonación
asegurando el perímetro de seguridad correspondiente pero sin contar con la
presencia de un ingeniero en minas, por esta causa se desplomo parte de la roca
madre del mineral cayendo encima de un maquinaria pesada sin causar daños
humanos pero si materiales.
PREGUNTA 2:
¿Ante un accidente en situaciones de alto riesgo, a qué problema te has
enfrentado?
Accidentes en alturas, extorción, maquinarias pesadas y derrumbes
PREGUNTA 3:
¿Con qué frecuencia te ocurren estos accidentes en el desarrollo de tu etapa
laboral?
Con poca frecuencia en accidentes de alto riesgo, pero consecutivamente en los
accidentes más leves
PREGUNTA 4:
Si estuviste inmerso en este problema, ¿cómo lo resolviste o qué medidas
tomaste?
En unos de los accidentes leves uno de los trabajadores se cortó el un dedo por la
mala utilización del esmeril, de manera se tuvo que llegar un acuerdo para que la
ejecución del proyecto no quede concluida, donde se dialogó con el contrasta y el sub
contratista explicándole los procesos que se darían en contra de poder seguir
ejecutado la obra, por esta razón se ofreció el pago de gastos médicos y se le brindo
un monto para que proceda con la denuncia y se llega a paralizar y causar deudas.
PREGUNTA 5:
¿Qué solución te gustaría o hubieras implementado para este problema?
La solución es que cada trabajador cuente con el EPP correspondiente en el área que
está laborando, asimismo para soluciones de accidentes de alto riesgo debe de existir
mayor control o supervisión por parte de la municipalidad, para no verse sorprendido
al no encontrar al ingeniero en campo y que otros asuman sus labores.
Continuo con su trabajo
Causa: Plan se seguridad mal implementado dentro o fuera del perímetro de labores
Efecto: Perdidas económicas y tiempo.
Causa:
4.- MAS CONTROL POR PARTE DE LAS MUNICIPALIDADES CON DIFÍCIL
ACCESO GEOGRÁFICO.
EFECTO:
4.- PÉRDIDAS DE MATERIALES, ECONÓMICAS Y PERIODO DE TIEMPO EN
LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTÓ.