Sesión 1 (Iv) de 5° Trabajo en Equipo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓNEDUCATIVA: “JUAN XXIII” EDUC.

RELIGIOSA

5° GRADO CICLO VII

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01/IV


TÍTULO: “FORTALECEMOS EL TRABAJO EN EQUIPO, CON UN MENSAJE DE ESPERANZA Y ALEGRÍA”

PROPÓSITO: Reconocen la importancia de


trabajar en equipo, componiendo la letra de
una canción navideña con la melodía de su
preferencia, poniendo en práctica sus
fortalezas.

I.VER
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Un grupo de estudiantes de quinto grado de la I.E. Juan XXIII se han unido para realizar un proyecto escolar de ciencias.
Tienen que investigar sobre un tema específico relacionado con la sostenibilidad y presentarlo en una feria de ciencias.
El grupo está compuesto por cinco estudiantes con diferentes habilidades y personalidades:
- Clara, es excelente en investigación y tiene una gran capacidad para redactar.
- Luisa, una chica creativa que tiene habilidades artísticas y es buena haciendo presentaciones visuales.
- Jhoselin, que es muy extrovertida y tiene habilidades de comunicación, ideal para presentar.
- Ana, muy organizada, que puede llevar la planificación y hacer las tareas administrativas.
- Sofía, con buen dominio de la tecnología, encargada de la parte digital del proyecto.
Al comenzar el proyecto, las estudiantes deciden dividir las tareas, pero algunas comienzan a trabajar por su cuenta,
sin comunicarse entre sí. Esto provoca confusiones y algunos malentendidos sobre el trabajo final. ¿Qué pueden hacer
para superar esta situación? ¿Cómo deben trabajar para presentar un proyecto coordinado y atractivo? ¿Podrán
disfrutar del proceso de trabajar juntas, construyendo relaciones y comprendiéndose? ¿Lograrán combinar sus
diferentes habilidades para un objetivo común?

Responde las siguientes interrogantes:


1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del trabajo en equipo?
2. ¿Podemos lograr nuestras metas cristianas de manera aislada?
3. ¿Qué nos impide conseguir metas comunes?

II. JUZGAR
Dios nos ilumina con su Palabra
Eclesiastés 4:9-10 Más valen dos que uno, pues mayor provecho obtienen de su trabajo. Y si uno de ellos cae, el otro lo levanta. ¡Pero ay
del que cae estando solo, pues no habrá quien lo levante!

Efesios 4:16 Y por Cristo el cuerpo entero se ajusta y se liga bien mediante la unión entre sí de todas sus partes; y cuando cada parte
funciona bien, todo va creciendo y edificándose en amor.

1 Corintios 1:10 Hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo les ruego que todos estén siempre de acuerdo y que no haya
divisiones entre ustedes. Vivan en armonía, pensando y sintiendo de la misma manera.

1 Pedro 4:10 Como buenos administradores de los diferentes dones de Dios, cada uno de ustedes sirva a los demás según lo que haya
recibido.
INSTITUCIÓNEDUCATIVA: “JUAN XXIII” EDUC. RELIGIOSA

5° GRADO CICLO VII

Responde a las interrogantes propuestas:


¿De qué nos habla cada cita bíblica? ¿Qué importancia le da la Palabra de Dios al trabajo en equipo?
Lee la ficha informativa sobre el trabajo en equipo y subraya ideas importantes.

El trabajo en equipo

¿Qué es trabajo en equipo?


El trabajo en equipo es, en primer lugar, una evolución cualitativa de los grupos de trabajo. Es una manera organizada de
trabajar entre varias personas con el fin de alcanzar metas comunes. En el trabajo en equipo las habilidades de los integrantes
son complementarias, mantienen una responsabilidad individual y mutua, además de un marcado compromiso común por los
objetivos. Generan una sinergia positiva a través del esfuerzo coordinado de sus integrantes. Como resultado, logran mayor
rendimiento, productividad y satisfacción personal.

Definición de trabajo en equipo


Si bien existen varias definiciones de trabajo en equipo nosotros proponemos la de Katzenbach (2000) y Smith (2000):
El trabajo en equipo se define como un «número de personas con habilidades complementarias que están comprometidas con
un propósito, un conjunto de metas de desempeño y un enfoque común, por los cuales se hacen mutuamente responsables.»

Características del trabajo en equipo


• Existe la presencia de un líder, que guía y conduce el equipo, pero no lo controla. El rol de liderazgo es compartido.
• Las reuniones son debates abiertos donde los miembros colaboran en las soluciones de problemas.
• Clara cohesión, espíritu colectivo concentrado en las tareas y satisfacción por la calidad de sus procesos de trabajo.
• El trabajo se discute, se realiza en conjunto y reina la cooperación entre los miembros. Todos son el “motor” del equipo.
• Los integrantes tienen responsabilidad por ellos mismos al igual que por el equipo.
• El desempeño se mide de manera directa, por medio de la evaluación de los
productos del trabajo colectivo.
• Innovación constante: Se mejoran los procedimientos existentes o se inventan
nuevos. Se busca obtener los mismos resultados o mejores con menos recursos.
• Entre todos se logra una integración armónica de las funciones y actividades a
desarrollar.

Las 5 c del trabajo en equipo


Es primordial buscar constantemente vías para que los negocios y las empresas sean cada vez más productivos y competitivos.
Uno de los caminos que se han encontrado es lograr que los equipos de trabajo estén más unidos y sean más eficaces. O,
dicho de otra manera, trabajen en equipo. Por esta razón, muchos expertos han buscado la mejor forma de hacer que el trabajo
en equipo funcione de forma eficaz.
Se han determinado cinco componentes del trabajo en equipo necesarios para lograr un alto desempeño: las cinco c del
trabajo en equipo.
Complementariedad
Cada miembro debe poner sus habilidades y conocimientos diferenciales al servicio del equipo. Esto permite alcanzar logros que
de manera individual no sería posible.
Coordinación
El líder debe conocer las potencialidades de cada uno de los miembros. De esta manera, podrá asignar cada una de las tareas a
la persona idónea para realizarla.
Comunicación
Se considera un elemento esencial para coordinar las acciones individuales y colectivas del equipo. Es necesaria una
comunicación abierta, clara y oportuna. Así, cada miembro conoce qué tiene que hacer y cómo hacerlo.
Confianza
Los integrantes deben creer en sus capacidades y en las de los demás para el logro del objetivo común. El líder debe explicar de
manera clara y concisa el proyecto al equipo, las labores que realizará cada persona y cuál es el objetivo final que se quiere
conseguir. Es importante destacar que la confianza no se genera en «un abrir y cerrar de ojos». Por eso, es importante cuidarla y
crearla poco a poco.
INSTITUCIÓNEDUCATIVA: “JUAN XXIII” EDUC. RELIGIOSA

5° GRADO CICLO VII

Compromiso
Se debe priorizar las necesidades e intereses del equipo por encima de los intereses personales. Los miembros del equipo deben
poner sus capacidades y talentos al servicio del grupo.

Ahora observa el video:


https://www.youtube.com/watch?v=z5jeS1rniE0 Trabajo en equipo, el vuelo de los gansos

Responde las siguientes preguntas:


1. ¿De qué trata el video?
2. ¿Por qué los gansos vuelan en uve?
3. ¿Qué deducciones puedes sacar de este video?
4. ¿Qué enseñanza nos da el vuelo de los gansos para el trabajo en equipo en el aula?

I. ACTUAR

Teniendo en cuenta lo que significa el trabajo en equipo, se organizan y componen la letra de


una canción alusiva a la Navidad con la melodía de su preferencia, se elige cuál será la canción
que represente a su sección, haciéndose las mejoras pertinentes.

Reflexión del aprendizaje:


¿Qué aprendiste sobre el trabajo en equipo? ¿Qué desafíos enfrentaste y cómo fueron resueltos?
¿Te va a servir para tu vida lo aprendido sobre el tema?

FICHA DE EVALUACIÓN
COROS CATEGORÍA B
CRITERIOS INDICADORES C B A AD
Presentación y dominio Ingresa al escenario adecuadamente, se desenvuelve
escénico con naturalidad.

Vocalización, afinación Vocaliza correctamente las palabras y frases de la


canción
e interpretación
Canta en la tonalidad correcta sin salir de ella
Muestra independencia e innovación interpretativa
Mensaje del Villancico Letra inédita debe contener el mensaje relacionado a la
navidad.
Ritmo y compás Mantiene el ritmo y compás.
Se involucra en el Aporta con ideas al grupo de trabajo
trabajo en equipo Respeta las opiniones de sus compañeras
CALIFICATIVO FINAL

También podría gustarte