Gravedad Especifica
Gravedad Especifica
PRESENTADO POR:
MEZA KEVIN
PROFESOR:
LEONARDO TOSCANO
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERÍA
GEOLOGIA
SINCELEJO – SUCRE
2016
INTRODUCION
La densidad de sólidos se define como la relación que existe entre el peso de los
sólidos y el peso del volumen del agua desalojado por los mismos.
Generalmente la variación de la densidad de sólidos es de 2.60 a 2.80, aunque
existen excepciones como en el caso de la turba en la que se han registrado
valores de 1.5 y aún menores, debido a la presencia de materia orgánica. En
cambio en suelos con cierta cantidad de minerales de hierro la densidad de
sólidos ha llegado a 3.
El Peso específico relativo de los sólidos es una propiedad índice que debe
determinarse a todos los suelos, debido a que este valor interviene en la mayor
parte de los cálculos relacionados con la Mecánica de suelos, en forma relativa,
con los diversos valores determinados en el laboratorio pueden clasificarse
algunos materiales.
Una de las aplicaciones más comunes de la densidad (gs), es en la obtención del
volumen de sólidos, cuando se calculan las relaciones gravimétricas y
volumétricas de un suelo.
OBJETIVOS
Gs γs/ γw donde:
Gs= ( Ws / Vs ) / ( ( Ww / Vw ) * γw) = Ws / ( Ww * γw )
donde:
Vs = volumen de sólidos
Vw = volumen de agua
2. .se le agrego 1/3 del volumen y se le agrego 50gr del material tamizado.
4. Se llevo a una bomba de vacio para eliminar el aire del agua y el material.
Recordemos algo importante que la temperatura influye en los suelos ya que una
variación d temperatura cambia totalmente la estructura molecular de las
partículas del suelo en estudio ocasionando errores en los sondeos.
Sin olvidar que la densidad se define la cantidad de masa que hay en un volumen
determinado, es decir, mientras más masa halla en menos espacio la densidad es
mayor y viceversa. En los sólidos y en los líquidos la densidad no varía si cambia
la presión o la temperatura, en cambio, en los gases esto si sucede. La densidad
está relacionada con la flotabilidad de una sustancia, si esta sustancia flota quiere
decir que es menos densa que en la cual está flotando, y contrariamente pasa lo
mismo. Nuestros resultados con respecto a la densidad del aluminio, vidrio y hierro
son aproximados a la densidad real.
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Probeta_%28qu%C3%ADmica%29. Investigado el 10
de marzo Del 2011.