Analisis de 6,7,8
Analisis de 6,7,8
Analisis de 6,7,8
Las reformas de Ávila Camacho y las acciones de Torres Bodet sentaron las bases
del sistema educativo que persiste en México. El enfoque adoptado durante su
gobierno buscaba un equilibrio entre los intereses del Estado y de la sociedad,
adaptando la educación para que se alineara con un proyecto nacionalista y
Con la llegada de Miguel Alemán, se dejó atrás la era de los presidentes militares.
Su gobierno promovió la imagen de modernidad y favoreció los vínculos con
inversionistas, especialmente de Estados Unidos.
Aunque la matrícula creció, persistieron las críticas por la alta tasa de analfabetismo
y la deserción escolar. El rápido crecimiento poblacional superó los recursos
destinados a la educación.