Fallo 31
Fallo 31
Fallo 31
Considerando:
#38883543#434104868#20241105113158239
Afirma que, su parte, sostuvo que no hay irrazonabilidad, colisión o
agravio constitucional directo en las cláusulas del CCT/Reglamento de
Personal, lo cual es congruente con la sentencia recurrida; para luego decir
-contradictoriamente- que existe agravio constitucional directo por
vulnerarse el art. 7.1.4 del Reglamento de Personal, el cual integra el
conjunto de normas incorporadas por ley N° 20.646.
#38883543#434104868#20241105113158239
Poder Judicial de la Nación
#38883543#434104868#20241105113158239
Mas, funda la cuestión federal alegando una teoría propia, de manera
genérica y contradictoria, diciendo que el pronunciamiento recurrido se ha
resuelto con apartamiento de la solución normativa prevista para el caso
-art. 7.1.4 del Reglamento de Personal de la EBY-, entendiendo que se opone
a los establecido en los arts. 14 bis, 16, 17, 18 y 75 inc. 22 de la
Constitución Nacional lo cual no resulta suficiente para conceder la vía
extraordinaria.
#38883543#434104868#20241105113158239
Poder Judicial de la Nación
Considera que la directiva del art. 16, último párrafo de la ley 27.423
no es absoluta, sino que inexorablemente debe armonizarse con las normas
de fondo, vgr. art.1255 del CCCN que establece que el juez puede fijar
equitativamente la retribución frente a casos de injustificada desproporción
por aplicación de las leyes arancelarias, y con la jurisprudencia de la Corte
Suprema de Justicia de la Nación -Fallo: 329:94, entre otros- conforme
razones de adecuada hermenéutica legal y de salvaguarda de las garantías
constitucionales. Razón por la cual, entiende que las nuevas directivas
contenidas en la ley no se satisfacen con la aplicación automática del
mínimo arancelario en todos los casos, sino analizando en cada caso
concreto la correspondencia de tales mínimos con las pautas previstas en la
primera parte del artículo, para así poder consagrar un honorario
proporcionado, equitativo y justo, acorde a los principios generales del
derecho y al mandato constitucional de afianzar la justicia.
#38883543#434104868#20241105113158239
concordancia con lo dispuesto en el art. 16 última parte de la misma ley
arancelaria que prevé que los jueces no pueden apartarse de los mínimos
establecidos en la presente ley, los cuales revisten carácter de orden público
y lo prescripto en el art. art. 1255 del CCCN respecto de la potestad del juez
de efectuar regulaciones equitativas y proporcionadas a la labor
efectivamente desarrollada, lo que en la especie resulta coincidente.
#38883543#434104868#20241105113158239