Programa
Programa
Programa
Objetivos
Que el/la docente cursante:
Contenidos
Clase 1: La función tutorial en el marco de la escolaridad como derecho.
Del paradigma tutelar al paradigma de derechos. La escuela y los
derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. La función tutorial en
el marco de la obligatoriedad de la escuela secundaria. Las tutorías en
la CABA.
Clase 2: El concepto de trayectorias y sus aportes a la escuela
secundaria obligatoria. El concepto de trayectorias escolares y la
función tutorial. El sentido político pedagógico del concepto. Las
trayectorias como responsabilidad de política educativa e institucional.
Trayectorias escolares en post pandemia.
Clase 3: Dimensiones de la función tutorial. La construcción de una
mirada integral de la escolaridad y las trayectorias. Dimensiones de la
función tutorial.
Clase 4: Intervenir desde un enfoque institucional. Enfoque
institucional vs enfoque centrado en el individuo. Lo colectivo como
condición necesaria pero no suficiente.
Clase 5: La función tutorial en el marco del Proyecto Educativo
Institucional. Proyecto Institucional de tutorías. Herramientas para la
gestión. Definición de límites y alcances del rol. La articulación con el
equipo docente. El rol del equipo de conducción en la gestión
institucional de las tutorías.
Clase 6: La dimensión académica y el apoyo a los aprendizajes. El pasaje
de la escuela primaria a la secundaria y la formación del rol de
estudiante. La construcción de autonomía creciente en el estudio.
Estrategias de acompañamiento desde la función tutorial.
Clase 7: El nuevo régimen académico y las redefiniciones para la acción
tutorial. El rol del tutor en el Consejo de Docentes de Curso. El
seguimiento de trayectorias diversas: Plan individualizado. El
acompañamiento para la elaboración del Plan Personal de Aprendizaje.
Las rúbricas como herramienta para la construcción de una mirada
integral.
Estrategias de enseñanza
Se promueve la reflexión sobre las propias prácticas y las condiciones
institucionales que facilitan u obturan el acompañamiento a las y los
estudiantes en sus trayectorias escolares. Con este propósito, se invita a
las y los participantes a reflexionar a partir de la visualización de videos,
filmes documentales y de ficción, análisis de testimonios o viñetas de la
vida escolar, lectura de normativa y bibliografía.
Asimismo, y con el fin de enriquecer las prácticas, se proponen
actividades de construcción en forma colaborativa de estrategias y
recursos para la gestión de las tutorías en el marco del proyecto
institucional y para la planificación de la acción tutorial en las aulas, en
sintonía con los ejes de contenidos que propone el Diseño Curricular
para el Espacio Curricular de Tutorías de la Nueva Escuela Secundaria
de la CABA.
Este trabajo articulado entre reflexión-acción se recupera en el trabajo
integrador final que consiste en la elaboración de un Proyecto
Institucional de Tutorías.
Estrategias de evaluación
La evaluación se llevará a cabo a través del Trabajo Integrador Final que
se realizará en forma individual y escrita. Este consiste en la elaboración
de un Proyecto Institucional de Tutorías, en el que deben fundamentar,
explicitar objetivos, definir los límites y alcances del rol como así
también los aportes del equipo docente en su conjunto, planificar la
agenda anual teniendo en cuenta el Diseño Curricular y, finalmente,
proponer un instrumento de evaluación.
● Bibliografía ampliatoria