Rizo Del Amo Adrian IAW Tarea01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Tarea01_IAW

Adrian Rizo del Amo

Apartado 1. Instalación y funcionamiento del servidor web Apache.

Con la ayuda de la unidad 1 en el apartado 3.1 he conseguido realizar la instalación del servidor
en Ubuntu.

Con el comando apt update actualizo las aplicaciones.

Y continuamos instalando el servidor Apache con el siguiente comando. Escribimos S y enter


para continuar con el proceso de instalación.
Y vemos que se ha instalado correctamente el servidor apache.

Con el siguiente comando vemos que versión de apache se ha descargado. Y vemos que se nos
ha instalado la versión 2.4.58
Ahora comprobamos al configuración del cortafuegos con el siguiente comando. Nos salen tres
aplicaciones diferentes:

Apache: Solo abre el puerto 80 Apache full: abre el puerto 80 y el 443

Apache secure: solo abre el puerto 443

En este caso le pondremos el comando para instalar la aplicación Apache normal.


Habilitamos el cortafuegos.

Comprobamos su estado. Podemos comprobar que está activo.


Vamos al navegador web y escribimos localhost y podemos ver que se inició el servidor apache.

Apartado 2. Instalación y configuración de Bases de Datos.


He realizado esta tarea con la ayuda de la unidad 1 el apartado 4. Para instalar MariaDB en
Ubuntu ponemos el siguiente comando.
Como cada vez que se instala algo en Ubuntu escribimos ‘s’ y damos enter para continuar.

Podemos ver que se ha instalado correctamente.


Seguimos con el comando systemctl status mariadb para comprobar su estado. Activo.

Para detener el servicio de mariadb ponemos el comando sudo systemctl stop mariadb. Y
comprobamos su estado para asegurarnos que esta inactivo.
Para volver a iniciar el servicio escribimos el comando status systemctl start mariadb. Volvemos
a comprobar su estado para asegurarnos que se ha activado.

Para iniciar el servicio cuando se arranque el sistema ponemos el siguiente comando.


Para ver la versión del servidor mariadb ponemos lo siguiente.

Entramos en mariadb con el comando sudo mariadb y para salir con el comando exit.
Ejecutamos el script de seguridad con el siguiente comando, nos pide una contraseña
Admin12345. Nos pregunta si queremos cambiar la contraseña de root y decimos que no.

Nos hace varias preguntas para configurar la seguridad de la base de datos.

Quitamos el acceso anónimo, desactivamos el acceso remoto, no borramos la base de datos y


recargamos la tabla de privilegios.
Apartado 3. Instalación del servidor PHP.
Esta actividad la he realizado con la ayuda de la unidad 1 apartado 6.
Para instalar el servidor PHP escribimos el siguiente comando en la terminal. Le damos a ‘s’
para aceptar y vemos como se ha instalado perfectamente.

El comando que salía en la teoría no funcionaba asique he recurrido a internet y he encontrado


este otro para instalar lo mismo.
Activamos el módulo Apache con el siguiente comando, reiniciamos el servidor, vemos la
versión php instalada.

Creamos un archivo php llamado info.php con el siguiente comando sudo gedit
/var/www/info.php. En el archivo ponemos lo siguiente <? Php phpinfo(); ?> y damos a
guardar archivo.
Vamos al navegador y ponemos la siguiente url http://localhost/info.php (No se porqué no sale
nada)

Vamos al navegador y ponemos lo siguiente phymyadmin y vamos al apartado de descargas y


seleccionamos la tercera opción y copiamos el enlace.
Abrimos la terminal y ejecutamos lo siguiente para que inicie la descarga.

Comenzamos a descomprimir el archivo que descargamos en el directorio. Una vez


descomprimido lo comprobamos con -ls

Cambiamos el nombre a phymyadmin para que sea más cómodo.


Creamos una carpeta para los archivos temporales con permisos para que se pueda escribir y
borrar. Como podemos comprobar hemos cambiado los permisos sobre la carpeta temp creada
anteriormente.

Nos conectamos con el cliente a mariadb. Creamos un usuario llamado pma con contraseña
AlumnadoIAW, le damos todos los privilegios al usuario y cerramos la conexión con exit. (He
creado el usuario pero no me di cuenta del ; y tuve que hacerlo de nuevo saliendo del servidor,
por eso ahí no se especifica la creación del usuario, pero si la concesión de todos los
privilegios)
Con el usuario que acabamos de crear, creamos e iniciamos la base de datos.

Phpmyadmin necesita alguna extensión que vamos a instalar. Y ponemos el siguiente comando.
Reiniciamos el servidor Apache.

Creamos en e servidor un archivo nuevo de configuración. En el archivo añadimos una línea.


Activamos la configuración y reiniciamos el servidor apache.

Nos vamos al navegador y escribimos la url http:/localhost/phpmyadmin.

Y nos aparecerá una pantalla para iniciar sesión con el usuario creado anteriormente.

Ponemos el nombre de usuario ‘pma’ y la contraseña ‘Alumnado12345’


Apartado 4. Funcionamiento completo del entorno de trabajo con la
aplicación PhpMyAdmin.
Ya tendremos configurado phpmyadmin para trabajar correctamente.

También podría gustarte