Ejercicios Formulación Con Soluciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Formulación inorgánica

COMPUESTOS BINARIOS DE OXÍGENO

1. Nombra los compuestos siguientes con la nomenclatura que se indica:

Nomenclatura de composición

Con prefijos multiplicadores Con el nº de oxidación Con el valor de la carga iónica

Au2O3 Trióxido de dioro Óxido de oro(III) Óxido de oro(3+)


CaO Óxido de calcio Óxido de calcio Óxido de calcio
CrO Óxido de cromo Óxido de cromo(II) Óxido de cromo(2+)
CrO3 Trióxido de cromo Óxido de cromo(VI) Óxido de cromo(6+)
Hg2O Oxido de dimercurio Óxido de mercurio(I) Óxido de mercurio(1+)
P2O Óxido de fósforo Óxido de fósforo(I) Óxido de fósforo(1+)
SeO3 Trióxido de selenio Óxido de selenio(VI) Óxido de selenio(6+)
SO2 Dióxido de azufre Óxido de azufre(IV) Óxido de azufre(4+)
SO Óxido de azufre Óxido de azufre(II) Óxido de azufre(2+)
P2O5 Pentaóxido de difósforo Óxido de fósforo(V) Óxido de fósforo(5+)
HgO Oxido de mercurio Óxido de mercurio(II) Óxido de mercurio(2+)
N2O3 Trióxido de dinitrógeno Óxido de nitrógeno(III) Óxido de nitrógeno(3+)
As2O3 Trióxido de diarsénico Óxido de arsénico(III) Óxido de arsénico (3+)

2. Formula los compuestos siguientes:


a. Óxido de plomo(4+) → PbO2
b. Trióxido de dicromo → Cr2O3
c. Óxido de níquel(3+) → Ni2O3
d. Óxido de diplata → Ag2O
e. Óxido de hierro(II) → FeO
f. Óxido de cobre (II) → CuO
g. Dióxido de platino → PtO2
h. Óxido de estaño → SnO
i. Óxido de carbono(2+) → CO
j. Trióxido de difósforo → P2O3
k. Óxido de nitrógeno → NO
l. Óxido de azufre (VI) → SO3
m. Dióxido de silicio → SiO2
n. Óxido nitrógeno(III) → N2O3
Formulación inorgánica

3. Nombra o formula los siguientes compuestos según corresponda


a. OF2 → Difluoruro de oxígeno e. Diyoduro de trioxígeno → O3I2
b. O5Br2 → Dibromuro de pentaoxígeno f. Dicloruro de oxígeno→ OCl2
c. O7I2 → Diyoduro de heptaoxígeno g. Dibromuro de heptaoxígeno → O7Br2
d. OCl2→ Dicloruro de oxígeno h. Difluoruro de oxígeno → OF2

4. Nombra los compuestos siguientes con la nomenclatura que se indica:

Nomenclatura de composición

Con prefijos multiplicadores Con el nº de oxidación Con el valor de la carga iónica

Ag2O2 Dióxido de diplata Peróxido de plata Dioxido(2-) de plata


CaO2 Dióxido de calcio Peróxido de calcio Dioxido(2-) de calcio
FeO2 Dióxido de hierro Peróxido de hierro(II) Dioxido(2-) de hierro(2+)
K2O2 Dióxido de dipotasio Peróxido de potasio Dioxido(2-) de potasio

5. Formula los siguientes compuestos:

a. Dióxido de calcio → CaO2


b. Dióxido(2-) de oro(3+) → Au2(O2)3 → Au2O6
c. Peróxido de niquel (III) → Ni2(O2)3 → Ni2O6
d. Dióxido(2-) de hierro(2+) → FeO2
Formulación inorgánica

COMPUESTOS BINARIOS DEL HIDRÓGENO

1. Nombra los siguientes compuestos en todas las formas diferentes:


H2S Sulfano / Sulfuro de dihidrógeno / Sulfuro de hidrógeno / Hidrógeno(sulfuro)
CH4 Metano / Tetrahidruro de carbono
HCl Clorano / Cloruro de hidrógeno / Hidrógeno(cloruro)
NH3 Azano / Amoniaco / Trihidruro de nitrógeno
BaH2 Dihidruro de bario / hidruro de bario / hidruro de bario
HCl (ac) Ácido clorhídrico
HI Yodano / Yoduro de hidrógeno / Hidrógeno(yoduro)
H2Te (ac) Ácido telurhídrico
NaH Hidruro de sodio / Hidruro de sodio / Hidruro de sodio
LiH Hidruro de litio / Hidruro de litio / Hidruro de litio
KH Hidruro de potasio / Hidruro de potasio / Hidruro de potasio
CaH2 Dihidruro de calcio / Hidruro de calcio / Hidruro de calcio
HBr Bromano / Bromuro de hidrógeno / Hidrógeno(bromuro)
SiH4 Silano / tetrahidruro de silicio
AsH3 Arsano / trihidruro de arsénico
AlH3 Alumano / trihidruro de aluminio
FeH2 Dihidruro de hierro / Hidruro de hierro(II) / Hidruro de hierro(2+)
PH3 Fosfano / Trihidruro de fósforo

2. Formula los siguientes compuestos:


• Hidrógeno(cloruro) → HCl • Seleniuro de hidrógeno → H2Se
• Amoniaco → NH3 • Trihidruro de fósforo → PH3
• Metano → CH4 • Dihidruro de bario → BaH2
• Sulfuro de hidrógeno → H2S • Ácido clorhídrico → HCl
• Fluoruro de hidrógeno → HF • Tetrahidruro de plomo → PbH4
• Hidruro de litio → LiH • Ácido telurhídrico → H2Te
• Hidruro de potasio → KH • Hidruro de sodio → NaH
• Hidruro de calcio → CaH2 • Hidruro de plomo(2+) → PbH2
• Bromuro de hidrógeno → HBr
• Tetrahidruro de silicio → SiH4
Formulación inorgánica

SALES BINARIAS

1. Nombra los siguientes compuestos en tod as las formas diferentes:


MnS Sulfuro de manganeso / Sulfuro de manganeso(II) / Sulfuro de manganeso(2+)
B2Se3 Triseleniuro de diboro / Seleniuro de boro / Seleniuro de boro / Triseleniuroborano
Cu2Te Telururo de dicobre / Telururo de cobre(I) / Telururo de cobre(1+)
SiS2 Disulfuro de silicio / Sulfuro de silicio / Sulfuro de silicio / Disulfurosilano
AlF3 Trifluoruro de aluminio / Fluoruro de aluminio / Fluoruro de aluminio / Trifluoruroalumano
B2Te3 Tritelururo de diboro / Telururo de boro / Telururo de boro / Tritelururoborano
Fe2S3 Trisulfuro de dihierro / Sulfuro de hierro(III) / Sulfuro de hierro(3+)
ICl7 Heptacloruro de yodo/ Cloruro de yodo(VII) / Cloruro de yodo(7+) / Heptacloruroyodano
FeS Sulfuro de hierro / Sulfuro de hierro(II) / Sulfuro de hierro(2+)
CaI2 Diyoduro de calcio / Yoduro de calcio / Yoduro de calcio
PI3 Triyoduro de fósforo / Yoduro de fósforo(III) / Yoduro de fósforo(3+) / Triyodurofosfano
KBr Bromuro de potasio / Bromuro de potasio / Bromuro de potasio
NCl3 Tricloruro de nitrógeno / Cloruro de nitrógeno(III) / Cloruro de nitrógeno(3+) /
Tricloruroazano
PbCl4 Tetracloruro de plomo / Cloruro de plomo(IV) / Cloruro de plomo(4+) /
Tetracloruroplumbano

2. Formula los siguientes compuestos:


• Hexafluoruro de azufre → SF6 • Difluoruro de calcio → CaF2
• Bromuro de cobre(2+) → CuBr2 • Cloruro de hierro(3+) → FeCl3
• Tricloruro de nitrógeno → NCl3
• Fluoruro de cobre(II) → CuF2
• Sulfuro de plomo(IV) → PbS2
• Cloruro de hierro(II) → FeCl2
• Sulfuro de carbono(4+) → CS2
• Fluoruro de bromo(V) → BrF5
• Bromuro de yodo(3+)→ IBr3
• Bromuro de sodio → NaBr
• Sulfuro de cromo(3+) → Cr2S3
• Fluoruro de azufre(VI) → SF6
Formulación inorgánica

COMPUESTOS BINARIOS

1. Formula los siguientes compuestos:

Nombre Fórmula Nombre Fórmula


Sulfuro de hidrógeno H2S Trióxido de dihierro Fe2O3
Amoniaco NH3 Óxido de dicobre Cu2O
Hidruro de magnesio MgH2 Dióxido de azufre SO2
Trihidruro de fósforo PH3 Dicloruro de heptaoxígeno O7Cl2
Selano H2Se Tribromuro de fósforo PBr3
Cloruro de hidrógeno HCl Peróxido de litio Li2O2
Hidruro de aluminio AlH3 Peróxido de bario BaO2
Tetrahidruro de carbono CH4 Trióxido de dicromo Cr2O3
Hidruro de berilio BeH2 Pentaóxido de dinitrógeno N2O5
Yoduro de plomo(II) PbI2 Trióxido de dialuminio Al2O3
Fluoruro de hidrógeno HF Dicloruro de oxígeno OCl2
Hidrógeno (bromuro) HBr Trióxido de dinitrógeno N2O3
Trihidruro de nitrógeno NH3 Óxido de magnesio MgO
Ácido clorhídrico HCl Peróxido de níquel(III) Ni2O6
Hidruro de potasio KH Óxido de hierro(3+) Fe2O3
Fosfuro de boro BP Trisulfuro de diarsénico As2S3
Sulfuro de carbono(IV) CS2 Dióxido de azufre SO2
Hidruro de bario BaH2 Trióxido de dinitrógeno N2O3
Hidruro de estaño(4+) SnH4 Dicloruro de trioxígeno O3Cl2
Ácido bromhídrico HBr Dióxido de manganeso MnO2
Hidruro de calcio CaH2 Óxido de azufre(VI) SO3
Trisulfuro de diníquel Ni2S3 Diyoduro de heptaoxígeno O7I2
Hidrógeno (yoduro) HI Seleniuro de arsénico(III) As2Se3
Bromuro de cobre(2+) CuBr2 Óxido de arsénico(3+) As2O3
Ácido fluorhídrico HF Dióxido de silicio SiO2
Tetrahidruro de silicio SiH4 Óxido de nitrógeno(I) N2O
Hidruro de cesio CsH Óxido de dinitrógeno N2O
Trihidruro de antimonio SbH3 Trióxido de azufre SO3
Trifluoruro de bromo BrF3 Dioxido(2-) de calcio CaO2
Peróxido de hidrógeno H2O2 Óxido de calcio CaO
Formulación inorgánica

2. Nombra los siguientes compuestos de todas las formas posibles:


Fe2O3 Trióxido de dihierro / Óxido de hierro(III) / Óxido de hierro(3+)
H2S Sulfano / Sulfuro de dihidrógeno / Sulfuro de hidrógeno / Hidrógeno(sulfuro) / Ac. Sulfhídrico
CH4 Metano / tetrahidruro de carbono
O7Cl2 Dicloruro de heptaoxígeno
CaO2 Dióxido de calcio / Peróxido de calcio / Dióxido(2-) de calcio
NH3 Amoniaco / azano / trihidruro de nitrógeno
BeH2 Dihidruro de berilio / Hidruro de berilio / Hidruro de berilio
CrS Sulfuro de cromo / sulfuro de cromo(II) / sulfuro de cromo(2+)
HI Yodano / Yoduro de hidrógeno / Hidrógeno(yoduro)
CoBr3 Tribromuro de cobalto / Bromuro de cobalto(III) / Bromuro de cobalto(3+)
PbH4 Plumbano / Tetrahidruro de plomo
CrO3 Trióxido de cromo / óxido de cromo(VI) / óxido de cromo(6+)
FeCl2 Dicloruro de hierro / Cloruro de hierro(II) / Cloruro de hierro(2+)
CaO Óxido calcio
PH3 Fosfano / Trihidruro de fósforo
Ni2O6 Hexaóxido de diniquel / Peróxido de níquel(III) / Dioxido(2-) de níquel(3+)
MnO Óxido de manganeso / Óxido de manganeso(II) / Óxido de manganeso(2+)
NaH Hidruro de sodio
CuBr Bromuro de cobre / Bromuro de cobre(I) / Bromuro de cobre(1+)
PbI2 Diyoduro de plomo / Yodruro de plomo(II) / Yodruro de plomo(2+)
N2O Óxido de dinitrógeno / óxido de nitrógeno(I) / óxido de nitrógeno(1+)
KCl Cloruro de potasio
Ni2S3 Trisulfuro de diniquel / Sulfuro de níquel(III) / Sulfuro de níquel(3+)
BP Fosfuro de boro
O3Br2 Dibromuro de trioxígeno
As2Se3 Triseleniuro de diarsénico / Seleniuro de arsénico(III) / Seleniuro de arsénico(3+)
Formulación inorgánica

COMPUESTOS TERNARIOS: HIDRÓXIDOS

1. Nombra los siguientes compuestos en todas las formas diferentes:


CuOH Hidróxido de cobre / Hidróxido de cobre(I) / Hidróxido de cobre(1+)
Pt(OH)2 Dihidróxido de platino / Hidróxido de platino(II) / Hidróxido de platino(2+)
LiOH Hidróxido de litio

Ra(OH)2 Dihidróxido de radio / Hidróxido de radio


Mg(OH)2 Dihidróxido de magnesio / Hidróxido de magnesio
NaOH Hidróxido de sodio
Co(OH)2 Dihidróxido de cobalto / Hidróxido de cobalto(II) / Hidróxido de cobalto(2+)
Fe(OH)3 Trihidróxido de hierro / Hidróxido de hierro(III) / Hidróxido de hierro(3+)
AgOH Hidróxido de plata
Al(OH)3 Trihidróxido de aluminio / Hidróxido de aluminio
Cr(OH)3 Trihidróxido de cromo / Hidróxido de cromo(III) / Hidróxido de cromo(3+)
Sn(OH)4 Tretrahidróxido de estaño / Hidróxido de estaño(IV) / Hidróxido de cromo(4+)

2. Formula los siguientes compuestos:


• Hidróxido de plomo(IV) → Pb(OH)4
• Dihidróxido de cadmio → Cd(OH)2
• Hidróxido de berilio → Be(OH)2
• Hidróxido de platino(2+) → Pt(OH)2
• Hidróxido de cinc → Zn(OH)2
• Hidróxido de cobre(1+) → CuOH
• Hidróxido de estaño(4+) → Sn(OH)4
• Hidróxido de cobalto(III) → Co(OH)3
• Hidróxido de platino(IV) → Pt(OH)4
• Hidróxido de oro(III) → Au(OH)3

También podría gustarte