MMB Recorrido 10k
MMB Recorrido 10k
MMB Recorrido 10k
17 de Marzo de 2023
Nº 61
A LA NUEVA
PÁGINA WEB
DEL COLEGIO
“Es la actitud y la acción del ser humano, de no dañarse así mismo, a sus semejantes ni a su
entorno” (Anónimo).
Conducta del ser humano que muestra interés y preocupación por sí mismo, por los demás y el
medio circundante en general. Es la base fundamental para la construcción de una convivenvia
saludable y en paz a favor del bien común.
COLEGIO SAN CARLOS VIERNES - 17 de Marzo de 2023
Estimados lectores, con toda seguridad, tanto a los estudiantes actuales Además, el profesor Gonzalo del área de matemáticas, nos
como a los ex sancarlistas, les hará sacar una sonrisa ha compartido un artículo sobre cómo las matemáticas
En este número del sancarlista, nos pro- con estos recuerdos. han hecho aportes a la ciencia; igualmente, ha dejado
ponemos presentar algunas de las activi- unos acertijos para que los resolvamos en casa o con
dades que se llevan a cabo en el Colegio; nuestros amigos y profesores. “A echarle cabeza” a estos
por ejemplo, en teatro y cómo los actores También contaremos con la experiencia de una retos.
y director, han hecho quedar en alto, el madre de familia, acerca de la importancia de la
nombre de nuestra Institución en cada lectura por medio de una actividad, “Family Work- Por otro lado, queremos resaltar a quienes nos represen-
una de sus presentaciones. Por otra shop”, en la que participaron los padres de grado tan en ajedrez; el profesor Jhon, encargado de esta
parte, en un artículo sobre el Modelo de segundo. Este taller estuvo organizado por el Colegio disciplina ha llevado a nuestros estudiantes a participar en
Naciones Unidas, la profesora Carolina y fue orientado por la Universidad de Texas; en los distintos eventos en los cuales han ocupado los primeros
Moreno, nos comenta las experiencias y ejercicios que se plantearon durante este taller, los lugares.
la proyección que se tiene para la padres aprendieron y reforzaron estrategias de
participación del Colegio en los lectura que les permitirá ayudar a sus hijos desde la Para finalizar, también se publican algunos memes, una
diferentes encuentros en los que los casa, favoreciendo tanto la comprensión como el caricatura y una píldora sobre el buen uso del lenguaje.
estudiantes han recibido reconocimientos gusto por la lectura. Además, dejamos un apartado para recordar los valores
destacados. benedictinos, los cuales forman parte de la Filosofía del
Igualmente, conoceremos el inicio de la emisora Colegio, en otras palabras, nuestra identidad sancarlista.
Radio San Carlos, cómo y por qué se creó;
Asimismo, contaremos con la
esperamos que este artículo sea de su agrado. Esperamos que esta publicación sea de su agrado.
historia de una de las personas que nos
ha acompañado un buen tiempo en el
Colegio; nos contará sus anécdotas que
R/Carolina Moreno:
Muchas gracias Carolina por querer compartir
tus opiniones y expectativas acerca de
SACMUN XVI fue una experiencia llena de retos
SACMUN XVI Y SACMUN XVII, para nosotros es
que tuvieron buen rumbo a raíz del trabajo en
muy significativo que quieras compartir esto
equipo y la perseverancia frente a las
con toda la comunidad San Carlista.
dificultades. Para la junta directiva de esta
edición el trabajo no fue fácil, al ser el primer
modelo presencial luego casi 5 años, el reto
era lograr que la comunidad académica externa
confiara nuevamente en nosotros y nos acom-
pañara en sus funciones como presidentes,
delegados y staff.
Es la capacidad de interactuar con el otro desde la diferencia y trabajar juntos por un objetivo
común.
Es la actitud mediante la cual mostramos respeto por los demás, por su forma de ser, pensar y
actuar, lo cual favorece la convivencia y crecimiento comunitario.
VIERNES - 17 de Marzo de 2023 COLEGIO SAN CARLOS
P
junto con la arena de toros del colegio en
ara los lectores que aún son nuevos en la donde se hacían antes las famosas novilladas
experiencia sancarlista de bachillerato a organizadas por el Comité Estudiantil de
continuación les hacemos unas preguntas. Bingo. A pesar de que las memorias de la
¿Ha usted estado en la penosa situación “campiña” San Carlista hayan tomado el cora-
de haber tenido que imprimir en medio zón y la nostalgia de Carlos, son los padres
del frío infernal de las 6:00 A.M en el benedictinos los que cubren la mayor parte
colegio una tarea que por simple olvido de sus recuerdos. El Padre Francis siempre
-o pereza para algunos- no imprimió en dejó una impresión de ternura y humildad en
su casa la noche anterior? ¿Ha usted la remembranza de Carlos Julio, quien repeti-
tenido que endeudarse hasta el cuello das veces lo describe como un ángel para el
con sus compañeros para poder pagarle colegio. En cuanto al Padre Sebastian, nunca
la impresión al señor de las fotocopias? olvidará su pasión por el deporte y por la
¿Ha usted maldecido al mundo y sus salud física de los estudiantes. Pese a esto,
confines porque la imagen que aunque lo niegue Carlos siempre ha tenido un
imprimió en el colegio salió borrosa y padre favorito. Y es que con razón, el padre
tras de todo en blanco y negro? Si ha Felipe no solo ha sido una amistad que ha
respondido sí a una de estas preguntas, perdurado incluso después de su retiro a
probablemente usted ha interactuado con Estados Unidos, sino también ha sido el
Carlos Julio, más conocido como el señor de hombre que casó a Carlos y bautizó a sus
las impresiones, quien este periodo escolar hijas. Después de todo, con esta entrevista
cumple 48 años de ver las tragedias, los hemos descubierto que los padres se han
lamentos y la ansiedad de los estudiantes vuelto un miembro más de la familia de estos
sancarlistas que a último minuto tratan de trabajadores. Y sí que entre ellos han com-
imprimir sus tareas o -no nos vayamos en partido toda una vida de anécdotas, como lo
rodeos- las de otros que sí lo hicieron. fue la chistosa situación que tuvieron Carlos y
Aun así, Carlos Julio más que ser el señor de el estrictamente puntual padre Lorenzo con
las impresiones es un trabajador leal y hones- quien compartía oficina, quien prefirió
to que ha visto de todo. Armado con su escaparse de su estudio por la ventana de
atrás antes que saludar a una familia que Carlos se acerca a un fin. Pero él bien dice que no se va sin antes mencionar dos
característica bata azul del Colegio San Carlos
había cosas a ustedes los lectores. Uno, que vayamos olvidando eso de bajar los
y con lo que en un principio era un equipo
llegado cinco minutos tarde a la reunión que precios de las impresiones. Y dos, que con todo gusto comparte sus anécdotas
manual de impresiones a base de tinta
habían agendado con el. Carlos nos cuenta a aquellos que están interesados, porque las cosas que han ocurrido en el
mojada, Carlos nos cuenta que comenzó su
que él tuvo que lidiar posteriormente con la colegio son muy jugosas como para dejarlas en el olvido.
experiencia en un San Carlos para nada pare-
cido al que vemos hoy en día. Según nos enfurecida familia. O como cuando el padre
Francis tuvo un ataque de risa cuando se Esta fue la entrevista de Carlos Julio, un hombre que con su trabajo y sus
relata, estas instalaciones conocidas por sus
enteró que los estudiantes, con frases como recuerdos crea la esencia de la comunidad sancarlista.
zonas libres y por sus pasillos embaldosados
eran antes aún más campestres. Rodeado de “Pablito no ha muerto”, estaban venerando a
un silencio pacifico durante aquellas épocas Carlos Julio al día siguiente de la muerte de
en las que Bogotá todavía no anexaba esta Pablo Escobar, con quien compartía muchos
zona antes rural, Carlos Julio se disponía a parecidos físicos.
trabajar en los albores de una mañana que Esto y mucho más se lleva Carlos Julio
comenzaba con aroma a campo, producido después de haber estado medio siglo en un
por los varios eucaliptos regados a lo largo de colegio que con toda razón llama su hogar.
toda una verdura, que a su vez albergaba al Ahora, en medio de risas y amenazas de que
propio ganado de los padres benedictinos le va a quitar el récord de veteranía a Fabio,
Carlos se da cuenta que su tiempo en el San
Es una virtud humana que conduce a la persona a obrar con rectitud e integridad, siendo
coherente con lo que piensa, dice y hace.
Es fuente de la verdadera amistad y base para la convivencia y el crecimiento comunitario.
Implica, además, llevar una vida íntegra, sincera, responsable, dándole prelación a la verdad y
a la justicia, siempre en pos del bien común.
COLEGIO SAN CARLOS VIERNES - 17 de Marzo de 2023
Virtud del ser humano que le permite discernir entre el bien y el mal para proceder de la manera
más adecuada frente a cada situación.
Nos ayuda a utilizar el lenguaje y las actitudes más apropiadas para relacionarnos con los
demás.
VIERNES - 17 de Marzo de 2023 COLEGIO SAN CARLOS
Virtud que se caracteriza por la acogida al otro. Es la disposición de recibir y atender a quienes
nos rodean, a los invitados y a los extranjeros en un ambiente cálido, de forma amistosa,
generosa y con calidad humana. Le da vida a la convivencia comunitaria.
RESEÑA
¿Por qué crear una emisora de radio? Con esta experiencia, los estudiantes pudieron vivir El día empezó con mucha aceptación por parte del
a flor de piel el mundo de la radio. Con la ayuda del público. A las 2:30, en una tarde lluviosa, se inició la
¿POR QUÉ?
Porque su hijo tiene una aproximación ilimitada del
mundo y necesita apoyo para encontrarle sentido a lo
que oye y ve. Usted es la persona más importante
para hacer esto porque los niños acuden a las perso-
nas de confianza para encontrar respuestas a sus
preguntas.
¿CÓMO?
Mientras leen juntos, DETÉNGASE Y HAGA
PREGUNTAS tales como, ¿de qué se trata esta historia
o qué piensas que sucederá enseguida? Oriente a su
hijo hacia la respuesta correcta observando detalles
provistos en imágenes o buscando pistas dadas en
oraciones.
¿CÓMO?
2. Ampliar las ideas de su niño
DETÉNGASE cuando su hijo señale imágenes o
palabras en los libros.
OBSERVE señales que su hijo hace para mostrar sus
intereses.
BUSQUE oportunidades para hacer comentarios o
agregar información a las respuestas de su hijo, tam-
bién puede imitar partes del libro.
AJEDREZ SANCARLISTA
GRANDES LOGROS
Durante este año se han tenido grandes logros en el ajedrez desde los niños de primaria hasta
bachillerato, siendo los mejores dentro de sus respectivas categorías en los torneos UNCOLI representando
al colegio San Carlos.
CATEGORÍA BENJAMINES
• Matías Ramirez 2º
Primer puesto durante el año 2022
• Santiago Chaya 2º
Empatado en segundo puesto
CATEGORÍA PRE-INFANTIL
• Vladislav Riabintsev 5º
Empatado en primer puesto durante el año 2022
CATEGORÍA INFANTIL
• Samuel García 6º
Subcampeón segunda parada UNCOLI
CATEGORÍA JUVENIL
• Alberto Loboguerrero 9º
Empatado en segundo puesto
CATEGORÍA MAYORES
Siendo estos los logros del año 2022-2023 por los estudiantes del Colegio San Carlos.
MATH
A
cación dio lugar al nacimiento del álgebra, a
pesar de que en ese momento no se usaran los
lo largo de la historia las matemáticas símbolos de operación y la notación de vari-
han facilitado el desarrollo de las ciencias ables que conocemos hoy y cuya aplicación en
gracias a que constituyen un lenguaje a través ciencias favoreció la formulación de leyes como
del cual se realizan conteos, se puede la de la caída libre, o las del movimiento
expresar la relación entre variables, se planetario.
determinan valores desconocidos, y se
realizan deducciones y predicciones producto La publicación de “Liber Quadratorum” y
de las relaciones lógicas que se establecen “Flos” de Leonardo de Pisa (conocido como
entre magnitudes, definiciones y axiomas. Sin Fibonacci) a principios del siglo XIII, marcó un
embargo, tuvo que pasar mucho tiempo y precedente de lo que sería el desarrollo poste-
esperar que ciertas condiciones se dieran para rior de las matemáticas puesto que en estas
que la ciencia, apoyada en las matemáticas, obras se aplican los algoritmos árabes en la
llegara al avance que el mundo conoció en el solución de ecuaciones de segundo y tercer
La capacidad para medir y cuantificar a la
Renacimiento. grado, pero no se difundieron sino un par de
que se hace referencia necesitaba, además
del desarrollo de instrumentos de medición y siglos más adelante. A propósito, Vasco afirma:
Durante la Edad Media el interés de los filóso-
del establecimiento de unidades de medida
fos, astrónomos y todo aquel que buscara la Debemos recordar que los conocimientos
estándar,
verdad a través del razonamiento, parecía científicos se transmitían por manuscri-
estar en observar y describir fenómenos tos y por instrucción individual de
propios de la naturaleza, pero esta descripción maestro a aprendiz; no existía la impren-
no iba más allá de enunciar las relaciones y las los sistemas de numeración no posicional (como el romano). ta, ni la escuela o universidad masiva, y
cualidades de un fenómeno. Hacía falta pues, De acuerdo con Vasco (1979), en la Edad Media “era necesar- la difusión de un nuevo concepto, una
establecer un proceso de medición, de cuanti- ia la expansión de una numeración más ágil que las utilizadas nueva técnica o un nuevo artificio
ficación de esas cualidades o atributos. En ese en las culturas orientales y en la cultura helénica basadas en simbólico era muy lenta. (Vasco, 1979)
sentido, Álvarez, (2012) afirma que “…hay signos específicos para cada número para permitir una
que tomar en consideración que la física aris- verdadera manipulación simbólica.”
totélica es una física no matematizable y que
los conceptos que aparecen en ella se refieren Este autor señala que el sistema de numeración “arábigo”
a cualidades.” (originado realmente en la India), adoptado por las Cortes de
Bagdad y Córdoba bajo el control del Islam, fue introducido en
La capacidad para medir y cuantificar a la que Europa alrededor del siglo IX. Esto quiere decir que para los
se hace referencia necesitaba, además del siglos posteriores la humanidad ya contaría con un sistema de
desarrollo de instrumentos de medición y del numeración que mejoraría notablemente el registro de datos
establecimiento de unidades de medida e información y el cálculo aritmético. No obstante, tendrían
estándar, un sistema de numeración que facil- que pasar tres siglos más para que se generalizara su uso por
itara el registro de observaciones, como en el toda Europa.
caso de los astrónomos, y el cálculo entre
cantidades, en el caso de comerciantes, y Fue precisamente en el siglo IX que Al-Khowarizmi publicara
posteriormente para el desarrollo de la ciencia “Al-gebr w’al.mu-qabalah”, un libro que comprendía una serie
experimental. Esto no era del todo sencillo en de problemas y el programa o algoritmo para resolverlos, en
donde se evidencia que la solución no depende de los
siglo XIV no se había encontrado una manera de ciones y para realizar demostraciones siguiendo
hacerlo evidente, de comunicarlo y mostrarlo. De el método euclidiano. Era evidente el deseo de
acuerdo con Artigas (1989), uno de los aspectos más Galileo de matematizar la física, y las condi-
importantes para el nacimiento de la nueva ciencia ciones estaban dadas para ello. Primero intentó
era, sin duda, la formulación de explicaciones cuanti- matematizar la física aristotélica sin éxito, luego
tativas de los fenómenos cualitativos, y esto exigía intentó lo mismo con la física del ímpetu sin
disponer de medios adecuados. resultados positivos, a pesar de esto y de acu-
erdo a Álvarez García:
El trabajo realizado por Oresme al representar la
caída de un cuerpo usando una línea vertical y otra Al seguir el modelo de la hidrostática de Arquí-
transversal y la aplicación de esta configuración en medes, Galileo plantea que la velocidad de
otros problemas lo ubican como el precursor de la ley caída de un cuerpo no está determinada por su
del movimiento acelerado (mucho antes que Da Vinci, peso absoluto, sino por su peso específico y
Hasta este punto se han dado algunos avances en las
a quien le atribuyeron por estos días el crédito) e relativo. Estas precisiones permitieron a Galileo
matemáticas que permitirían posteriormente la formu-
incluso de la geometría analítica. trascender el aristotelismo y la dinámica del
lación de leyes en el campo de la física y la astronomía,
impetus, al hacer la sustitución de la con-
pero aún faltaban dos elementos necesarios para dar a
Gracias a la invención de la imprenta a finales del traposición de cualidades (levedad y gravedad)
la ciencia un avance definitivo: emancipar por completo
siglo XV, los trabajos de Oresme sobre la caída de los por una escala cuantitativa. (2012).
el cálculo numérico del lenguaje cotidiano y romper
cuerpos tuvieron difusión en Europa, especialmente
totalmente con la concepción cualitativa de la ciencia
en Italia, donde las versiones impresas llegaron a las La evolución de las matemáticas como lengua-
(Álvarez, 2012) cuya senda trazarían Roger Bacon y
manos de Galileo Galilei, quien posteriormente com- je, tanto en su sintaxis como en su semántica,
Nicolas Oresme en el siglo XIV.
probaría que la aceleración de los cuerpos en su caída y el auge de estudiosos y eruditos dedicados a
sigue la ley de la velocidad media y la ilustra con una la experimentación dieron lugar al avance de la
Durante el siglo XIV en las universidades de París y
figura curiosamente similar a la que usó Oresme en ciencia, que desde entonces encontró en las
Oxford habrían de formularse conceptos que más
sus trabajos. matemáticas un medio de difusión, de comuni-
adelante determinarían el nacimiento de la ciencia mod-
cación que no se limita a la descripción cualita-
erna. Pero además, de acuerdo con Artigas (1989),
Es importante señalar que las dinámicas propias de tiva de fenómenos, sino que, tuvo la oportuni-
hubo un énfasis importante en el uso de las matemáti-
las sociedades como el comercio y la agricultura dad de mostrar las relaciones entre variables,
cas y la experimentación como medios para el avance
propiciaron avances en la matemática y en la tecnifi- de medirlas, y de hacer predicciones a partir de
de la ciencia. Dentro de los trabajos destacados que
cación de procedimientos. Un ejemplo de esto se modelos matemáticos que explican esos
señala este autor está la representación matemática del
evidencia en los intentos por mejorar la artillería fenómenos. El mérito de Galileo está en que
movimiento de Bradwardine y el teorema de la velocid-
durante el siglo XVI, los cuales provocaron un interés logró concatenar las matemáticas, como com-
ad media de Heytesbury. Este último influyó determi-
por el estudio de la caída de los cuerpos. Precisa- ponente racional y axiomática de su método, y
nantemente en la formulación de la caída de los graves
mente en estos estudios, Leonardo Da Vinci formuló la práctica experimental como componente
de Galileo (Artigas, 1989).
de manera correcta la relación entre la velocidad y el empírico (Estrada, 2016), propiciando de esta
tiempo de caída de los graves en una suerte de punto manera la génesis de la ciencia moderna.
Por su parte, Nicolás Oresme a mediados del siglo XIV
medio entre la física aristotélica y la del ímpetu. No
realiza aportes extraordinarios a las matemáticas, la
obstante, su obra mostraba contradicciones que impi-
física, el método científico, la economía, entre otras.
dieron darle mayor credibilidad, de acuerdo con lo
Muestra en sus trabajos los primeros estudios de los
señalado por Álvarez García (2012).
exponentes irracionales y de las probabilidades. En
“Cuestiones sobre geometría euclidiana” Oresme mues-
Tendría que aproximarse el fin del siglo para que
tra el estudio de series matemáticas infinitas, pero el
Galileo Galilei conociera el trabajo de sus antecesores
verdadero aporte a las matemáticas y por ende a la
acerca del movimiento de los cuerpos que caen apli-
ciencia es la introducción de coordenadas para repre-
cando su método experimental de hacer ciencia. Este
sentar gráficamente la variación de las cualidades gra-
método partía de establecer definiciones y axiomas,
cias al profundo conocimiento que sobre geometría
discutir los conceptos y enunciar teoremas y corolari-
había desarrollado. Tal y como lo cita Artigas “…las
os que se demuestran matemáticamente (Estrada,
aportaciones de Oresme abarcan principalmente tres
2016).
cuestiones: la representación gráfica de las cualidades,
la aplicación de esa representación al estudio del movi-
Galileo tenía a su disposición entonces todo un
miento uniformemente acelerado, y las consideraciones
lenguaje matemático que comprendía un sistema de Referencias
sobre el vacío.” (1989). Artigas, M. (1989). Nicolás Oresme, Gran Maestre del Colegio de Navarra, y el
numeración que le facilitó realizar cálculos y registros, origen de la ciencia moderna. Principe de Viana (Suplemento de ciencias),
297-331.
un álgebra que le proporcionó los algoritmos para Estrada, C. (27 de 09 de 2016). Revistac2. Obtenido de http://www.revis-
Es entonces cuando el mundo asiste al florecimiento de
hallar cantidades desconocidas y para establecer rela- tac2.com/el-metodo-de-galileo-galilei/
una matematización de la ciencia. A pesar de que desde García, J. Á. (2012). El fenómeno de la caida de los cuerpos. Revista Mexicana
ciones entre variables y una geometría que supo usar de Física, E 58 (2012) 36-40.
la antigüedad se creía que la geometría y los números Vasco, C. (1979). El Álgebra Renacentista. Bogotá: Universidad Nacional de
bien a la hora de mostrar gráficamente esas rela- Colombia.
eran esenciales para explicar la naturaleza, hasta el
Es un sentimiento del ser humano que se expresa en la relación con el otro, en la donación y
servicios desinteresados, haciendo nuestros los problemas de los demás.
Nos ayuda a crecer a nivel personal y comunitario. Es base para construir una sociedad más
justa, más humana.
VIERNES - 17 de Marzo de 2023 COLEGIO SAN CARLOS
Actitud humana de cortesía que se vivencia en el trato con los demás, en cualquier circunstancia
o ambiente comunitario.
Indica que la persona tiene buenos modales, cultura y educación. Algunas formas de mostrar
urbanidad: saludar, despedirse, escuchar, ser cortés, sonreír, ser aseado, saber comer, aseo del
colegio, respeto a los demás, buen uso del lenaguaje, buen comportamiento.
/2023 Copia de Día Sancarlista 2023.png