Documento 1
Documento 1
Documento 1
DE UTRERA
C/ SAN JUAN BOSCO Nº 15
Tlf.: NEGOC VI y X: 955181403 NEGOC C y AN 600146684. Fax: 955839315
Email:
NIG: 4109542C20090000895
Procedimiento: Ejecución de títulos judiciales 247/2009. Negociado: C
Sobre: EJECUCION JUDICIAL. MONITORIO 483/07
De: D/ña. ALQUIMAQ SISTEMAS,S.L.
Procurador/a Sr./a.: MANUEL TORRES GARCIA
Letrado/a Sr./a.: LOURDES CARABALLO ROMAN
Contra D/ña.: OBRA CIVIL Y CANALIZACIONES DEL SUR,S.L.
Procurador/a Sr./a.:
Letrado/a Sr./a.:
EDICTO
HAGO SABER:
CONDICIONES GENERALES:
2ª.- La subasta de bienes sean muebles o inmuebles, se realizará con arreglo a lo dispuesto
en esta Ley para la subasta de bienes inmuebles (art. 643 y siguientes de LEC).
3ª- Para tomar parte en la subasta los licitadores deberán cumplir los siguientes requisitos:
3.3.º Estar en posesión de la correspondiente acreditación, para lo que será necesario haber
consignado el 5 por ciento del valor de los bienes. La consignación se realizará por medios
electrónicos a través del Portal de Subastas, que utilizará los servicios telemáticos que la
Agencia Estatal de la Administración Tributaria pondrá a su disposición, quien a su vez
recibirá los ingresos a través de sus entidades colaboradoras. (art 647.1.3º de la LEC).
4ª - El ejecutante sólo podrá tomar parte en la subasta cuando existan licitadores, pudiendo
mejorar las posturas que se hicieren, sin necesidad de consignar cantidad alguna (art 647.2
de LEC).
6ª- La subasta electrónica se realizará con sujeción a las siguientes reglas: (arts. 648 de LEC)
6.1ª - La subasta tendrá lugar en el Portal dependiente de la Agencia Estatal Boletín Oficial
del Estado para la celebración electrónica de subastas a cuyo sistema de gestión tendrán
acceso todas las Oficinas judiciales. Todos los intercambios de información que deban
realizarse entre las Oficinas judiciales y el Portal de Subastas se realizarán de manera
telemática. Cada subasta estará dotada con un número de identificación único.
6.3.ª - Una vez abierta la subasta solamente se podrán realizar pujas electrónicas con
sujeción a las normas de esta Ley en cuanto a tipos de subasta, consignaciones y demás
reglas que le fueren aplicables. En todo caso el Portal de Subastas informará durante su
celebración de la existencia y cuantía de las pujas.
6.4.ª - Para poder participar en la subasta electrónica, los interesados deberán estar dados de
alta como usuarios del sistema, accediendo al mismo mediante mecanismos seguros de
identificación y firma electrónicos de acuerdo con lo previsto en la Ley 59/2003, de 19 de
diciembre, de firma electrónica, de forma que en todo caso exista una plena identificación de
7.1ª - La subasta admitirá posturas durante un plazo de veinte días naturales desde su
apertura. La subasta no se cerrará hasta transcurrida una hora desde la realización de la
última postura, aunque ello conlleve la ampliación del plazo inicial de veinte días a que se
refiere este artículo por un máximo de 24 horas.
7.2ª - La suspensión de la subasta por un periodo superior a quince días llevará consigo la
devolución de las consignaciones, retrotrayendo la situación al momento inmediatamente
anterior a la publicación del anuncio. La reanudación de la subasta se realizará mediante una
nueva publicación del anuncio como si de una nueva subasta se tratase.
7.3ª - En la fecha del cierre de la subasta y a continuación del mismo, el Portal de Subastas
remitirá al Letrado/a de la Administración de Justicia información certificada de la postura
8ª.– El destino de los depósitos para pujar y los que provocaron la quiebra de la subasta se
regularán según las siguientes reglas (arts. 652 y 653 LEC):
Art. 652.1.- “Finalizada la subasta, se liberarán o devolverán las cantidades consignadas por
los postores excepto lo que corresponda al mejor postor, que se reservará en depósito como
garantía del cumplimiento de su obligación y, en su caso, como parte del precio de la venta.
Sin embargo, si los demás postores lo solicitan, también se mantendrá la reserva de las
cantidades consignadas por ellos, para que, si el rematante no entregare en plazo el resto del
precio, pueda aprobarse el remate en favor de los que le sigan, por el orden de sus
respectivas posturas y, si fueran iguales, por el orden cronológico en el que hubieran sido
realizadas”.
Art. 652.2.- “Las devoluciones que procedan con arreglo a lo establecido en el apartado
anterior se harán a quien efectuó el depósito con independencia de si hubiere actuado por sí
como postor o en nombre de otro”.
Art. 653.1.- “Si ninguno de los rematantes a que se refiere el artículo anterior consignare el
precio en el plazo señalado o si por culpa de ellos dejare de tener efecto la venta, perderán el
depósito que hubieran efectuado y se procederá a nueva subasta, salvo que con los depósitos
constituidos por aquellos rematantes se pueda satisfacer el capital e intereses del crédito del
ejecutante y las costas”.
Art. 653.2.- “Los depósitos de los rematantes que provocaron la quiebra de la subasta se
aplicarán por el Letrado/a de la Administración de Justicia a los fines de la ejecución, con
arreglo a lo dispuesto en los artículos 654 y 672, pero el sobrante, si lo hubiere, se entregará
a los depositantes. Cuando los depósitos no alcancen a satisfacer el derecho del ejecutante y
las costas, se destinarán, en primer lugar, a satisfacer los gastos que origine la nueva subasta
y el resto se unirá a las sumas obtenidas en aquélla y se aplicará conforme a lo dispuesto en
los artículos 654 y 672. En este último caso, si hubiere sobrante, se entregará al ejecutado
hasta completar el precio ofrecido en la subasta y, en su caso, se le compensará de la
disminución del precio que se haya producido en el nuevo remate; sólo después de efectuada
esta compensación, se devolverá lo que quedare a los depositantes”.
CONDICIONES PARTICULARES:
1ª.- Para tomar parte en la subasta los postores deberán, previamente, consignar en la forma
establecida en el apartado 1 del artículo 647, una cantidad equivalente al 5 por ciento del
valor que se haya dado a los bienes o tipo de subasta de la condición general primera de la
presente subasta (art 669.1 de LEC). La consignación se realizará por medios electrónicos a
través del Portal de Subastas, que utilizará los servicios telemáticos que la Agencia Estatal de
la Administración Tributaria pondrá a su disposición, quien a su vez recibirá los ingresos a
través de sus entidades colaboradoras (art 647.1.3 de LEC).
2ª.- Por el mero hecho de participar en la subasta se entenderá que los postores aceptan como
suficiente la titulación que consta en autos o que no exista titulación (art 646.2.2, 663 a 665 y
669.2 de LEC).
3ª- Todo licitador acepta las consecuencias de que sus pujas no superen los porcentajes del
tipo de la subasta establecidos en el artículo 650 de LEC (art. 646.2.2) y 670 de la LEC (art.
668.2 de LEC).
4ª.- Las cargas, gravámenes y asientos anteriores, si los hubiere, al crédito del actor
continuarán subsistentes y que, por el solo hecho de participar en la subasta, el licitador los
admite y acepta quedar subrogado en la responsabilidad derivada de aquellos, si el remate se
adjudicare a su favor (arts. 642 y 668.2 de LEC).
5ª.- El presente edicto surtirá la plenitud de efectos jurídicos que le son inherentes una vez
que se haya procedido a su publicación por parte del Portal de Subastas de la Agencia Estatal
del Boletín Oficial del Estado, el cual servirá de notificación en legal forma al ejecutado no
personado. El presente edicto también estará expuesto en el tablón de anuncios de este
Juzgado y en el portal de subastas judiciales y electrónicas existente y dependiente del
Ministerio de Justicia (administraciondejusticia.gob.es) en los términos en que le sean
remitidos a éste último por el Portal de Subastas de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del
Estado hasta la fecha de celebración de la subasta a efectos meramente informativos (art
645.1 de LEC).