Enzimas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Moléculas que catalizan reacciones

químicas siempre que sean


termodinámicamente posibles
Son catalizadores biológicos
Modifican la velocidad de una
reaccion SIN ser consumida durante
ella

Reducir la energía de activación de


la reacción

Función: Aumentar la velocidad de la reacción

Regulan la actividad química del


organismo

Modelo adaptativo (ajuste inducido)


En la actualidad es dicha como
una sustancia que posee Enzima y sustrato no calzan

plasticidad y que se adapta de Enzima se adapta a su sustrato


acuerdo con el sustrato
Debe modificar su estructura

Encaje reciproco entre la enzima y su


En la antigüedad se utilizaba el sustrato
PH
modelo llave y cerradura Sustrato y enzima encajan
Temperatura Las enzimas pueden sufrir
perfectamente
interferencias por diversos
Cantidad de sustrato
factores Catalizan la transferencia de un
Cantidad de enzima grupo de átomos
Transferasas
Se una enzima posee gran afinidad Catalizan reacciones de
por un sustrato, más rápido llega a Enzimas oxirreduccion
sus velocidad máxima Oxidorreductasas

Cuánto menor el Km (constante de Catalizan iones de moléculas


Ligasas
Michaelis), mayor la afinidad
Catalizan rupturas de enlaces por
Km pequeña refleja una alta finidad Constante de Michaelis Clasificación:
adición de agua
de la enzima por su sustrato xque a Hidroxilasas
un baja concentración del mismo
Catalizan rupturas de enlaces sin ser
Km grande refleja una baja afinidad por hidrolisis
e la enzima por su substrato xque a Liasas
una concentración elevada del
Interconvierten isómeros de
mismo
cualquier tipo
Isomerasas

Generalmente el nombre de la
enzima es dado adicionando el sufijo
asa al nombre del sustrato
Nomenclatura:
Pero hay otras que no posee su
nombre así

Son de estructura proteica

Termolábiles (se destruyen por


acción de elevadas temperaturas)

Poseen especificidad

No son consumidas en el proceso


Características
Cuando una enzima esta formadas La parte proteica se llama
por una parte proteica y una no Apoenzima (termolábil)
proteica se llama Holoenzima
La parte no proteica se llama
Coenzima (termoestable)
Pueden requerir la participación de
Metaloenzimas son metales que
estructuras no proteicas
están involucrados con los procesos
enzimáticos

También podría gustarte