Proponemos Acciones de Cuid0
Proponemos Acciones de Cuid0
Proponemos Acciones de Cuid0
FAMILIA Y COMUNIDAD
DATOS INFORMATIVOS:
MOMENTOS DE LA SESIÓN
En grupos:
Dialogan sobre la importancia de cuidar el agua ya que es un recurso importante para el desarrollo de la vida y actualmente se esta
limitando su uso en algunos países ya que no tienen lo sufiente para abastecer a toda su población. Por ello, completan la siguiente tabla
con acciones para cuidar el agua en su hogar, colegio y comunidad.
Luego, elaboran un díptico con las ideas de la tabla. En este díptico darán ideas de como cuidar el agua en cada espacio.
Recuerden que los dípticos tienen las siguientes características:
El díptico tiene cuatro caras, dos internas y dos externas: portada, página 1, página 2 y contraportada. Asimismo, el díptico puede ser
horizontal o vertical. Según para lo que vayas a utilizarlo, será mejor diseñarlo de una forma u otra.
En el díptico se incluyen fotografías, textos, iconos y logo. Los textos que aparecen en el díptico suelen ser cortos. Debe existir un
equilibrio entre las imágenes y el texto. Además, es fundamental que siga un orden lógico. Se deben usar colores llamativos y un diseño
atractivo para el lector.
En la primera cara se colocará la portada con un lema creativo sobre el cuidado del agua y una imagen que represente el objetivo del
folleto, en las caras interiores irán las acciones en el hogar e institución educativa, por último en la contraportada irán las acciones para la
comunidad.
TOMA DE DECISIONES -----------------------------------------------
Reflexionan sobre la importancia del cuidado del agua y escriben un compromiso para contribuir con sus acciones. Luego, escriben su
compromiso.
Mi compromiso es…
______________________________________________________
______________________________________________________
CIERRE
Los estudiantes comparten sus dípticos y lo presentan para explicar el mensaje que quieren expresar en sus trabajos. Luego, dialogan
sobre las opciones de publicarlo en los espacios de la institución y comunidad.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Por qué debemos reflexionar sobre el cuidado del agua?
¿Crees que el agua es un recurso que no se acabará? ¿Por qué?
¿Qué harán en tu familia para cuidar el agua?
________________________________
CRITERIOS
Identifica situaciones donde Analiza información sobre Propone acciones
se observen la falta del la importancia del cuidado para cuidar el agua en
ESTUDIANTES cuidado del agua. del agua como un recurso su familia, institución
esencial para la vida. y comunidad a través
de un díptico.
Sí No Sí No SÍ NO
BRUNO CHIROQUE KRISTEL ELIANA
BRUNO PAICO YARITA LISET
CARCAMO TIMANA EDIVER STICK
CHIROQUE PAICO ADDI MARICIELO
CHUNGA PURIZAGA JEREMY ADRIANO
COBEÑAS ROSAS THIAGO JOEL
FLORES CANOVA AXEL JEAMPIER
FLORES SALDAÑA GEYNER MANUEL
FLORES SEMINARIO LUIS ENRIQUE
HUERTAS CHIROQUE ANALIA
IPANAQUE GUERRERO NAYELI CRISTEL
JUAREZ NIZAMA ALEJANDRA YAMILE
MACALUPU FLORES KIMBERLY AZUMI
MENDOZA AGUIRRE KIARITA BELEN
ORTIZ CHERO SAMIR LEONIT
PACHERRES BERECHE JORDY DAVID
PAICO CHIROQUE RUTH NOEMI
PAICO RIVAS PIERO FABIAN
PAZO MONTEZA AKEMY MAYUMI
ROJAS VILLEGAS DANIEL ALESSANDRO
SANTOS VILLEGAS JASON SMITH
SERNAQUE IPANAQUE SNAIDER JOEL
SERNAQUE YOVERA KAREN YUVITZA
SILVA BRUNO SMITH LEONEL
SILVA LITANO HENRY SEBASTIAN
TORRES JUAREZ ALEXIA NAOMI
TORRES JUAREZ ROSITA NATANIEL
VALENCIA PAICO XIOMARA ALEXANDRA
VILLEGAS DURAND NAYELI ESPERANZA
VILLEGAS IPANAQUE ARIANA VALENTINA
YAMUNAQUE PRIETO TANIA ESTRELLITA
YMAN COBEÑAS JHOSMER ALONSO
LISTA DE COTEJO
ANE XO 01
¿Por qué debemos cuidar el agua?
El derecho al agua abarca, por lo tanto, el acceso al agua necesaria para mantener la vida y la salud y para satisfacer las necesidades básicas, y no confiere a las
personas el derecho a una cantidad ilimitada de agua. Según la OMS, se requieren entre 50 y 100 litros de agua por persona al día para cubrir la mayoría de las
necesidades básicas y evitar la mayor parte de los problemas de salud. El acceso a 20-25 litros por persona al día representa el mínimo, pero esta cantidad
suscita preocupaciones sanitarias, porque no basta para cubrir las necesidades básicas de higiene y consumo. Estas cantidades son indicativas, ya que
dependen del contexto particular y pueden diferir de un grupo a otro en función del estado de salud, el trabajo, las condiciones climáticas y otros factores. Las
madres lactantes, las mujeres embarazadas y las personas que viven con el VIH/SIDA necesitarán más de 50 a 100 litros de agua al día.
El cuidado del agua es importante porque es un recurso vital para la supervivencia humana y el mantenimiento de los ecosistemas. El agua es esencial para la
vida, y es necesaria para el consumo, la higiene, la producción de alimentos y la generación de energía. Sin agua, la vida tal como la conocemos no sería
posible.
Además, el agua es un recurso limitado. Aunque la Tierra está cubierta en un 70% de agua, solo el 2,5% es agua dulce. De este porcentaje, solo una pequeña
fracción es agua potable. Esto significa que el acceso al agua potable es limitado en muchas partes del mundo.
La contaminación del agua puede ser causada por una variedad de factores, como la agricultura, la minería, la industria y la eliminación inadecuada de
residuos. Los contaminantes pueden ser tóxicos y dañinos para la salud humana y la vida acuática, y pueden afectar la calidad del agua para el consumo
humano.
Por último, el cambio climático está afectando la disponibilidad de agua en muchas partes del mundo. El cambio climático está provocando sequías y cambios
en los patrones de lluvia, lo que significa que algunas áreas están experimentando escasez de agua.
Consejos vitales para cuidar el agua
El agua es un recurso vital e indispensable para la vida humana y animal, sin embargo, su acceso no es ilimitado y está en peligro debido al cambio
climático, la contaminación y el mal uso. El cuidado del agua es una tarea que debe ser asumida por todos, y podemos empezar haciendo pequeñas acciones
desde casa.
REVISA Y REPARA LAS FUGAS
Las fugas en las tuberías y los grifos pueden parecer insignificantes, pero representan un gran desperdicio de agua. Según estudios, una fuga que pierde
una gota por segundo puede generar hasta 20 litros de agua por día. Por lo tanto, es importante revisar periódicamente las tuberías y los grifos, y
reparar cualquier fuga de inmediato.