Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
1. Cuáles eran los métodos de conservación en la época antigua?
Las civilizaciones egipcias y griegas recurrieron al secado, la salazón, la deshidratación,
el encerado y el ahumado para conservar pescados y carnes. También usaron conservas en vinagre, azúcar y salmuera, y la fermentación. 2. Cuáles eran los descubrimientos arqueológico relacionado con la alimentación en la época antigua? o Restos de alimentos en antiguas vasijas de barro y recipientes de cerámica, que han permitido a los arqueólogos reconstruir las dietas de las antiguas civilizaciones. o Huesos de animales y restos de plantas carbonizadas en sitios arqueológicos, que proporcionan información sobre los alimentos consumidos por las poblaciones antiguas y sus prácticas de agricultura y caza. o Utensilios de cocina antiguos, como morteros, molinillos de piedra y cuchillos de sílex, que revelan las técnicas de preparación de alimentos utilizadas en el pasado. o Pinturas rupestres y grabados en cuevas que representan escenas de caza, pesca y recolección de alimentos, ofreciendo pistas sobre los hábitos alimenticios de las poblaciones prehistóricas. 3. Qué son los banquetes en la gastronomía antigua? Durante los banquetes antiguos, se servían platos elaborados y exóticos, como carne de animales salvajes, pescado fresco, frutas y verduras exóticas, así como vinos y licores de alta calidad. Los banquetes solían ser acompañados de música en vivo, entretenimiento y juegos para los invitados. 4. Cuáles son los 3 tipos de servicios en la época antigua? Define cada una: Existían tres tipos principales de servicio para comer; caupona, popina y taberna. Los otros dos tipos de servicio eran la popina y la taberna, parecidas a un bar. La diferencia entre ellas era que la popina disponía de mesas y sillas, mientras que en la taberna se comía de pie o en bancos colocados en el exterior del local. En ambas se servía comida rápida y menos elaborada que en la caupona, ya que la idea era comer rápidamente: la comida y la bebida se almacenaban en ánforas suspendidas de lo que hoy llamaríamos la barra del bar, de manera que se podían servir al instante. 5. Cuáles eran los alimentos esenciales en el antiguo Egipto? o El pan sigue siendo el alimento básico favorito de los egipcios, y la palabra para el pan en árabe egipcio, aish, significa literalmente vida. o Cerveza de cebada: la cerveza era la bebida más popular en el antiguo Egipto y se consumía diariamente por personas de todas las clases sociales. o Vegetales como cebollas, ajos, lechugas y pepinos: los egipcios consumían una amplia variedad de vegetales frescos en su dieta. o Frutas como dátiles, higos, uvas y melones: las frutas frescas también eran parte importante de la alimentación egipcia. o Pescado y aves de corral: el pescado fresco del Nilo y las aves de corral eran fuentes de proteína importantes en la dieta egipcia. o Carne de res y cerdo: aunque menos comunes que el pescado y las aves, la carne de res y cerdo también se consumía en el antiguo Egipto. 6. ¿En qué alimentos estaba basada la dieta en la antigua Roma? La dieta en la antigua Roma estaba basada principalmente en alimentos como el pan, aceite de oliva, vino, frutas, verduras, legumbres, carne (principalmente cerdo y ave), pescado, queso, miel y frutos secos. También consumían huevos, especias y hierbas para sazonar sus comidas. 7. Cuáles eran los elementos fundamentales en la mesa de la antigua Grecia? En un banquete que normalmente se realizaba en las noches lo elemental era el vino mejor si era añejo, carne de res o de chancho era dificil de conseguir pero las personas con alto status lo obtenian y toda clase de legumbres y verduras ya que su dieta era mayormente verde. 8. ¿Qué historia acerca de la alimentación dejaron los Incas? Los Incas tenían una historia muy importante acerca de la alimentación que se transmitía de generación en generación. Según esta historia, se creía que el dios Viracocha les había enseñado a los hombres a cultivar los alimentos y a cocinarlos apropiadamente. Se creía que sin el conocimiento y la sabiduría de Viracocha, los Incas no podrían haber prosperado y sobrevivido. Además, los Incas tenían un profundo respeto por la tierra y consideraban que era sagrada. Creían que la tierra les proveía de todo lo que necesitaban para vivir y que debían cuidarla y respetarla para garantizar el bienestar de su pueblo. 9. Cómo se dio la técnica de conservación para los Incas? La técnica de conservación de alimentos para los Incas se basaba principalmente en el secado y la deshidratación de los mismos. Los Incas utilizaban el sol y el viento para secar alimentos como papas, maíz, carne de llama y pescado. Una vez que los alimentos estaban secos, se almacenaban en depósitos subterráneos o en graneros elevados para protegerlos de la humedad y los animales. Tambien los Incas también utilizaban técnicas de fermentación y salado para conservar alimentos. Por ejemplo, fermentaban la chicha, una bebida de maíz, para preservarla durante largos períodos de tiempo. También utilizaban sal para conservar pescado y carne. 10. Cuáles eran los principales alimentos de los Incas? Los principales alimentos de los Incas eran el maíz, la papa, la quinua y la cañihua. También consumían productos como choclo, frijoles, calabazas, camotes, ají, coca, pescado, carne de llama, alpaca y cuy, entre otros. Además, cultivaban una amplia variedad de frutas y verduras como la palta, el tomate, la guayaba, el zapallo, la granadilla, entre otros. 11. Cómo influenciaba el clima en diferentes regiones para producir los alimentos en la época antigua? El clima influenciaba de manera significativa la producción de alimentos en la época antigua, ya que determinaba qué cultivos podían ser cultivados con éxito en cada región. En las regiones con climas cálidos y húmedos, como en el caso de Mesopotamia o Egipto, se podían cultivar cultivos como trigo, cebada y lino, que requerían de grandes cantidades de agua para crecer. Por otro lado, en regiones con climas más fríos, como en Europa del Norte, se cultivaban cultivos como centeno, avena y patatas, que podían resistir las bajas temperaturas. Además, el clima también influía en la disponibilidad de agua para el riego de los cultivos. En regiones con estaciones secas, como en el caso de algunas zonas de América del Sur, se desarrollaron sistemas de riego para asegurar el suministro de agua durante todo el año. 12. Cuáles eran los alimentos básicos de la antigua China? Los alimentos básicos de la antigua China eran arroz, trigo, mijo, sorgo, soja, legumbres, verduras, frutas, carne de cerdo, pescado y mariscos. Estos alimentos eran la base de la dieta diaria de los habitantes de China y se consumían en diversas preparaciones, ya sea cocidos, al vapor, fritos o en guisos. También se utilizaban condimentos como la salsa de soja, el vinagre, el aceite de sésamo, el jengibre y el ajo para realzar el sabor de los alimentos.