Apelacion No Admite Reconvencion
Apelacion No Admite Reconvencion
Apelacion No Admite Reconvencion
A G R A V I O S:
Por tanto, que al existir litis donde se vean afectados los derechos de los
niños, debe considerar y aplicar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y
Adolescentes en el Estado de Jalisco, la que establece que, tiene por objeto
reconocer a niñas, niños y adolescentes como personas titulares de derechos,
conforme a los principios y términos previstos en los tratados internacionales de
los que el Estado mexicano forme parte, la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Jalisco y en la Ley
General, así como regular la actuación de las autoridades en el respeto,
protección, promoción y ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes,
privilegiando en todo momento el interés superior de la niñez y los principios
rectores de dicha Ley, por lo que, en caso de que se presentaran diferentes
interpretaciones, se elegirá la que satisfaga de manera más efectiva el principio
rector de interés superior de la niñez, quienes tienen derecho a la vida, la
supervivencia, el desarrollo y el máximo bienestar integral posible, a la prioridad,
vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral, la educación, la
seguridad jurídica y al debido proceso, entre otros, los que estarán a cargo de sus
padres, lo que constriñe al Juzgador a llevar a cabo acciones necesarias para
garantizar el derecho de la salud emocional y física, el desarrollo integral y
prevenir cualquier conducta que atente contra su integridad, vida y la
supervivencia de niñas, niños y adolescentes, atendiendo su bienestar subjetivo,
observando y aplicando en todo momento Ley de los Derechos de Niñas, Niños y
Adolescentes en el Estado de Jalisco.
Ya que los alimentos son de orden público e interés social, de manera que,
los acreedores alimentarios, esposa e hijos, no deben de quedar expuestas a
peligros y afectaciones físicas, psicológicas y sociológicas, en particular a los
menores de edad, quienes deben de ser objeto de especial atención, cuidado y
reconocimiento, debiendo de respetarse su personalidad individual y opinión, y, en
particular, los derechos identidad, honor, dignidad y personalidad, mismos que
tutelan y protegen el disfrute que tiene el ser humano como integrante de la
familia, DE TAL SUERTE QUE, LOS DERECHOS DE LOS PROGENITORES,
ESTÁN LIMITADOS POR EL INTERÉS SUPERIOR DE LA NIÑEZ EN EL QUE
SE SALVAGUARDE EL HONOR Y DIGNIDAD DE ÉSTOS, de tal suerte que, el
Estado y las autoridades tienen la obligación legal de respetar y hacer respetar su
vida e integridad física y psíquica, así como sus afectos y sentimientos, honor o
reputación, al igual que su vida privada y familiar.
Es un hecho notorio que, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado se ha
estado pronunciando en el sentido de revocar las determinaciones de algunos
jueces que, bajo el pretexto de la existencia de la jurisprudencia que cita el
juzgador del tercero de lo familiar, se niegan a admitir y dar curso a la
reconvención hecha valer por la parte demandada.
P I D O:
A t e n t a m e n t e.
Zapopan, Jalisco, a fecha de su presentación.