Resuelta Guia Quimica Domingo 11 de Agosto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

EDUARDO ROMERO

1.126.238.921
1. Introducción a la Química

Objetivo: Introducir a los estudiantes al concepto de química, su importancia y sus


aplicaciones en la vida cotidiana.
Temas a cubrir:

 Definición de Química: Ciencia que estudia la materia, sus propiedades,


cómo y por qué las sustancias se combinan o se separan para formar otras
sustancias y cómo interactúan con la energía.

 Importancia de la Química: La química está presente en todo, desde el


aire que respiramos hasta los alimentos que comemos. Tiene aplicaciones
en la medicina, la agricultura, la industria y la vida diaria.

 Ramas de la Química:

o Química Orgánica: Estudio de los compuestos que contienen


carbono.

o Química Inorgánica: Estudio de los compuestos que no contienen


carbono, como minerales y metales.

o Química Física: Estudia cómo ocurren las reacciones químicas y


cómo se puede medir la energía.

o Bioquímica: Estudio de las sustancias y procesos que ocurren en los


organismos vivos.

o Química Analítica: Métodos para identificar la composición de las


sustancias.

 Método Científico:

o Pasos: Observación, formulación de hipótesis, experimentación,


análisis de datos, y conclusión.
o Ejemplo Práctico: Determinar la solubilidad de una sustancia en
agua usando el método científico.
2. Estructura Atómica

Objetivo: Enseñar los conceptos básicos sobre la estructura del átomo, las
partículas subatómicas y los modelos atómicos.
Temas a cubrir:

 Partículas Subatómicas:

o Protones: Carga positiva, ubicados en el núcleo.

o Neutrones: Sin carga (neutros), ubicados en el núcleo.

o Electrones: Carga negativa, se mueven alrededor del núcleo en


diferentes niveles de energía.

 Modelos Atómicos:

o Modelo de Dalton: Describe al átomo como una esfera sólida


indivisible.

o Modelo de Thomson: Propone la existencia de electrones dentro de


una 'sopa' positiva (modelo de pudín de pasas).

o Modelo de Rutherford: Descubre el núcleo y propone que los


electrones orbitan alrededor de un núcleo denso y cargado
positivamente.

o Modelo de Bohr: Introduce niveles de energía para los electrones.

o Modelo Cuántico Actual: Describe los electrones como ondas y


partículas, moviéndose en 'nubes de probabilidad' alrededor del
núcleo.

 Número Atómico y Masa Atómica:

o Número Atómico: Es el número de protones en el núcleo de un


átomo, lo que determina el elemento.

o Masa Atómica: Es la suma de protones y neutrones en el núcleo.

 Configuración Electrónica: Cómo los electrones se distribuyen en los


diferentes niveles de energía según el principio de Aufbau, la regla de Hund
y el principio de exclusión de Pauli.

3. Tabla Periódica

Objetivo: Presentar la organización de la tabla periódica, la clasificación de los


elementos, y las tendencias periódicas.
Temas a cubrir:

 Historia de la Tabla Periódica: Cómo Dimitri Mendeléyev organizó los


elementos conocidos según sus propiedades y masas atómicas, y cómo
esta organización ha evolucionado.
 Clasificación de los Elementos:

o Metales: Conductores de electricidad, maleables, dúctiles.

o No Metales: Generalmente no conductores, pueden ser sólidos,


líquidos o gases.

o Metaloides: Tienen propiedades intermedias entre metales y no


metales.
 Grupos y Periodos:

o Grupos: Columnas verticales en la tabla periódica. Los elementos del


mismo grupo tienen propiedades químicas similares.

o Periodos: Filas horizontales en la tabla periódica. Los elementos en


el mismo período tienen el mismo número de niveles de energía.

 Tendencias Periódicas:

o Radio Atómico: Disminuye de izquierda a derecha a lo largo de un


período y aumenta al bajar en un grupo.

o Energía de Ionización: Energía necesaria para remover un electrón


de un átomo. Aumenta de izquierda a derecha y disminuye al bajar
en un grupo.

o Electronegatividad: Tendencia de un átomo a atraer electrones hacia


sí mismo. Aumenta de izquierda a derecha y disminuye al bajar en
un grupo.

Pregunta 1: Introducción a la Química

Tema: Definición de Química

¿Cuál es la principal área de estudio de la química?

a) La estructura de los átomos y moléculas

b) La formación de galaxias y estrellas

c) La interacción de la energía con la materia

d) La formación de nuevos planetas


Pregunta 2: Introducción a la Química

Tema: Aplicaciones de la Química

¿Qué aplicación de la química es más relevante para el desarrollo de medicamentos?

a) Química Orgánica

b) Química Inorgánica

c) Química Analítica

d) Bioquímica

Pregunta 3: Estructura Atómica

Tema: Partículas Subatómicas

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los neutrones en un átomo?

a) Tienen carga positiva y se encuentran en el núcleo.

b) Tienen carga negativa y se encuentran en los orbitales.

c) No tienen carga y se encuentran en el núcleo.

d) Tienen carga positiva y se encuentran en los orbitales.

Pregunta 4: Estructura Atómica

Tema: Modelos Atómicos

¿Cuál modelo atómico introdujo el concepto de niveles de energía para los electrones?

a) Modelo de Dalton

b) Modelo de Thomson

c) Modelo de Rutherford

d) Modelo de Bohr

Pregunta 5: Tabla Periódica

Tema: Clasificación de los Elementos

En la tabla periódica, los elementos que tienen propiedades intermedias entre metales y no
metales se conocen como:

a) Metales

b) No Metales

c) Metaloides
d) Halógenos

Pregunta 6: Tabla Periódica

Tema: Tendencias Periódicas

¿Qué tendencia periódica describe el aumento de la energía necesaria para remover un electrón a
medida que se avanza de izquierda a derecha en un período?

a) Radio Atómico

b) Electronegatividad

c) Energía de Ionización

d) Número Atómico

Introducción a la Química

Pregunta 7:

Tema: Importancia de la Química

¿Cuál de las siguientes aplicaciones de la química se relaciona directamente con la producción de


fertilizantes?

a) Química Orgánica

b) Química Inorgánica

c) Química Física

d) Química Analítica

Pregunta 8:

Tema: Método Científico

¿Cuál es el primer paso en el método científico?

a) Formulación de hipótesis

b) Experimentación

c) Observación

d) Análisis de datos

Estructura Atómica

Pregunta 9:

Tema: Número Atómico

El número atómico de un elemento se define como:

a) La suma de protones y neutrones en el núcleo

b) El número total de electrones en el átomo

c) El número de protones en el núcleo


d) La suma de electrones y neutrones en el núcleo

Pregunta 10:

Tema: Configuración Electrónica

Según el principio de Aufbau, ¿cómo deben ser llenados los orbitales de electrones?

a) De mayor a menor energía

b) De menor a mayor energía

c) De acuerdo con el principio de exclusión de Pauli

d) Según la regla de Hund

Pregunta 11:

Tema: Modelo Atómico

El modelo de Thomson, conocido como el "modelo del pudín de pasas", describe el átomo como:

a) Una esfera sólida e indivisible

b) Un núcleo denso con electrones orbitando alrededor

c) Un núcleo con electrones incrustados en una matriz positiva

d) Un conjunto de electrones moviéndose en nubes de probabilidad

Pregunta 12:

Tema: Modelo Cuántico Actual

En el modelo cuántico actual, los electrones se describen como:

a) Esferas sólidas

b) Partículas con posiciones definidas

c) Ondas y partículas en nubes de probabilidad

d) Partículas giratorias alrededor del núcleo

Tabla Periódica

Pregunta 13:

Tema: Historia de la Tabla Periódica

¿Quién es conocido por organizar los elementos en la tabla periódica según sus propiedades y
masas atómicas?

a) Antoine Lavoisier

b) John Dalton

c) Dmitri Mendeléyev

d) J.J. Thomson
Pregunta 14:

Tema: Grupos y Períodos

Los elementos que están en la misma columna vertical de la tabla periódica tienen:

a) El mismo número de niveles de energía

b) El mismo número de protones

c) Propiedades químicas similares

d) El mismo número de neutrones

Pregunta 15:

Tema: Metales y No Metales

¿Cuál de las siguientes propiedades es característica de los metales?

a) Alta electronegatividad

b) Baja densidad

c) Conductividad eléctrica alta

d) Forma gases a temperatura ambiente

Pregunta 16:

Tema: Radio Atómico

El radio atómico de un elemento tiende a:

a) Aumentar de izquierda a derecha en un período

b) Disminuir al bajar en un grupo

c) Permanecer constante en todos los grupos

d) Disminuir de abajo hacia arriba en un grupo

Pregunta 17:

Tema: Electronegatividad

La electronegatividad de un elemento:

a) Aumenta al bajar en un grupo

b) Disminuye de izquierda a derecha en un período

c) Aumenta de izquierda a derecha en un período

d) Permanece constante en todos los períodos


Pregunta 18:

Tema: Energía de Ionización

La energía necesaria para remover el primer electrón de un átomo se conoce como:

a) Energía de ionización

b) Energía de enlace

c) Energía de activación

d) Energía de disociación

Pregunta 19:

Tema: Modelos Atómicos

¿Qué modelo atómico fue propuesto por Ernest Rutherford?

a) Modelo de Thomson

b) Modelo de Bohr

c) Modelo de Dalton

d) Modelo de Rutherford

Pregunta 20:

Tema: Química Analítica

La química analítica se centra en:

a) La identificación de la estructura molecular de compuestos

b) El estudio de cómo las sustancias químicas se comportan

c) La medición de la energía involucrada en reacciones químicas

d) La identificación de la composición de las sustancias

Pregunta 21:

Tema: Química Física

¿Qué aspecto de las reacciones químicas estudia la química física?

a) La síntesis de nuevos compuestos

b) La identificación de elementos en compuestos

c) La transferencia de electrones entre reactivos

d) La medición y la cinética de las reacciones


Pregunta 22:

Tema: Configuración Electrónica

La regla de Hund establece que:

a) Los electrones llenan los orbitales de menor energía primero

b) Los electrones se distribuyen para maximizar el número de electrones apareados

c) Los electrones ocupan orbitales diferentes antes de formar pares en un mismo orbital

d) Los electrones llenan los orbitales en pares

Pregunta 23:

Tema: Química Orgánica

¿Qué tipo de compuestos estudia la química orgánica?

a) Compuestos que contienen carbono

b) Compuestos que no contienen carbono

c) Minerales y metales

d) Soluciones acuosas

Pregunta 24:

Tema: Química Inorgánica

¿Cuál es el enfoque principal de la química inorgánica?

a) Compuestos de carbono y sus derivados

b) Reacciones de ácidos y bases

c) Minerales, metales y no metales

d) La formación de compuestos orgánicos complejos

Pregunta 25:

Tema: Método Científico

En el método científico, después de formular una hipótesis, el siguiente paso es:

a) Análisis de datos

b) Conclusión

c) Experimentación

d) Observación

También podría gustarte