Sistema Urinario
Sistema Urinario
Sistema Urinario
Anatomía del aparato urinario femenino. En la imagen se muestran los riñones, los uréteres, la
vejiga y la uretra. La orina se elabora en los túbulos renales y se acumula en la pelvis renal de
cada riñón. La orina fluye desde los riñones, pasa por los uréteres y se almacena en la vejiga
hasta que sale del cuerpo por la uretra.
Cartílago
El cartílago es un tipo de tejido conectivo especializado y por lo tanto
tiene un origen mesenquimatoso. Carece de vasos sanguíneos y
nervios (excepto el cartílago articular) y está formado por una matriz
flexible que le permite soportar fuerzas mecánicas. Se relaciona con
tres diferentes tipos de células:
1. Células condrogénicas.
2. Condroblastos.
3. Condrocitos.
Células condrogénicas
Son células pequeñas y fusiformes. Al microscopio de luz se observan
con un núcleo ovalado con varios nucleolos. La ultraestructura
muestra un aparato de Golgi y retículo endoplásmico rugoso escasos,
algunas mitocondrias y abundantes ribosomas libres. Tienen la
capacidad de diferenciarse hasta condroblastos o bien células
osteoprogenitoras (fig. 6-1A y B).
Esqueleto facial
los 14 huesos del esqueleto facial forman la entrada a los tractos
respiratorio y digestivo. El esqueleto facial está formado por la mandíbula, el
maxilar (d,i), los cigomáticos (d,i), y los huesos que le dan forma a la
cavidad nasal: lagrimales (d,i), nasales (d,i), vómer, palatinos (d,i) y los
cornetes nasales (d,i).
Huesos craneales
Los ocho huesos del cráneo brindan soporte y protección al encéfalo:
hueso occipital, hueso parietal (d,i), hueso temporal (d,i), hueso frontal,
esfenoides y etmoides.
El correcto
funcionamiento de los sistemas mantiene vivo al ser humano.
¿Qué son los sistemas del cuerpo humano?
Cuando hablamos de los sistemas del cuerpo humano nos referimos a los di
stintos conjuntos de órganos que lo componen, colaborando en cada caso
con el cumplimiento de algún tipo específico de funciones. Visto así, nu
estro cuerpo puede comprenderse justamente como un conjunto simultáneo
y yuxtapuesto de sistemas, cuyo correcto funcionamiento nos mantiene con
vida.
Cada uno de estos sistemas del cuerpo humano involucra diversos (y a vec
es los mismos) órganos, así como conductos, tejidos y glándulas diversas, t
odo coordinado mediante sustancias endocrinas e impulsos nerviosos
, de manera de operar de manera más o menos autónoma según sea el cas
o.
Sistema nervioso
El sistema nervioso
central se compone de el cerebro, el cerebelo y el telencéfalo.
El sistema nervioso es el principal sistema de control del cuerpo human
o, que involucra una extensísima red de nervios, compuestos por millares d
e células nerviosas (neuronas y gliomas, principalmente). Este sistema cum
ple con la función del movimiento voluntario y la toma de decisiones, así co
mo la conciencia; pero también con el control interno y pasivo del organismo
, como la regulación de los movimientos involuntarios, los reflejos y otras for
mas de transmisión de información nerviosa, como los sentidos, el dolor, el
placer, etc.
Sistema endocrino
Infancia
Niñez
Adolescencia o pubertad
Juventud
Adultez
Ancianidad o vejez
Cada una estas fases de desarrollo traen consigo una serie de cambios
que son indispensables para la evolución del individuo, de allí que sea
importante conocer las características de cada etapa..
Período germinal
Es el momento de la concepción, cuando un óvulo es fecundado por un
espermatozoide y comienza a desplazarse hacia el útero, donde se
implantará
Período embrionario
Es la etapa en la que comienza la división de las células según sus
funciones, y que luego dará lugar a la estructura ósea, muscular y los
diferentes órganos del bebé.
Período fetal
En esta fase los órganos comienzan a formarse y madurar. Esta etapa de
desarrollo comienza a las 12 semanas de gestación y culmina con el
nacimiento del bebé.
Aumento de estatura.
epto.de/sistemas-del-cuerpo-humano/#ixzz8TznHGqmU