Proyecto
Proyecto
Proyecto
ESPECÍFICAS.
1.1. Institución.
Dirección Comuna
7412 05-08-2021
Dirección Comuna
978354672 irmabenaventec@gmail.com
cheer.temuco@gmail.com
1.4. Responsable de la Iniciativa.
Dirección Comuna
968395095 rmillanaohurtado@gmail.com
2. Beneficiarios de la Iniciativa.
2. Beneficiarios de la Iniciativa.
T O T AL 1500 T O T AL 1500
3. Resumen de la Iniciativa
Niñas, niños y jóvenes de la comuna, según información de Dideco y oficina Senda de la ciudad de
Temuco, inciden a temprana edad en conductas de alto riesgo tales como: consumo de alcohol y
otras drogas; deserción escolar, embarazo adolescente y conductas antisociales. De aquí, la
importancia de desarrollar actividades deportivas para el buen uso de su tiempo libre y proponer un
estilo de vida saludable a los niños, niñas y jóvenes de nuestra comuna.
Actualmente, la ciudad cuenta con 3 clubes deportivos de la especialidad de cheerleaders, los cuales
abarca un universo aproximado entre 400 a 500 deportistas, siendo entre ellos el 70% mujeres y 30%
hombres. En este sentido, se hace prioritario la obtención de implementación adecuada, para la
práctica deportiva de esta disciplina.
El proyecto Formando Cheerleaders para la Región de La Araucanía, permitirá acoger y dar mejores
herramientas deportivas a los niños, niñas y jóvenes de distintas culturas etnias y naciones
(inmigrantes) a través de equipamiento deportivo específico para el desarrollo de la gimnasia y
acrobacias del cheerleaders. Asimismo, dar a conocer y fomentar este deporte en la región
finalizando con un evento deportivo denominado “Showcase Cheertemuco”, en el cual puedan
participar diferentes equipos y disciplinas de la región (cheerleaders, gimnasia rítmica y danza),
favoreciendo el desarrollo formativo y competitivo de las niñas, niños, jóvenes y adultos de nuestra
región.
Hemos observado en estos casi dos años de trabajo, que la participación de jóvenes ha descendido
notoriamente, al no contar con las herramientas necesarias para el desarrollo deportivo.
Como mencionamos anteriormente, existe un grupo etario muy sensible y expuesto a situaciones de
riesgo. De aquí nace la necesidad de generar nuevos espacios para promover la práctica de este
deporte en niños, niñas y jóvenes de la región de la Araucanía, utilizando este tiempo libre en
actividades de sana competencia y acercando a otros jóvenes de la comuna a integrarse a este
proyecto, que tiene como finalidad desarrollar talleres formativos de Cheerleaders, dando un espacio
de participación que semana a semana irá acercando a más integrantes, siendo un motor de
desarrollo para estilos de vida saludable.
4. Justificación.
El desarrollo de este proyecto permitirá a las y los deportistas, familia y seguidores de esta disciplina
apreciar un evento donde se presentarán exponentes de diferentes comunas de la región y de
distintos puntos del país. Del mismo modo, dará espacio a la comunidad, en especial a las y los niños
y jóvenes de la comuna de Temuco y otras comunas, para practicar el Cheerleaders con los
implementos adecuados y con ello desarrollar las habilidades que les permita representar a la
comuna en las distintas competencias regionales y nacionales de la especialidad, facilitando que
niños, niñas y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, crezcan en un espacio deportivamente apto
para el desarrollo de sus capacidades y continuidad en el tiempo.
Lo anterior, asegurará que en el futuro nuevas generaciones de deportistas continúen trabajando sus
habilidades, promoviendo este deporte a más niños, niñas y jóvenes de nuestra región y así mejorar
su calidad de vida. Finalmente, el proyecto favorecerá la valoración a nuestros y nuestras deportistas
otorgándoles la posibilidad y la oportunidad de presentar a la comunidad el deporte que realizan,
realzando la importancia de la integración social a través de un deporte que incluye a personas de
distintas culturas y realidades socio económicas, generando de esta forma un punto de encuentro y
de esparcimiento para la comunidad junto a una muestra de rutinas de alto nivel de competencia.
5. Objetivos
Formar deportistas integrales desde los 6 años en adelante, pertenecientes a distintas culturas,
realidades socio-cognitivas, para elaboración de rutinas de competencia, y así beneficiar a niños(a) y
jóvenes de la ciudad de Temuco y sus alrededores, interesados en practicar este deporte. Para lo cual
se realizarán clases formativas de gimnasia, elasticidad, coreografía y acrobacias, durante un periodo
de ocho meses continuos, abarcando un total de 90 deportistas, segmentado en grupos de acuerdo a
sus edades.
Captar la atención de más jóvenes de nuestra región, y así motivarlos para este proceso de formación
el cual se realizará por 4 días a la semana, durante 6 meses del presente año, pudiendo llegar a cubrir
una cantidad más elevada de deportistas de nuestra comuna y alrededores, con el compromiso de
nuestro club y profesores de trabajar con un mayor número de jóvenes, siendo abierta la integración de
niños y niñas de cualquier estrato social durante todo el periodo de ejecución del proyecto, en
modalidad de escuela formativa.
Generar un punto de encuentro y esparcimiento de la comunidad junto a nuestras disciplinas
deportivas, reconociéndolas y valorándolas, mediante un evento masivo denominado “Show case
Cheertemuco 2023”, en que se pueda realzar la importancia la multiculturalidad de personas, donde
cada uno es importante para la construcción de nuestra idiosincrasia.
6.2. Vinculación de la iniciativa con la Política Nacionalo Regional de la Línea en que postula
(Deportes, Cultura, etc.).
Componente – Metas - Objetivos Estratégicos (OE) ¿En qué y cómo aporta esta iniciativa a
Orientación. la dimensión de la Meta seleccionada?
Formar
deportistas Acción/Actividad Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6
integrales
desde los 6
años en Evaluación de habilidades x
adelante, de
Nivelación de habilidades x x
distintas
realidades Entrenamientos por categorías x x x
socio-
cognitivas,
para
elaboración de
rutinas de
competencia.
Captar la
atención Acción/Actividad Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6
de más
jóvenes de
Difusión proceso de inscripción x
nuestra
comuna, y Matrículas x
así
motivarlos Desarrollo de habilidades x x x x
para este
proceso
de
formación
8.1. Financiamiento:
8.2. Honorarios.
1 2 3 4 5 6
Número de Honorarios
2
8.3. Inversión.
T O T AL 12.730.526 100
T O T AL 15.200.000 100
8.5 Difusión.
T O T AL 2.299.520 100
1. Honorarios 0 5 1.560.000 5
4. Difusión 5 10 2.299.520 7
NOTAS:
*En toda presentación de iniciativa que solicite financiamiento al GORE, la entidad solicitante deberá
proporcionar los siguientes antecedentes:
*La difusión e invitaciones para las actividades que son financiadas con recursos del Gobierno
Regional, deben ser informadas y deben ser aprobadas por la División encargada del seguimiento de
la ejecución del proyecto y, además, deben incorporar el logo del Gobierno Regional y del Consejo
Regional.
*En los elementos de difusión se deberá incorporar la siguiente frase: “Proyecto Financiado por el
Gobierno Regional de La Araucanía y aprobado por el Consejo Regional de la Araucanía
(CORE), Monto total financiado: $ 31.790.046”. De igual forma, en todo evento o actividad de la
iniciativa, deberá exhibirse en un lugar visible, al menos, un pendón, pasacalles o similar con dicha
leyenda.
*Las invitaciones al Gobernador Regional y a los Concejeros Regionales, deberán verificarse con a lo
menos 15 días hábiles de anticipación a la actividad.
*Para las Municipalidades, la planificación del flujo de caja, tanto para la ejecución como para la
rendición de cuentas, deberá programarse como fecha límite hasta el día 30 de noviembre del año
2023.