Clase # 4 Contabilidad I - Los Estados Financieros
Clase # 4 Contabilidad I - Los Estados Financieros
Clase # 4 Contabilidad I - Los Estados Financieros
Anteriormente hemos señalado como una de las características de la contabilidad que esta
nos proporcionaba información sobre la situación de la empresa. Esa información se recoge
en unos informes o estados financieros que obligatoriamente las empresas deben realizar
anualmente y depositarlos en el Registro Mercantil para hacerlos públicos con el objetivo de
que cualquiera que quiera conocer las cuentas o situación financiera y patrimonial de la
empresa pueda hacerlo. Estos informes o estados financieros se denominan Cuentas Anuales.
El Balance de Situación
La Cuenta de Pérdidas y Ganancias
Estados de Cambio en el Patrimonio Neto.
Estado de Flujos de Efectivo.
La Memoria.
La comparabilidad, que debe extenderse tanto a las cuentas anuales de una empresa en el
tiempo como a las de diferentes empresas en el mismo momento y para el mismo periodo de
tiempo, debe permitir contrastar la situación y la rentabilidad de las empresas, e implica un
tratamiento similar para las transacciones y demás sucesos económicos que se producen en
circunstancias parecidas.
Por su parte, la claridad implica que, sobre la base de un razonable conocimiento de las
actividades económicas, la contabilidad y las finanzas empresariales, los usuarios de las
cuentas anuales, mediante un examen diligente de la información suministrada, puedan
formarse juicios que les faciliten la toma de decisiones.
EL BALANCE
El Balance está compuesto por el activo, el pasivo y el patrimonio neto, y pone a nuestra
disposición el conocimiento de la estructura de bienes y derechos de la empresa, así como
los medios de financiación con que se han obtenido.
Equilibrios patrimoniales.
UNIVERSIDAD AMERICAN COLLEGE
Lic. Carlos Herrera Sosa
Podemos encontrarnos dentro de una empresa con una estabilidad máxima en la que el activo
de la empresa ha sido financiado con su patrimonio neto o con una inestabilidad total en la
que la empresa debe dinero y no posee activos.
ELEMENTOS PATRIMONIALES
A continuación, veremos cómo se dividen las Masas Patrimoniales y los elementos que
las conforman.
La clasificación según la naturaleza de los bienes que configuran el activo no corriente sería:
Los bienes y derechos que forman el Activo Corriente se clasifican según su naturaleza en:
c) Patrimonio Neto:
d) Pasivo no corriente: está formado por las deudas de la empresa que han sido utilizadas
para financiar los activos no corrientes o inmovilizados. Estos suelen tener un vencimiento
superior a un año y son exigibles por terceros.