Músculos Miembro Inferior Oficial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

MÚSCULOS MIEMBRO INFERIOR

Muslo (Anteriores)

• Articular de la Rodilla
O: Cara anterior de la porción
distal de fémur
I: Bolsa suprapatelar
M:
o Tracciona superiormente
la bolsa suprapatelar con
extensión de la rodilla

• M. Sartorio:
O: Espina iliaca anterosuperior,
ilion inferior a esa espina
I: Parte superior de la cara
medial de la tibia
M:
o Abduce, rota lateralmente,
flexiona muslo y rodilla

• M. Recto Femoral (Cuádriceps femoral)


O: Espina iliaca anteroinferior
y porción del ilion superior al acetábulo
I: Tuberosidad de la tibia
M:
o Extiende la pierna y flexiona el muslo

• M. Vasto medial (Cuádriceps femoral)


O: Línea intertrocantérea, trocánter menor,
tuberosidad glútea, labio medial de la línea áspera
I: Tuberosidad de la tibia
M:
o Extiende la pierna

• M. Vasto intermedio (Cuádriceps femoral)


O: Caras anterior y lateral
del cuerpo del fémur
I: Tuberosidad de la tibia
M:
o Extiende la pierna

• M. Vasto lateral (Cuádriceps femoral)


O: Trocánter mayor, tuberosidad glútea, labio lateral de la línea áspera
I: Tuberosidad de la tibia
M:
o Extiende la pierna

Muslo (Mediales)
• M. Aductor corto:
O: Cuerpo y rama inferior del pubis
I: Línea pectínea y porción proximal
de la línea áspera del fémur
M:
o Aduce el muslo a nivel de
la cadera, flexor débil de la cadera

• M. Aductor largo
O: Cuerpo del pubis inferior
a la cresta del pubis
I: Tercio medio de la
línea áspera del fémur
M:
o Aduce el muslo a nivel de la cadera

• M. Aductor mayor
Porción Aductora
O: Rama isquiopubiana
I: Tuberosidad glútea, línea áspera,
línea supracondílea medial
M:
o Aduce y flexiona el muslo

Inicia abducción del brazo


Porción isquiotibial
O: Tuberosidad isquiática
I: tubérculo del aductor del fémur
M:
o Extiende el muslo

• M. Grácil
O: Cuerpo y rama inferior del pubis
I: Porción superior de la cara medial de la tibia
M:
o Aduce el muslo, flexiona y rota medialmente la pierna

• M. Obturador externo:
O: Bordes del foramen obturado, cara externa de la membrana obturatriz
I: Fosa trocantérica del fémur
M:
o Rota lateralmente el muslo

• M. Pectíneo:
O: Rama superior del pubis
I: línea pectínea del fémur
M:
o Aduce y flexiona el muslo

Muslo (Posterior)
• M. Bíceps Femoral:
Cabeza larga:
O: Tuberosidad isquiática
Cabeza corta:
O: Línea áspera y línea
supracondílea lateral del fémur
I: Cara lateral de la cabeza de la fíbula
M:
o Flexiona y rota lateralmente la pierna,
extiende el muslo
• M. Semimembranoso:
O: Tuberosidad isquiática
I: Parte posterior del cóndilo medial de la tibia
M:
o Flexiona la pierna y extiende el muslo

• M. Semitendinoso:
O: Tuberosidad isquiática
I: Parte superior de la cara medial de la tibia
M:
o Flexiona la pierna y extiende el muslo
Glúteos profundos
• M. Cuadrado femoral
O: Borde lateral de la tuberosidad isquiática
I: Tubérculo cuadrado
M:
o Rota lateralmente el muslo

• M. Gemelo superior
O: Cara externa de la espina ciática
I: Cara medial del trocánter mayor del fémur
M:
o Rota lateralmente el muslo extendido
y abduce el muslo flexionado

• M. Gemelo Inferior
O: Tuberosidad isquiática
I: Trocánter mayor del fémur
M:
o Rota lateralmente el muslo
extendido y abduce el muslo flexionado

• M. Obturador interno
O: Cara pélvica de la membrana
obturatriz y bordes de foramen obturado
I: Trocánter mayor del fémur
M:
o Rota lateralmente el muslo
extendido y abduce el muslo flexionado

• M. Piriforme
O: Cara anterior de los segmentos
sacros 2-4. ligamento sacrotuberoso
I: Borde superior del trocánter mayor del fémur
M:
o Rota lateralmente el muslo extendido
y abduce el muslo flexionado

• M. Tensor de la fascia lata


O: Espina iliaca anterosuperior y parte anterior de la cresta iliaca
I: Cóndilo lateral de la tibia
M:
Abduce, rota medialmente y flexiona el muslo; ayuda a mantener la rodilla
extendida
Glúteos superficiales
• M. Glúteo mayor
O: Parte posterior del ilion, posterior a
la línea glútea posterior, cara dorsal del
sacro y cóccix, ligamento sacrotuberoso.
I: Cóndilo lateral de la tibia
In: Nervio glúteo inferior
M:
o Extiende el muslo flexionado, ayuda a la rotación lateral y abduce el muslo

• M. Glúteo medio
O: Cara glútea del ilion y entre las líneas glúteas anterior y posterior
I: Cara lateral del trocánter mayor del fémur
In: Nervio Glúteo superior e inferior
M:
o Abduce y rota medialmente el muslo

• M. Glúteo menor
O: Cara glútea del ilion y entre las líneas
glúteas anterior e inferior
I: Cara anterior del trocánter mayor del fémur
In: Arteria glútea superior
M:
o Abduce y rota medialmente el muslo

Pierna (Anteriores)
• M. Extensor largo del dedo gordo:
O: Porción media de la cara anterior
de la fíbula y membrana interósea de la pierna
I: Cara dorsal de la base de la
falange distal del dedo gordo
M:
o Extiende el dedo gordo,
flexiona dorsalmente el pie

• M. Extensor largo de los dedos:


O: Cóndilo lateral de la tibia,
¾ proximales de la cara anterior
de la membrana interósea de la pierna
I: falanges medias y distales de los dedos 2-5
M:
o Extiende los 4 dedos laterales
y flexiona dorsalmente el pie

• M. Tercer fibular:
O: Tercio distal de la cara anterior de
la fíbula y membrana interósea de la pierna
I: Dorso de la base del 5to metatarsiano
M:
o Flexiona dorsalmente y evierte el pie

• M. Tibial anterior:
O: Cóndilo lateral de la tibia,
mitad proximal de la cara lateral de la tibia,
membrana interósea de la pierna
I: Cuneiforme medial y base
del 1er metatarsiano
M:
o Flexiona dorsalmente e invierte el pie

Pierna (Laterales)
• M. Fibular corto:
O: 2/3 distales de la cara lateral de la fibula

I: Cara dorsal de la tuberosidad del 5to hueso metatarsiano


M:
Evierte y flexiona plantarmente el pie
• M. Fibular largo:
O: Cabeza y 2/3 proximales de la cara lateral de la fibula
I: Caras plantares de la base del 1er metatarsiano y hueso cuneiforme medial
M:
o Evierte y flexiona plantarmente el pie

Pierna (Posteriores)
• M. Flexor largo del dedo gordo:
O: 2/3 distales de la cara posterior de la
fíbula y membrana interósea de la pierna
I: Base de la falange distal del dedo gordo
M:
o Flexiona todas las articulaciones
del dedo gordo, flexiona plantarmente el pie

• M. Flexor largo de los dedos:


O: Parte medial de la cara posterior de la tibia,
inferior a la línea del sóleo
I: Caras plantares de las bases
de las falanges distales de los dedos 2-5
M:
o Flexiona los 4 dedos laterales,
flexiona plantarmente el pie,
sostiene los arcos longitudinales del pie

• M. Gastrocnemios:
Cabeza lateral:
O: Cara lateral del cóndilo
lateral del fémur
Cabeza medial:
O: Cara poplítea por encima del cóndilo
medial del fémur
I: Cara posterior del calcáneo
M:
o Flexiona plantarmente el pie y
ayuda a la flexión de la rodilla

• M. Plantar:
O: Extremo inferior de la línea supracondílea lateral del fémur y ligamento poplíteo
oblicuo
I: Cara posterior del calcáneo
M:
o Ayuda débilmente al gastrocnemio

• M. Poplíteo:
O: Cara lateral del cóndilo lateral del fémur, menisco lateral
I: Porción posterior de la tibia superior a la línea del sóleo
M:
o Flexiona la rodilla

• M. Sóleo:
O: Cara posterior de la cabeza de la
fíbula, ¼ proximal de la cabeza
posterior de la fíbula, línea del soleo de la tibia
I: Cara posterior del calcáneo
M:
o Flexiona plantarmente el pie

• M. Tibial posterior:
O: Cara posterior de la tibia por debajo de la línea del sóleo,
membrana interósea de la pierna, mitad proximal
de la cara posterior de la fíbula
I: Tuberosidad del hueso navicular, todos los huesos cuneiformes,
Hueso cuboide y base del 2do al 4to metatarsiano
M:
o Flexiona plantarmente el pie e invierte el pie

Pie
• Abductor dedo gordo:
O: Proceso medial de la tuberosidad del calcáneo retináculo de los músculos
flexores y aponeurosis plantar
I: Cara medial de la base de la falange proximal del 1er dedo
M:
o Abduce y flexiona el 1er dedo

• M. Abductor del 5to dedo:


O: Proceso medial y lateral de la tuberosidad del calcáneo, aponeurosis plantar y
tabique intermuscular
I: Cara lateral de a base de la proximal del 5to dedo
M:
o Abduce y flexiona el 5to dedo

• M. Aductor del dedo gordo:


Cabeza oblicua:
O: bases del 2do al 4to metatarsiano
Cabeza transversa:
O: Ligamentos de las articulaciones metatarsofalángicas de los dedos 3-5
I: Cara lateral de la base de la falange proximal del 1er dedo
M:
o Aduce el primer dedo y mantiene
el arco transverso del pie Cuadrado plantar
• M. Cuadrado plantar:
O: Bordes medial y lateral de la cara plantar del calcáneo
I: Borde posterolateral del tendón del flexor largo de los dedos
M:
o Corrige la tracción oblicua del tendón del flexor largo
de los dedos, ayudando de este modo a la
flexión de los dedos del pie

• Extensor corto del dedo gordo:


O: Cara superolateral del calcáneo
I: Cara dorsal de la falange proximal del dedo gordo
M:
o Extiende el dedo gordo a nivel de las articulaciones metatarso falángicas e
interfalángicas

• M. Flexor corto de los dedos:
O: proceso medial de la tuberosidad del calcáneo, aponeurosis plantar y tabique
intermuscular
I: ambos lados de las falanges medias de los dedos 2 a 5
M:
o Flexiona los dedos 2 a 5

• M. Flexor corto del 5to dedo:


O: Base del 5to metatarsiano
I: Cara lateral de la base de la falange proximal del 5to dedo
M:
o Flexiona la falange proximal del 5to dedo

• M. Flexor corto del dedo gordo:


O: Caras plantares de los huesos cuboides y cuneiforme lateral
I: Ambos lados de la base de la falange proximal del 1er dedo
M:
o Flexiona la falange proximal del 1er dedo

• M. Interóseos Dorsales:
O: Lados adyacentes del 1er al 5to metatarsiano
1:
I: Cara medial de la falange proximal del 2do dedo

2 a 4:
I: Caras laterales de las falanges proximales de los dedos 2-4
M:
o Abducen los dedos 2-4 del pie, flexionan las articulaciones
metatarsofalángicas y extienden las falanges

• M. Interóseos Plantares:
O: Bases y caras mediales del 3er al 5to metatarsiano
I: Lado medial de las bases de las falanges proximales de los dedos 3-5
M:
o Aducen los dedos 3-5 y flexionan las articulaciones
Metatarsofalángicas
y extienden las falanges

• M. Lumbricales:
O: Tendones del flexor largo de los dedos
I: Lado medial de las
expansiones extensoras de los dedos 2-5
M:
o Flexionan las falanges proximales a nivel de las articulaciones
metatarsofalángicas, extienden las falanges a nivel de las articulaciones
interfalángicas proximales y distales.
Iliopsoas
• M. Iliaco:
O: 2/3 superiores de la fosa iliaca, cresta iliaca, ala del sacro,
ligamentos sacroilíacos anteriores
I: Trocánter menor y cuerpo del fémur
M:
o Flexiona el muslo

• M. Psoas Mayor:
O: Proceso transverso de las vértebras lumbares, lados de los cuerpos de las
vértebras T12-L5,
discos intervertebrales correspondientes
I: Trocánter menor del fémur

M:
Flexiona la cadera y equilibra la columna vertebral

• M. Psoas Menor:
O: Caras laterales de los cuerpos de las vértebras T12 y L1, discos
intervertebrales T12 y L1
I: Línea pectinea, eminencia iliopúbica
M:
o Flexiona la pelvis sobre la columna vertebral

También podría gustarte