Tarea 3 Tecnicas de La Comunicacion Jhin Narva Castillo
Tarea 3 Tecnicas de La Comunicacion Jhin Narva Castillo
Tarea 3 Tecnicas de La Comunicacion Jhin Narva Castillo
SPSU-865
Curso Transversal
Técnicas de la Comunicación
Semestre II
EJERCICIOS N°3
El Discurso y la argumentación
https://competenciasprofesionales.com/comunicacion/como-hacer-un-buen-
discurso-con-3-sencillos-pasos/
Curso Transversal 1
Técnicas de la Comunicación
Conocimiento del
Lenguaje Claro y Preciso Público Objetivo Claro
Incluir hechos,
estadísticas, y citas
para respaldar los
argumentos.
Curso Transversal 2
Técnicas de la Comunicación
2. La Argumentación
https://www.youtube.com/watch?v=2nMkpCeaVX8&t=1s
TEXTO 1:
Técnicas de la Comunicación
Tesis:
Curso Transversal
El impacto de los videojuegos en adolescentes: riesgos, beneficios y estrategias de regulación para un
uso saludable"
Resumen de la tesis: Esta investigación explora el efecto de los videojuegos en la vida de los adolescentes,
considerando tanto los riesgos de adicción y distracción académica como los beneficios cognitivos y sociales
que pueden derivarse de un uso moderado. El objetivo principal es analizar cómo un enfoque equilibrado y
una adecuada supervisión pueden transformar el uso de los videojuegos en una herramienta positiva en lugar
de perjudicial. Para ello, se revisan estudios académicos, se presentan casos de estudio y se ofrecen estrategias
prácticas para padres y educadores con el fin de promover un uso consciente y saludable de los videojuegos.
3
Técnicas de la Comunicación
Argumento(s):
Los videojuegos pueden ser perjudiciales si se usan en exceso, llevando a
adicción y distracción académica. Sin embargo, con un uso moderado y
supervisado, pueden fomentar habilidades cognitivas y creativas. La clave está
en un equilibrio que maximice beneficios y minimice riesgos.
TEXTO 2:
Tesis:
l impacto de las redes sociales en la percepción de la privacidad y las relaciones interpersonales: riesgos y
consecuencias"
Resumen de la tesis: Esta investigación analiza cómo las redes sociales fomentan comportamientos como el
exhibicionismo, la ilusión de tener numerosas conexiones personales y la invasión de la privacidad. El estudio
examina los efectos negativos que estas plataformas pueden tener en la percepción de las relaciones
interpersonales, la autoestima y la seguridad personal. Además, se exploran las implicaciones psicológicas y
sociales del uso desmedido de las redes, con el fin de proponer soluciones que fomenten un uso consciente y
responsable de estas tecnologías.
Factores de Riesgo
Edad: Los adolescentes y los jóvenes adultos son los grupos más afectados
debido a su mayor uso de las redes sociales y aplicaciones móviles.
Presión social: La necesidad de estar constantemente conectados para
mantener interacciones sociales.
Comodidad: La dependencia de las aplicaciones móviles para gestionar
tareas cotidianas, como el uso de mapas, pagos electrónicos, y alarmas.
Soluciones y Estrategias
Curso Transversal 5
Técnicas de la Comunicación
6s
Curso Transversal 6
Técnicas de la Comunicación
Curso Transversal 7