Adm Bancaria (Luis Carrasco)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Lo

Universidad Autónoma de Santo Domingo


(UASD)

Nombre
Luis Alberto Carrasco Estévez

Matricula
100600505

Materia
Administración Bancaria

Tema
Resumen de Lecturas sobre Gestión de Riesgos
Resumen de Lecturas sobre Gestión de Riesgos

Introducción a la Gestión de Riesgos

La gestión de riesgos es un proceso sistemático de identificación, análisis y respuesta


a los riesgos que pueden afectar el logro de los objetivos de una organización. Implica
el uso de diversas herramientas y técnicas para comprender, medir y controlar los
riesgos.

Proceso de Gestión de Riesgos

1. Identificación de Riesgos: Reconocer y documentar los riesgos potenciales que


pueden afectar los objetivos de la organización.

2.Análisis de Riesgos: Evaluar la probabilidad y el impacto de los riesgos


identificados.

3. Planificación de Respuesta a Riesgos: Desarrollar estrategias y acciones para


abordar los riesgos, como evitarlos, mitigarlos, transferirlos o aceptarlos.

4. Monitoreo y Control de Riesgos: Realizar un seguimiento continuo de los riesgos,


implementar las respuestas planificadas y ajustarlas según sea necesario.

Herramientas y Técnicas de Gestión de Riesgos

Análisis FODA: Identificar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que


pueden afectar los riesgos.

-Análisis de Escenarios: Examinar diferentes situaciones y sus posibles


consecuencias.

Matriz de Probabilidad e Impacto: Evaluar la probabilidad y el impacto de los


riesgos.

Plan de Respuesta a Riesgos: Documentar las estrategias y acciones para


abordar los riesgos.

Registro de Riesgos: Mantener un registro centralizado de los riesgos identificados


y su estado.

Beneficios de la Gestión de Riesgos

- Mejorar la toma de decisiones al considerar los riesgos.


- Aumentar la probabilidad de lograr los objetivos de la organización.
- Reducir la exposición a eventos adversos y sus consecuencias.
- Identificar oportunidades y aprovecharlas de manera más efectiva.
- Fomentar una cultura de gestión proactiva de riesgos.
Principales Tipos de Riesgos Bancarios y Estrategias de Mitigación

Riesgo de Crédito

- Definición: Posibilidad de pérdidas por incumplimiento de pago de un deudor o


contraparte.
- Estrategias de mitigación:
- Análisis exhaustivo de la capacidad de pago del deudor.
- Establecimiento de límites de exposición por deudor y sector.
- Diversificación de la cartera de créditos.
- Exigencia de garantías y colaterales.

Riesgo de Liquidez

- Definición: Incapacidad de cumplir con las obligaciones de pago en tiempo y


forma.
- Estrategias de mitigación:
- Mantener niveles adecuados de activos líquidos.
- Diversificar las fuentes de financiamiento.
- Establecer planes de contingencia ante crisis de liquidez.
- Monitorear indicadores clave como ratios de liquidez.

Riesgo de Mercado

- Definición: Pérdidas por movimientos adversos en precios de mercado (tasas


de interés, tipos de cambio, etc.).
- Estrategias de mitigación:
- Utilizar instrumentos de cobertura (derivados, swaps, etc.).
- Realizar análisis de sensibilidad y pruebas de estrés.
- Establecer límites de exposición por tipo de riesgo de mercado.

Riesgo Operacional

- Definición: Pérdidas por fallas en procesos, sistemas, personas o eventos


externos.
- Estrategias de mitigación:
- Implementar controles internos robustos.
- Capacitar al personal en gestión de riesgos.
- Contar con planes de continuidad del negocio.
- Contratar seguros para cubrir riesgos operativos.

Riesgo Tecnológico

- Definición: Pérdidas por fallas, ataques o indisponibilidad de sistemas y


tecnologías.
- Estrategias de mitigación:
- Invertir en seguridad cibernética y protección de datos.
- Tener planes de recuperación ante desastres.
- Monitorear incidentes y realizar pruebas de penetración.
- Capacitar al personal en gestión de riesgos tecnológicos.

Riesgo Reputacional

- Definición: Pérdida de confianza y daño a la imagen de la entidad.


- Estrategias de mitigación:
- Fortalecer la cultura de cumplimiento y ética empresarial.
- Implementar políticas de transparencia y responsabilidad social.
- Monitorear y gestionar proactivamente la reputación en medios y redes
sociales.

Riesgo de Lavado de Activos

- Definición: Uso de la entidad para legitimación de dinero proveniente de


actividades ilícitas.
- Estrategias de mitigación:
- Aplicar exhaustivos procesos de conocimiento del cliente (KYC).
- Implementar sistemas de monitoreo y reporte de operaciones sospechosas.
- Capacitar al personal en detección de actividades de lavado de activos.
- Cumplir con regulaciones y marcos normativos antilavado.

Conclusión

La gestión de riesgos es una disciplina esencial para las organizaciones que buscan
anticipar y responder de manera efectiva a los desafíos y oportunidades que
enfrentan. Al aplicar un proceso sistemático y utilizar herramientas adecuadas, las
organizaciones pueden mejorar su capacidad de toma de decisiones, aumentar su
resiliencia y alcanzar sus objetivos de manera más segura.

También podría gustarte