Caso Internacional 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

lOMoARcPSD|7649242

Caso internacional 1

Derecho Internacional Publico (Universidad de La Guajira)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Dylan yepez (dilanorobio0@gmail.com)
lOMoARcPSD|7649242

Análisis de Jurisprudencial Internacional

Caso Masacre de Pueblo Bello vs Colombia


§ Corporación: CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
§ Número de sentencia o radicación: Sentencia de 31 de enero de 2006. Serie C No. 140.
§ Fecha: 5 diciembre de 2018
§ Juecez :
1. Sergio García Ramírez, Presidente;
2. Alirio Abreu Burelli, Vicepresidente;
3. Oliver Jackman, Juez;
4. Antônio A. Cançado Trindade, Juez;
5. Cecilia Medina Quiroga, Jueza;
6. Manuel E. Ventura Robles, Juez;
7. Diego García-Sayán,
8. Juez, Juan Carlos Esguerra Portocarrero,
§ Gaceta Judicial o Base datos:
https://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=320
Tema:
Masacre de Pueblo Bello
Hechos Internacionalmente Ilícito:
§ Desaparición forzada de personas de Pueblo bello

Problema jurídico:
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado por la desaparición forzada y
ejecución extrajudicial de un grupo de personas de Pueblo Bello por parte de un grupo paramilitar,
así como a la falta de investigación y sanción de los responsables de los hechos.
§ NORMAS INTERNACIONALES VIOLADAS:
Convención Americana: Artículo 1 (Obligación de respetar los derechos.) , Artículo 13
(Libertad de pensamiento y expresión) , Artículo 19 (Derecho de niño) , Artículo 22
( Derecho de circulación y de residencia) , Artículo 25 (Protección Judicial) , Artículo 4
(Derecho a la vida) , Artículo 5 (Derecho a la Integridad Personal) , Artículo 7 (Derecho a
la libertad personal) , Artículo 8 (Garantías Judiciales).
§ HECHO INTERNACIONALMENTE ILICITO:
A las situaciones antes descritas de falta de debida diligencia en la protección, incluso
preventiva, de los habitantes de Pueblo Bello, y en las investigaciones abiertas al efecto,
se añade que fue el propio Estado el que creó una situación de riesgo que después no
controló ni desarticuló. De tal manera, si bien los actos cometidos por los paramilitares
contra las presuntas víctimas del presente caso son hechos cometidos por particulares, la
responsabilidad por aquéllos actos es atribuible al Estado en razón del incumplimiento
por omisión de sus obligaciones convencionales erga omnes de garantizar la efectividad
de los derechos humanos en dichas relaciones interindividuales, y se ve concretada y
agravada por no haber suprimido o resuelto efectivamente la situación de riesgo
propiciada por la existencia de esos grupo y por haber continuado propiciando sus

Descargado por Dylan yepez (dilanorobio0@gmail.com)


lOMoARcPSD|7649242

acciones a través de la impunidad. Por ende, el Estado es responsable por la privación


arbitraria de la libertad e integridad personales, así como de la vida, de las 43 personas
secuestradas en el corregimiento de Pueblo Bello el día 14 de enero de 1990 y
posteriormente desaparecidas o privadas de su vida.

TIPO DE RESPONSABILIDAD:
La responsabilidad directa es del Estado por Actos de Particulares, la responsabilidad por aquellos
actos es atribuible al Estado en razón del incumplimiento por omisión de sus obligaciones
convencionales.
REPARACIONES:
La Corte declara que,
- La Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas constituye per se una forma de
reparación.
- El Estado debe realizar inmediatamente las debidas diligencias para activar y completar
eficazmente, en un plazo razonable, la investigación para determinar la responsabilidad
de todos los partícipes en la masacre, así como la de quienes hubiesen sido responsables
por acción o por omisión del incumplimiento de la obligación estatal de garantizar los
derechos violados.
- El Estado debe adoptar las medidas pertinentes para que las violaciones a los derechos
humanos cometidas sean efectivamente investigadas en procesos en los que se otorguen
todas las garantías judiciales, con el fin de evitar la repetición de hechos tan graves como
los que ocurrieron en la masacre de Pueblo Bello. El Estado debe informar a la Corte cada
seis meses sobre las medidas adoptadas y los resultados obtenidos.
- El Estado debe adoptar inmediatamente las medidas pertinentes para buscar e identificar
a las víctimas desaparecidas, así como para entregar los restos mortales a sus familiares y
cubrir los gastos de entierro de aquéllos, en un plazo razonable. Para estos efectos, deberá
completar las acciones emprendidas para recuperar los restos de las personas
desaparecidas, así como cualesquiera otras que resulten necesarias, para lo cual deberá
emplear todos los medios técnicos y científicos posibles, tomando en cuenta las normas
internacionales pertinentes en la materia.
- El Estado debe garantizar que, independientemente de las acciones específicas señaladas
en el punto resolutivo anterior, las entidades oficiales correspondientes hagan uso de
dichas normas internacionales como parte de su instrumental para efectos de la búsqueda
e identificación de personas desaparecidas o privadas de la vida.
- El Estado debe proveer un tratamiento médico o psicológico, según sea el caso, a todos
los familiares de las 37 personas desaparecidas y de las seis privadas de la vida que lo
requieran, a partir de la notificación de la Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas a
quienes ya están identificados, y a partir del momento en que realice su identificación en
el caso de quienes no lo están actualmente, y por el tiempo que sea necesario.
- El Estado deberá realizar las acciones necesarias para garantizar las condiciones de
seguridad para que los familiares de las personas desaparecidas y privadas de la vida, así
como otros ex pobladores de Pueblo Bello, que se hayan visto desplazados, puedan
regresar a tal localidad, en caso que así lo deseen.
- El Estado debe realizar, en el plazo de un año, contado a partir de la notificación de la
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas, un acto de disculpa pública y reconocimiento
de responsabilidad internacional, en relación con las violaciones declaradas en la misma y
de desagravio a las personas desaparecidas, a las privadas de la vida y a sus familiares,
por haber incumplido sus obligaciones de garantizar los derechos a la vida, a la integridad
personal y a la libertad personal de esas personas, como consecuencia de las faltas del

Descargado por Dylan yepez (dilanorobio0@gmail.com)


lOMoARcPSD|7649242

Estado a sus deberes de prevención, protección e investigación, así como por las
violaciones a los derechos de acceso a la justicia, protección judicial y garantías
judiciales cometidas en su perjuicio, en presencia de altas autoridades del Estado.
- El Estado debe construir, en el plazo de un año, contado a partir de la notificación de la
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas, un monumento apropiado y digno para
recordar los hechos de la masacre de Pueblo Bello.
- El Estado debe publicar, dentro del plazo de seis meses, contado a partir de la
notificación de la Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas, por una vez, en el Diario
Oficial y en otro diario de circulación nacional, la sección de esta Sentencia denominada
Hechos Probados, sin las notas al pie de página correspondientes, así como la parte
resolutiva de la misma.
- El Estado debe pagar las cantidades fijadas en el Anexo I de la Sentencia de Fondo,
Reparaciones y Costas, a favor de los familiares de las personas desaparecidas y privadas
de la vida, por concepto de daño material.
- El Estado debe pagar las cantidades fijadas en el Anexo II de la Sentencia de Fondo,
Reparaciones y Costas, a favor de los familiares de las personas desaparecidas y privadas
de la vida, por concepto de daño inmaterial.
- El Estado debe pagar las cantidades fijadas por concepto de costas y gastos.
- La Corte supervisará el cumplimiento íntegro de Sentencia de Fondo, Reparaciones y
Costas y dará por concluido el presente caso una vez que el Estado haya ejecutado lo
dispuesto en la misma. Dentro del plazo de un año, contado a partir de la notificación de
la Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas, el Estado deberá rendir a la Corte un
informe sobre las medidas adoptadas para darle acatamiento.
SUJETOS A LOS QUE SE DECLARA LA RESPONSABILIDAD:
El Estado violó, en perjuicio de los familiares de las personas desaparecidas y privadas de la vida,
junto a los derechos de las mismas los derechos a las garantías judiciales y a la protección judicial,
para garantizar el acceso a la justicia.
VICTIMAS:
Personas que fueron sometidas a desapariciones Forzodas de Pueblo Bello
Observaciones:
Este caso hubiera sido aplicado a la Convención Internacional para la protección de todas las
personas contra las desapariciones forzadas, pero esta comenzó vigencia años después de lo
acontecido.

Diligenciado por: Harold Reyes

Descargado por Dylan yepez (dilanorobio0@gmail.com)

También podría gustarte